Secciones

Esperan más de 50 mil personas en la feria de Quillota

región. En evento participan 160 expositores y artistas nacionales.
E-mail Compartir

Apartir del próximo miércoles la comuna de Quillota inicia las actividades para festejar un nuevo aniversario con la denominada Expo Feria "Yo Creo en Quillota".

Contempla la participación de unos 160 expositores, incorporando a productores y microempresarios, además de empresas y organizaciones.

Durante las noches la actividad contempla eventos artísticos con destacados grupos y solistas nacionales, por lo que la organización espera que más de 50 mil personas asistan a la muestra productiva.

Para la jornada inaugural, la Expo Quillota considera un gran carnaval y dar paso a la presentación de bandas nacionales. El alcalde Luis Mella anunció que este año se contempla una variación en el valor de las entradas, "necesario por cuanto de todas formas el municipio subsidia el costo real del evento, manteniendo valores económicos muy por debajo de los que costaría un espectáculo similar sin respaldo de la municipalidad", explicó el jefe comunal.

PROGRAMA

De esta forma, para la presente edición se considera un valor de público general de $2.500 pesos, mientras que niño y adulto mayor será de $1.500 pesos. El miércoles 30 de octubre está contemplada la presentación de Chico Trujillo y Tomo como Rey; el jueves 31 se presentarán los cantautores Fernando Ubiergo, Manuel García y Germán Casas, último artista confirmado para la Expo Quillota 2013.

El viernes 1 de noviembre, en tanto, se presentan en este evento aniversario el concierto de Luis Jara y la picardía de Los Atletas de la Risa; el sábado está programado el concierto de Los Jaivas y el domingo, para la jornada de clausura, habrá una fiesta ochentera con Willy Iturri de G.I.T., Álvaro Scaramelli y Sexual Democracia.

Elección de la reina de Quillota

Como parte de las actividades del aniversario de Quillota, se puso en marcha el tradicional concurso Reina de Quillota, que tiene a 6 jóvenes como candidatas. Se trata de Catalina Henríquez Carvajal (17 años), Nury Castro Guzmán (18 años), Medelis Vergara Ahumada (19 años), Tamara Silva Gómez (19 años), Paula Godoy Guerra (19 años) y Gabriela Campos Gutiérrez (20 años). Ellas tendrán que mostrar sus actitudes, personalidad, desplante y solidaridad a través de diversas actividades parar llegar con el mejor puntaje a la ceremonia de gala.

Dispar avance en las obras de estadios Sausalito y Valparaíso

ciudades. Pese a que su construcción se inició con tres meses de diferencia, el primero registra un 40% de adelanto, en tanto que el segundo, un 75%.
E-mail Compartir

A pesar de que iniciaron su construcción con tres meses de diferencia, los estadios Sausalito, de Viña del Mar, y Elías Figueroa, de Valparaíso, presentan un dispar avance en la ejecución de sus obras.

Mientras el primero entera un 40% y es casi definitivo que no será entregado en febrero -como está estipulado según el contrato con la constructora "Besalco"-, el segundo está en un 75% y sería inaugurado a fines de diciembre, tal como fue indicado desde el primer momento.

Cabe recordar que en el recinto viñamarino partieron los trabajos en febrero, mientras que en el recinto ubicado frente a la Escuela Naval en noviembre, por lo cual todo hace pensar que no habría corte de cinta en la Ciudad Jardín por lo menos hasta mediados de 2014, dado que van nueve meses de faenas.

Al respecto, el concejal Jaime Varas, quien se mostró auspicioso con el avance de los trabajos, en especial sobre la construcción que albergará a la marquesina, señaló que la principal traba ha sido determinar quién se hará cargo del financiamiento que supone la demolición de la galería laguna (equivalente a un tercio del estadio), dado que ya habría coincidencia en que se la debe echar abajo para reemplazarla por una galería nueva.

Asesor técnico

En tanto, para el concejal Andrés Celis, uno de los problemas centrales pasa porque aún no se contrata un asesor técnico de obra, quien debe hacer un seguimiento a diario e imparcial de los trabajos.

"La gran pregunta es si se contrató al ATO por parte de la Secpla de la época. Si no se ha contratado, quisiera saber la razón, así como qué pasó con el dinero para poder contratarlo".

Debido al interés que mantiene el Instituto Nacional de Deportes (IND) en ambos proyectos, para mañana está previsto que arribe a la zona el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, quien tiene considerado concurrir a las 11.30 horas al coliseo playanchino, aunque también se reunirá con la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

EN VALPARAÍSO

En el caso del estadio Elías Figueroa, las obras avanzan de forma sostenida.

El inspector técnico de la obra (ITO), Leonardo Ciocca, representante del IND, reconoció que después de tantos meses de obra hay cansancio, pero también satisfacción de ver que se está pronto a terminar, y poder entregar un recinto deportivo de primera categoría.

"Estamos ya en un 74% de avance, según el último registro de esta semana, y mantenemos todo lo informado anteriormente, es decir, que se entregará a fines de diciembre, ya que se sigue avanzando con buen ritmo", comentó.

El nuevo estadio Elías Figueroa de Valparaíso (ex Playa Ancha) fue uno de los primeros recintos construidos para el deporte profesional en Chile, cuyo diseño original se rige bajo los estándares de la década de los 40. Entre sus problemas presentaba dificultades en la visibilidad de los codos norte, sur y tribuna Andes; precaria infraestructura para el público y la prensa; y problemas de accesos.

Luego de varias décadas de evidente deterioro, este nuevo proyecto del programa Chilestadios habilitará este recinto para cumplir los estándares actuales del fútbol y atletismo profesional.

estándares fifa

El reacondicionamiento contempla, entre otras cosas, solucionar la deficiente visibilidad en los codos norte y sur, a través de la construcción de graderías completamente nuevas; ampliación de las graderías Pacífico y Andes; y la remodelación interior del edificio institucional para ajustarse a los estándares de fútbol profesional y logística FIFA (1° y 2° nivel), y se agregan dos nuevos niveles ( 3° y 4° nivel), destinados a un salón y palcos VIP, y prensa.

Ciocca dijo que están en la fase de los últimos montajes, y ya iniciaron las terminaciones interiores. Asimismo, se está en la fase final de instalación de las rejas, terminando el sector norte que "está prácticamente listo".

Además se avanza en la cancha. "Estamos instalando el sistema de drenaje. Hay que terminarlo y cerrar el riego automático", concluyó.