Secciones

Curauma presenta fuera de plazo cambios al convenio

resolución. El próximo lunes se decidirá si se mantiene la junta programada con acreedores o se declara la quiebra.
E-mail Compartir

Fuera del plazo fijado por el juez árbitro Diego Munita, la sociedad inmobiliaria Curauma entregó ayer las modificaciones al Convenio Judicial Preventivo de quiebra, el cual según trascendió incluiría nuevos activos, pero algunos de ellos tendrían hipotecas.

Cerca de las 19 horas la firma ligada al empresario Manuel Cruzat Infante presentó la nueva propuesta. Sin embargo, la hora tope para hacerlo expiraba a las 14 horas, por lo que al no respetar dicho vencimiento el asunto quedó para resolución. De esa forma, el próximo lunes se decidirá si se mantiene la junta programada con los acreedores o si se declara la quiebra de la empresa sin más trámite.

Sin derecho a voto

Ayer, en tanto, Curauma reaccionó a los planes de CMR Falabella de querer acelerar el proceso de quiebra del proyecto inmobiliario e incluso adoptar acciones contra el juez árbitro por considerar que la suspensión de la Junta de Acreedores no se ajustó a derecho.

A través de un comunicado, la empresa explicó que "la actuación de CMR Falabella, hecha de forma evidente a través de la sindico de la quiebra de la sociedad Mis Cuentas Punto Com, no es otra cosa que la manifestación de un acreedor sin derecho a voto, en perjuicio incluso de la propia masa, con el fin de evitar que se vote el convenio que va en directo beneficio de los distintos acreedores, puesto que incorpora bienes que no están dentro del patrimonio de la proponente. Ello, entonces, tiene como única finalidad que sea declarada la quiebra de la sociedad Curauma, con el fin de satisfacer los intereses exclusivamente de CMR Falabella, sin interés alguno de que se le pueda pagar a los distintos acreedores participantes del convenio que afecta a Curauma".

La misiva agrega que para estos efectos, "CMR Falabella a través de la fallida Mis Cuentas Punto Com y manipulando dicha quiebra, ha presentado escritos que buscan evitar que el resto de los acreedores tengan derecho a votar el convenio y así impedir la manifestación de voluntad de los verdaderos interesados. De hecho, la mayoría de los concurrentes a la junta, manifestaron su voluntad en orden a aceptar prorrogas para la presentación de la modificación del convenio, en el que insistimos se incluyen nuevos bienes para satisfacer las acreencias".

En relación al árbitro Diego Munita, la empresa afirmó que ha recibido presiones que han provocado que dicte resoluciones contrarias a la legislación vigente, a los intereses de la proponente e incluso a los intereses de la masa.

Denuncian "juntas paralelas"

Curauma denunció que el 15 de octubre pasado la casi totalidad de los apoderados de los distintos acreedores tenían claro que por razones que carecen de fundamento jurídico alguno, "se produjeron una serie de situaciones y actos contrarios a todo principio legal", entre ellas la realización de "juntas paralelas con distintos acreedores, lo que resulta absolutamente ilegal. Así, la lista de asistentes a la Junta respectiva no corresponde finalmente a los reales participantes".