Secciones

Congreso recorrerá su trayectoria en el show que hará en la USM

Música. El grupo se presenta este sábado en el Aula Magna, mientras preparan el lanzamiento de su disco sinfónico.
E-mail Compartir

Para el grupo Congreso estar de regreso al Aula Magna tiene un sabor especial. Fue allí donde realizaron la primera presentación cuando reiniciaron su carrera, tras un breve receso que hicieron mientras Francisco Sazo cursaba un doctorado en Bélgica. "Fue un concierto espectacular", recuerda Hugo Pirovic, añadiendo que "volver a la sala, aunque ya lo habíamos hecho antes, siempre es bueno para nosotros".

El retorno se producirá este sábado (19.30 horas) en un recital que "reúne todas las canciones de todos los periodos, y es por eso que se llama "El baile de todos"", adelanta Pirovic, explicando que es porque "en el fondo hay mucha gente que le gustan los primeros títulos, a otros los del medio y a algunos los últimos". Claramente resumir 40 años de carrera, y un poco más, no es tarea fácil; pero hicieron un trabajo de selección para que el público que los vaya a escuchar quede satisfecho en las dos horas aproximadas que dura el show.

Es así como entre las canciones que interpretarán están "En todas las esquinas", "Vuelta y vuelta" y "La loca sin zapatos", por nombrar algunas. Para él, y sus compañeros, lo interesante que tiene cada presentación es "que hay un público de varias generaciones", especialmente contemporáneos a ellos que llevan a sus hijos y nietos a escuchar su música.

Por otra parte, el grupo acaba de terminar el disco "Congreso Sinfónico", realizado con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, y que será lanzado próximamente. "Es un álbum que reúne una forma musical un poco diferente de lo que es Congreso como agrupación, porque tener una orquesta es una cosa tremenda que le da otra posibilidad al conjunto. Y por lo mismo, uno siente que suena muy bien", comenta Pirovic.

El músico, además, comenta que harán una presentación en vivo del álbum en la región el último fin de semana de enero d e2014, cuando se presenten con la Sinfónica de Concepción en los "Conciertos de verano" de Viña del Mar.

Las entradas para este sábado se venden por el sistema Ticketek y en la misma boletería del aula magna. Valores entre 6 mil y 18 mil pesos.

Concierto lírico con cantante del Bolshói

Para este domingo (19.30 horas) en el Aula Magna de la Universidad Santa María está fijado el recital de Vladimir Gertz, destacado cantante lírico del Teatro Bolshói de Rusia. En la oportunidad, el músico estará acompañado con las sopranos Yana Naumkina y Victoria Arbuzova, y los barítonos Eugene Sobolev y Konstantin Fomin, para interpretar arias como "La Sirena" y "El príncipe Igor", y antiguos romances rusos como "Una sola vez" y "Ojos negros", entre otras. Entradas entre $ 3.000 y $ 7.000.