Secciones

Cementerios esperan recibir 250 mil visitantes en la zona

región. Peak de afluencia será el 1 de noviembre y se dispuso de un completo plan de contingencia, que incluye el acopio de basura en Playa Ancha.
E-mail Compartir

Más de 250 mil personas esperan recibir los cementerios de la zona con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos este 1 de noviembre. Debido al largo feriado, los camposantos abrirán en horario de corrido hasta el domingo y se dispuso un plan de contingencia para atender la masiva afluencia de público, que incluye medidas de seguridad, atención de urgencias, liturgias y acopio de basura producto del paro de funcionarios municipales.

El Cementerio N° 3 de Playa Ancha espera recibir 150 mil personas durante estos días, de las cuales un 50% concurrirá mañana, con un peak a las 11 horas con la tradicional misa encabezada por el obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte. Así lo explicó el director Cementerio Corporación Municipal Valparaíso, Juan Carlos Salgado, que también tiene a su cargo el 1 y 2 del cerro Cárcel.

El plan de contingencia contempla una coordinación con Carabineros para hacer expedita la llegada de público. También se autorizó el ingreso vehículos por el acceso principal y salida por el camino costero, para facilitar los desplazamientos. "Contaremos con la presencia de voluntarios de la Cruz Roja que se instalarán en distintos puntos del cementerio y una ambulancia para atender urgencias y traslado al centro asistencial en los casos que sea necesario", detalló el personero.

Turnos

Debido al paro municipal "todo nuestro personal cumplirá turnos poniendo nuestro cementerio a punto, para estar con el 100% de guardias y funcionarios trabajando y aplicados a funciones de aseo. El consumo de agua en estas fechas es de 100 mil litros y para asegurar el suministro hemos dispuesto de estanques adicionales durante el fin de semana largo".

Para tales efectos, Bomberos apoyará con el suministro, para que todo se desarrolle con normalidad. El horario de atención será de 8.30 a 18 horas todos los días.

El administrador del Cementerio Santa Inés de Viña del Mar, Rodrigo Macuada, adelantó que 40 mil personas llegarán al camposanto y desde ayer se incrementó la afluencia.

Junto a la cooperación de Carabineros contarán con camiones aljibe y personal de turno con dos contenedores para el depósito de basura

El 1 de noviembre se efectuarán misas a las 9.30, 10.30 y 11.30 horas, y las puertas estarán abiertas entre las 8 y 19 horas. La administración informó que mañana no podrán entrar vehículos y hoy dependerá de la afluencia de público, dando preferencia a los minusválidos. "Por favor, tratar de acceder a pie, ya que existen estacionamientos con 300 cupos en el acceso al cementerio", subrayó Macuada.

El Cementerio Parque del Mar de Concón celebrará hoy por primera vez un servicio religioso cristiano, programado especialmente para esta fecha.

Se esperan 25 mil visitas hasta el 3 de noviembre y mañana habrá» misas a las 10.30 12.30 y 17 horas. Se abrirá en horario continuado desde las 8.30 hasta las 18 horas.

Cuentan con una empresa de seguridad y cámaras de televigilancia, Cruz Roja, Defensa Civil y servicio de ambulancia del IST, Help y Umi. El Parque del Puerto, en el camino La Pólvora, tendrá mañana una misa a las 12.30 horas.

Abierto "El molle"

En tanto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, llamó ayer a los vecinos de la ciudad a llevar la basura acumulada al relleno sanitario El Molle, de manera completamente gratuita, durante estos días festivos en el que no habrá recolección de aseo domiciliario ni en sectores de gran actividad turística-comercial de los cerros.

"Está abierta la organización en este tema como la que tiene el Sindicato de la Caleta Portales y la Asociación Gremial del Mercado Cardonal que son lugares que tienen una producción mayor y que se han coordinado para llevar la basura al relleno sanitario. Lo que estamos diciendo es que el ingreso de esa basura será gratis de cuenta al municipio", dijo.

Precio de flores se incrementa en un 20%

En un 20% se incrementaron los precios de las flores en estas fechas debido a la alta demanda de quienes visitarán a sus seres queridos que ya partieron. En un recorrido por la feria libre de la avenida Argentina los ramitos de alhelí estaban a 5 en mil pesos; claveles 6 en mil y 2 mil la docena; estátice a mil el ramito; crisantemo a 3 mil; ramos de alhelí grandes a 2.500 pesos; 800 cada una y 3 en dos mil pesos la rosa ecatuariona y los Lilium (azuzenas); a 1.500 los 6 claveles y los Lilium y rosas a 800 pesos la vara.

Carabineros tendrá 700 efectivos de servicio en la región

policial. Se estima que 90 mil vehículos ingresarán por la Ruta 68.
E-mail Compartir

Carabineros de Valparaíso informó de los servicios especiales que se realizarán en toda la región con motivo del largo feriado. Se estima que 85 mil vehículos ingresarán a la zona por la Ruta 68 hacia los diferentes destinos turísticos de la zona.

El jefe de la V Zona de Carabineros, general Julio Pineda, inspeccionó en terreno los servicios operativos que se desplegarán en toda la región con el fin de resguardar tanto a los residentes como visitantes.

Serán más de 700 efectivos policiales que se extenderán en toda la región, cumpliendo a diario labores preventivas principalmente en terreno, con personal de infantería, motorizados y en rondas en bicicletas por el borde costero. También se contará con unidades móviles para atender denuncias y requerimientos de la ciudadanía.

"A contar de las 16 horas de hoy (ayer), instalamos servicios de tránsito en carreteras con la función específica de que los desplazamientos sean lo más fluido posible y también para detectar cualquier accidente de tránsito con la finalidad de actuar con la mayor rapidez posible", puntualizó el general Pineda.

Con motivo del 1 de noviembre, la autoridad policial subrayó que los cementerios contarán con personal suficiente para resguardar la seguridad de los asistentes en su interior y exterior, evitando que se produzcan congestiones vehiculares en las entradas a estos recintos.

En cuanto a las celebraciones de la noche de Halloween, el jefe de la V Zona de Carabineros hizo un especial llamado a los padres para que "los menores circulen acompañados por adultos, de tal modo que los cruces de calles y desplazamientos los realicen de forma segura".

arribo de turistas

Al igual que el año pasado en estas fechas, que tuvo 4 días de feriado, se estima que 350 mil personas arribarán a la región.

El director regional de Sernatur, Milos Miskovic, sostuvo que "se espera un importante número de turistas nacionales, principalmente procedentes de nuestra capital. Proyectamos una cantidad similar al año pasado, donde también se dio un feriado de 4 días en estas fechas, con más de 350 mil personas en la región".

En la comuna de Olmué había un 70% de las reservas hoteleras y la temporada de piscinas está abierta, por lo que se espera una importante afluencia de público durante estos días.

Variados eventos en toda la zona

Mañana tendrá lugar la gran "Fiesta de Halloween" en la plaza Victoria de Valparaíso. En tanto, desde hoy al 3 de noviembre se realizará una nueva versión de la "Expo Cerveza" en el Sporting Club, evento que congrega a miles de visitantes con variadas actividades. Este sábado en el Litoral de los Poetas, en Cartagena, el evento "Más Cultura para todos" tendrá la mejor artesanía, gastronomía, música y bailes. La Provincia de Quillota tendrá la primera muestra de tradiciones chilenas "Nogales es Tuyo", el sábado 2 de noviembre.