Secciones

El séptimo Chile Open vuelve a convertir al Fortín Prat en un escenario de combates

ARTES MARCIALES. Este fin de semana se desarrollará una nueva versión del prestigioso campeonato de taekwondo.
E-mail Compartir

Como una marca registrada del taekwondo porteño, este fin de semana el Chile Open Championship volverá a cumplir su tradición anual con una competencia de primer nivel en el Fortín Prat de Valparaíso. Se espera la presencia de al menos 400 competidores nacionales y extranjeros en el certamen que en forma paralela acogerá también la cuarta fecha de la liga nacional de poomsae.

"Esta vez vienen muchos más extranjeros que en años anteriores. Es que el torneo está hace mucho tiempo publicado en la web de la federación y en la nuestra y ellos mismos van buscando los campeonatos más interesantes. Y después de tantos años el Chile Open es un evento reconocido por su nivel", explica el maestro Oscar Córdova, presidente de la Asociación de Taekwondo de Valparaíso y director de la academia Cho Nam Soo.

Según comenta, en esta ocasión participarán tres equipos brasileños que llegaban ayer a la ciuidad, además de dos numerosas delegaciones de Perú y Argentina. "Y casi como curiosidad puedo decir que se inscribieron dos japoneses... yo no los conozco y no sé cómo se enteraron del torneo, pero acá van a estar", señala.

Junto a ellos y tal como ha ocurrido en la mayoría de las ediciones anteriores, estarán presentes los mejores especialistas nacionales, varios de ellos integrantes de la selección chilena.

CATEGORÍAS Y HORARIOS

En cuanto a las categorías, destaca la presencia de la denominada para-taekwondo, reservada para deportistas que presentan algún tipo de discapacidad, ya sea física, sensorial o mental. Esta será la cuarta vez que se realiza una competencia especialmente para ellos en nuestro país de manera oficial.

Además, participarán las categorías tradicionales como pre-competitivo (menores de 10 años), infantiles (menores de 13), juveniles (menores de 17), adultos (mayores de 18), senior A (más de 30) y senior B (más de 35), tanto en damas como en varones. Todos ellos podrán pelear por una medalla en las disciplinas de kyorugui, poomsaes, hosinsul y taekwondo danza.

Las competencias de la séptima edición del Chile Open comenzarán el sábado a las 9:30 horas. Habrá un primer receso a las 13 horas para dar paso a la ceremonia de premiación que contará con la presencia del alcalde Jorge Castro. Luego se retomará a las 14:30 horas, finalizando esta primera jornada a las 19:30 horas.

El domingo, en tanto, el torneo se iniciará a las 9:30 horas, tendrá un receso de una hora a las 13 horas, para continuar hasta las 20 horas con la ceremonia de premiación general por equipos.

Hay que recordar que el año pasado la clasificación general fue ganada por la Asociación de Taekwondo de Valparaíso.

Las entradas para el público tendrán valores de mil y dos mil pesos (niños y adultos).

Feriados no afectan al torneo

El Chile Open coincidirá con uno de los fines de semana "más largos del año", considerando que hoy y mañana será feriado. Según Córdova, esto no afecta la convocatoria de participantes "aunque es cierto que a los chilenos les cuesta encontrar pasajes o están más caros". Por contraparte, para los competidores extranjeros es más atractivo venir pues aprovechan de hacer turismo: "Los brasileños llegan en un rato más y los peruanos mañana (hoy), porque quieren pasear".

Este sábado juegan U. La Calera y la "U"

Fútbol. Se disputará en el Nicolás Chahuán, a las 15.30 horas.
E-mail Compartir

Tras una extensa reunión que se llevó a cabo ayer en Quillota y en la que participaron representantes de Carabineros, de la Gobernación Provincial y de Unión La Calera, se acordó finalmente autorizar a este club a jugar este sábado, a las 15.30 horas y en el estadio Nicolás Chahuán Nazar, el partido contra Universidad de Chile válido por la 13ª fecha del torneo de Apertura.

La medida se tomó luego de la imposibilidad de la Municipalidad de Quillota de arrendar el estadio Lucio Fariña Fernández debido al paro de funcionarios municipales.

Tal situación llevó a la autoridad provincial a encabezar una reunión que comenzó a las 18 horas de ayer, con el objetivo de analizar con los entes involucrados la factibilidad de efectuar el encuentro en La Calera, pese al informe negativo que había entregado la Gobernación de Quillota hace un par de semanas.

Luego de tres horas y media de gestiones se logró un acuerdo que fija, entre otras condicionantes, un aforo de 4 mil personas, destinándose para la visita 2 mil tickets. Cabe precisar que no se venderán entradas en el estadio y para el ingreso al coliseo se implementará un sistema de torniquetes, por lo que la autoridad realizó un llamado a asistir con cédula de identidad, en un ingreso que se registrará por las puertas Andes y Pacífico.

Además, se aplicará un cierre perimetral que considera las arterias Pedro de Valdivia, Josefina Huici, Blanco y General Baquedano.