Secciones

Casino y Teatro Mori firman alianza para tener una sala en Viña del Mar

Teatro. El acuerdo tiene una duración de un año, con funciones los días viernes en un principio, aunque éste podría extenderse en el tiempo. El estreno del lugar será el 8 de noviembre.
E-mail Compartir

Si bien las agendas de Benjamín Vicuña y Gonzalo Valenzuela están sumamente copadas, de todas maneras se dieron un tiempo para estar ayer en Viña del Mar. El motivo era especial para ellos, pues se trataba de anunciar la apertura de una sala Mori en dependencias del Casino Enjoy, la primera que abren en regiones en 8 años de existencia.

La idea de abrir un recinto fuera de Santiago surgió luego de hacer una gira por varias ciudades de Chile, durante la cual "vimos lo importante y lo necesario que es llevar el teatro fuera de Santiago", comenta Valenzuela; mientras Vicuña agrega que "la demanda que existe y la acogida del espectáculo de teatro en regiones es importante. Y si bien Viña está muy cerquita de Santiago, esa necesidad existe".

El debut será el viernes 8 de noviembre (21 horas) con "Piaf, concierto íntimo", que también tendrá funciones el 15 de noviembre y luego será el turno de "Los 39 escalones" los días 24 (20 horas) y 29 (21 horas) del mismo mes.

Lugar para la cultura

La alianza entre el Centro Cultural Mori y Enjoy, en un primer momento, tiene una duración de un año. Además, al principio solo tendrá funciones los días viernes, pero se podrían extender a otros días de la semana. El recinto destinado por el Casino para habilitarlo al teatro será la discoteque Ovo, que tiene una capacidad de 220 butacas. "La gran noticia de hoy es que se abre un espacio, se recicla, se convierte en un lugar para la cultura", afirma Vicuña.

Dependiendo de los resultados, la alianza entre ambas entidades podría extenderse en el tiempo, e incluso, podrían ampliar el recinto que ahora está destinado, según comentó Mauricio Maurel, gerente general de Enjoy Viña del Mar durante el lanzamiento; añadiendo que este acuerdo es también "una invitación a los habitantes de la zona a vivir lo mejor de la entretención nacional y ser además los primeros en disfrutar del teatro en regiones".

Sobre la curatoría, Mori traerá hasta la Ciudad Jardín aquellas obras que hayan funcionado bien en Santiago, aunque también quieren abrir sus puertas a la oferta de la región. "Hay una movida teatral muy relevante en la zona", afirma Vicuña, por lo que también "queremos darle la oportunidad a los espectáculos y a las compañías locales. De hecho vamos a hacer una búsqueda de las obras que puedan estar en esta sala", e incluso, no descartan que estos mismos puedan ser exhibidos en Santiago.

Ahora bien, ¿será posible ver a ambos actores en las tablas viñamarinas? Por el momento no podrían hacerlo por sus copadas agendas, pero ambos afirman que "nos encantaría".

El gran desafío

Cuando estos amigos, que ahora triunfan también en Argentina, decidieron lanzarse a la aventura de tener un teatro, se unieron a Cristóbal Vial, director ejecutivo del Centro Mori, y que está a cargo junto a un gran equipo de sacar adelante el proyecto de mantener una cartelera atractiva para el público. Y la verdad es que han tenido bastante éxito, ya que tienen tres salas en Santiago (Bellavista, Parque Arauco y Plaza Vespucio), a la que se suma la de ahora en Viña y en enero abrirán una quinta.

Gonzalo Valenzuela es bastante honesto al afirmar que ni siquiera habían soñado el éxito que han alcanzado cuando comenzaron a dar los primeros pasos. "Creo que empezamos con un proyecto súper personal y ambicioso en el buen sentido, pero lo que ha ido pasando con el equipo que hemos armado, lo que ha ido pasando año a año nos ha llevado a este lugar. Hemos crecido muchísimo gracias a un trabajo de día a día, porque uno nunca sabe lo que va a pasar después", dice el actor que actualmente está en pantalla gracias a "Socias" (TVN).

Vial, por su parte, reconoce que ha sido un camino difícil, y confiesa que "el primer año estuvimos a punto de cerrar", sobre todo porque tenían que buscar la fórmula para llevar público a las salas. En ello ha sido fundamental "tener una programación de calidad, de espectáculos que el chileno quiera ver; estándares de calidad en las salas y un equipo profesional, es decir, trabajar en serio en esto, creer que puede ser un tema viable".

Otro tema que también influye en el crecimiento del Centro Cultural es que han inaugurado salas en lugares que no se asocian generalmente a la cultura, como son los mall. Al respecto Cristóbal Vial comenta que "nos guste o no, los casinos y los malls en la sociedad chilena son, al igual que las plazas, centros de encuentro. Entonces la cultura no puede estar ajeno a eso y el teatro tampoco, por lo que vemos allí una oportunidad de tener una cercanía con el público, de un flujo de gente y tener teatros con espectadores".

Y el objetivo es seguir creciendo, especialmente en regiones. Por lo mismo, y en tono de broma, Benjamín Vicuña cree que pueden formar la misma alianza con los otros casinos Enjoy que hay en el país, como Antofagasta, Coquimbo y Los Andes.

Las entradas para las funciones están a la venta próximamente a través del sistema Puntoticket -con cargo por servicio- y en las boleterías del Casino.

"Queremos darle la oportunidad a los espectáculos y las compañías locales. De hecho vamos a hacer una búsqueda de obras que puedan estar en la sala"

Benjamín Vicuña

Fundador de Mori

"(Durante la gira que hicimos) vimos lo importante y lo necesario que es llevar el teatro fuera de regiones"

Gonzalo Valenzuela

Fundador de Mori