Secciones

Piloto muere tras caer helicóptero en la zona de Catemu

región. Accidente se produjo cuando realizaba labores de fumigación.
E-mail Compartir

El piloto de un helicóptero que realizaba labores de fumigación en un predio agrícola de Catemu falleció luego que la aeronave se precipitara a tierra tras haber tocado cables eléctricos.

Según confirmó la Gobernadora Provincial de San Felipe, Patricia Boffa, el hecho se registró cerca de las 13 horas, al interior de un fundo agrícola.

"Una persona de sexo masculino resultó fallecida producto de la caída de un helicóptero que se encontraba realizando labores de fumigación agrícola en el sector de Santa Rosa, específicamente en el fundo Huertos de Catemu, en la comuna de Catemu", precisó la autoridad. La víctima fatal fue identificada como Javier Espinace, de 60 años, quien pilotaba un helicóptero Bell 206, matrícula CC-CNB, perteneciente a la empresa Helifire.

Operativo

Unos arrieros que pasaban por los cerros del sector se percataron del hecho y dieron aviso a Carabineros.

Al lugar del accidente concurrieron voluntarios de Bomberos de Catemu y Llay Llay, además del SAMU PDI y Carabineros.

Además, se hizo presente un fiscal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), por lo que personal especializado de la unidad Investigación de Accidentes de Aviación de este organismo iniciará la indagación correspondiente para determinar las causas del hecho.

Corte de energía

La gobernadora de San Felipe, Patricia Boffa, explicó además que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) confirmó que producto del accidente en el sector de registró un corte del suministro eléctrico, debido a una falla en un alimentador de 850 kw. "Esto dejó sin dejando sin suministro eléctrico a 76 clientes domiciliarios agrícolas del camino El Romeral, en el sector Santa Rosa, por lo que personal técnico trabaja en la reposición del servicio", dijo la jefa provincial.

Indagan cartas con amenazas enviadas a autoridades políticas

preocupación. Grupo de exmilitares del régimen de Pinochet llamado "Justicia Verdadera" remitió misivas amedrentando incluso al presidente de la Cámara.
E-mail Compartir

Momentos preocupantes se vivieron ayer en el Congreso Nacional luego que se confirmara que llegaron cartas dirigidas al presidente de la Cámara, diputado Edmundo Eluchans (UDI), y a su par PC Guillermo Teillier, las cuales tendrían serias amenazas a la integridad física de dichas autoridades.

Las misivas se suman a la que recientemente recibió el diputado comunista Hugo Gutiérrez (con amenaza de muerte) y a variadas intimidaciones a parlamentarios como Tucapel Jiménez, Enrique Accorsi y otras autoridades políticas.

situación preocupante

El vicepresidente de la Corporación, diputado Joaquín Godoy (RN), tras reunirse ayer con funcionarios de la PDI en la sede legislativa, confirmó que "desde la fecha de conmemoración de los 40 años del Golpe Militar se han ido recibiendo una serie de antecedentes que a nosotros nos parecen preocupantes, porque involucran a una serie de personeros que trabajan en el mundo de la política, además transversalmente, y reciben amenazas muy serias respecto a su integridad".

"Estas cosas hay que tomarlas con seriedad y responsabilidad. Investigaciones está actuando con mucha seriedad y esperemos que lleguen al fondo del asunto. Lamentablemente han llegado cartas a tres diputados: ya se hizo público el caso del diputado Hugo Gutiérrez (PC), hay otra para el presidente de la Cámara (el diputado Eluchans) y otra para el diputado Teillier (PC)", dijo.

Exefectivos

"Hay un grupo que planteó estas amenazas que se hace llamar "Justicia Verdadera", que surge a partir de la falta de cuidado y protección que habrían tenido exmilitares que fueron parte del régimen militar. En la Cámara esperamos que se haga una buena investigación, y espero que la conclusión sea que la volencia sea erradicada a todo nivel, este es el peor camino", concluyó.

PDI investiga características de las cartas

Las cartas con amenazas a los diputados Edmundo Eluchans y Guillermo Teillier fueron trasladadas hasta la Región Metropolitana, donde hasta el cierre de esta edición eran analizadas en el Departamento Quinto de Investigaciones, con el objeto de dar con los responsables. Al ser contactado por "El Mercurio de Valparaíso", el presidente de la Cámara, diputado Edmundo Eluchans, aseguró que "no tengo antecedentes de la carta... no tengo mucho que decir al respecto porque ni siquiera la he abierto". El diputado Teillier no pudo ser contactado.