Secciones

Fiesta de la Cerveza reunirá a 25 mil personas en el Sporting

recreación. Ayer se inauguró la Expo Cerveza 2013, actividad donde se pueden degustar cerca de 70 variedades de este fermentado.
E-mail Compartir

Con altas expectativas comenzó ayer en Viña del Mar la tercera versión de la Expo Cerveza 2013, una de las fiestas más esperadas por los amantes de este fermentado en la zona, donde los asistentes podrán disfrutar alrededor de 70 variedades de esta bebida provenientes de diferentes partes del país.

Considerando que este año la actividad tendrá una duración de cuatro días y que coincidió además con un fin de semana largo y la fiesta de Halloween, la productora que organiza el evento proyectó que las visitas superarán las 25 mil personas.

"Es el tercer año que estamos en el Sporting de Viña del Mar y creemos que llegará más gente que otros años, debido a que será una celebración de cuatro días. La vez anterior recibimos 20 mil personas en dos días, por lo que creemos que en esta oportunidad superaremos las 25 mil", explicó la relacionada pública de la productora, Jazmín Cifuentes.

Panorama familiar

Precisó que la exposición cuenta con más de 30 stand de cervezas y comida, por lo que "esperamos que nos visiten no sólo los fanáticos de la cerveza, sino también las familias completas, porque tenemos un comedor techado para que puedan almorzar y pasar una tarde agradable".

También optimista se mostró Francisco Díaz, de la cervecería Lonquén, ubicada en la comuna de Maipú, en Santiago, quien decidió por primera vez participar en esta festividad. "Esperamos que nuestra cerveza "Hoffhung" le guste a la gente y nos compre todo el stock que trajimos que son 500 litros más 200 botellas", comentó el emprendedor.

Una opinión similar entregó Rafael Pinto, representante de la cerveza Bruder que se elabora en el Cajón del Maipo. "Es nuestra tercera vez en Viña y todos los años nos ha ido espectacular, nos vamos con los barriles vacíos", acotó el joven, agregando que este año espera repetir la hazaña y vender los mil litros de cerveza que trajo para el evento.

Consultado respecto al impacto que ha tenido esta vitrina en su negocio, dijo que "es muy buena, porque la gente nos busca por Facebook y van saliendo nuevos clientes de pub y restoranes. Nosotros no tenemos dinero para hacer publicidad pero este tipo de evento nos ayuda mucho".

Espacio para bandas emergentes

Una de las principales críticas que recibió la organización en las versiones anteriores fue la poca presencia de artistas locales. Es por ello que este año la productora decidió darle un espacio a las bandas emergentes de la zona, por lo que se realizará un concurso donde participarán cerca de 20 grupos musicales, a los que se suman los tributos a Nirvana y Pink Floyd. "Este año decidímos hacer un cambio y la verdad es que estamos muy contentos porque llegaron como 200 grupos y todos de muy buena calidad", resaltó la relacionadora pública Jazmín Cifuentes.

Escasa convocatoria logró protesta por termoeléctrica

Concón. Sindicatos de trabajadores señalan como crucial el proyecto.
E-mail Compartir

Una nueva manifestación en contra del proyecto de termoeléctrica que la Empresa Nacional de Petróleos (Enap) pretende construir en Concón realizaron ayer vecinos para expresar su preocupación por los efectos negativos que ocasionaría la planta.

Rubén Machuca, tesorero de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concón, explicó que "como conconinos no estamos de acuerdo con el proyecto, porque la termoeléctrica que quieren construir con capitales australianos es de 585 megawatts, cuando Enap dice que necesitan para su estabilidad funcional solamente 50 megawatts", señaló, acotando que "estamos planteando que exploren otros sistemas más sustentables, para que no siga la contaminación ambiental que ya tenemos y que supera el 80% de acuerdo con mediciones realizadas por el mismo Gobierno".

apoyo de trabajadores

En tanto, a través de una declaración, dirigentes sindicales de los trabajadores contratistas y de la planta de la Refinería Enap expresaron su apoyo al proyecto de Central a Gas Natural que impulsa la empresa junto a su par australiana Origin.

"Chile necesita urgentemente energía limpia, segura, a precios razonables y accesibles. La Refinería de Enap Concón también necesita soporte eléctrico estable, seguro y limpio, para seguir cumpliendo sus objetivos de carácter estratégico y creemos que el gas natural es una opción responsable para ello ", afirmaron los dirigentes sindicales, acotando que las centrales a gas natural son una tendencia mundial.