Secciones

Inquietud causa fuerte sismo que se sintió entre regiones Tercera y Sexta

nacional. En Valparaíso, temblor alcanzó una intensidad de 5 grados en la escala de Mercalli.
E-mail Compartir

Inquietud, preocupación y nerviosismo generó anoche la ocurrencia de un fuerte sismo que se percibió entre las regiones Tercera y Sexta, el cual alcanzó una magnitud de 6,5 grados en la escala de Richter.

Según el Servicio Sismológico de Estados Unidos, incluso, fue de 6,6 grados en la misma escala.

El epicentro del movimiento telúrico que se registró a las 20.04 horas se localizó 39 kilómetros al noroeste de Ovalle, a una profundiad de 56,9 kilómetros.

El hecho ocurre luego que una seguidilla de sismos se registrara en las últimas horas en las regiones del Maule y el Biobío, correspondientes a réplicas del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

EN VALPARAÍSO

En la zona, no se registraron mayores efectos producto del movimiento telúrico de anoche, el cual incluso fue catalogado de "terremoto" por medios de prensa extranjeros.

Así lo confirmó a "El Mercurio de Valparaíso" el director regional (s) de la Oficina Nacionald e Emergencia (Onemi) en Valparaíso, Carlos Vega, quien manifestó que "el sismo no generó ningún daño ni interrupciones a los distintos servicios".

Respecto de la intensidad, medida en la escala de Mercalli, fue de 5 grados en Valparaíso; 4 grados en San Felipe, Quillota, La Ligua y Cabildo; 3 grados en Cartagena, El Quisco, El Tabo, Quilpué, San Antonio, Santo Domingo y Villa Alemana; y 2 grados en la comuna de Los Andes.

En tanto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que el sismo no reunía las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile.

ALGUNOS EFECTOS

Según informó a Emol la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Región de Coquimbo, aunque no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales a causa del temblor, sí se registraron cortes de luz en el sector de Canela, por lo cual personal de Carabineros, Bomberos y la Onemi debieron monitorear la zona.

Del mismo modo, las líneas de telefonía fija y móvil también se saturaron después del temblor.

Asimismo, se cortó el suministro eléctrico en el aeropuerto Pudahuel de Santiago.

A nivel nacional, las intensidades en la escala de Mercalli fueron de 5 grados en Coquimbo, La Serena y Valparaíso; 4 grados en Santiago y Vallenar; y 3 grados en Copiapó, Rancagua, Pichilemu y Parral.

Se percibió

en Argentina

El sismo que sacudió a Chile este jueves también se percibió en un sector de Argentina. Así lo consignó en su edición online el diario "Los Andes" de Mendoza que bajo una nota titulada "Tembló en Chile y se sintió con fuerza en Mendoza" explicó que el movimiento telúrico fue sentido en Mendoza, San Juan y algunas localidades de Córdoba. En tanto, el diario "Uno" destacó que se trató de un movimiento "prolongado", que "sacudió Ciudad de Mendoza y departamentos aledaños", pero que no "produjo víctimas ni daños materiales".