Secciones

Ivo Basay asegura que la clave para el éxito es un cambio en la mentalidad

fútbol. Entrenador de Santiago Wanderers plantea que para pensar en la liguilla u objetivos importantes se debe recuperar el protagonismo en todas las canchas.
E-mail Compartir

Ivo Basay recuerda que fue uno de los primeros que antes del inicio del torneo de Apertura advirtió que la competencia sería cerrada y que las opciones de Santiago Wanderers para alcanzar un lugar en la liguilla para Copa Libertadores de América se definirían sólo en las últimas jornadas del certamen.

Hoy, en vísperas del duelo de mañana ante la Unión Española en Santa Laura, y con una clara opción de alcanzar la post temporada, el DT deja entrever que no está conforme con la cantidad de puntos que ostenta el Decano, especialmente por el nivel futbolístico, evidenciado en las últimas jornadas. Pese a ello, y con la misma celeridad, Basay se resigna y asume que "en esta actividad no hay justicia…. si las ocasiones en los partidos no se aprovechan, las oportunidades simplemente no vuelven.

"Pensar que podríamos haber tenido más puntos, ya fue. Nadie se acuerda si merecimos algo más porque todo radica en la cantidad de puntos que tengamos", añade el entrenador, advirtiendo que "prefiero esperar lo que hagamos en la recta final del campeonato para realizar una evaluación d lo realizado en el Apertura".

Sobre lo que viene, el estratega admite que el encuentro de mañana ante Unión Española (18 horas en Santa Laura) por la 13ª fecha del campeonato, será "complicado". "Unión (Española) es un equipo que por su trabajo y técnico, siempre va a salir a buscar los partidos", explica, agregando que "los puntos serán fundamentales si queremos estar arriba".

Respecto de las expectativas, Ivo Basay aclara que "el objetivo es la liguilla, pero ya nos pasó, en el torneo de Transición, que todos pensaban que podríamos haber llegado muy arriba, pero vino un relajo y nos quedamos con las manos vacías".

CAMBIO DE MENTALIDAD

Para Ivo Basay una de las claves en la recuperación futbolística de Santiago Wanderers en el torneo tiene que ver con la mentalidad con que el plantel asume su protagonismo en la competencia, en una situación muy similar a la que en su momento el entrenador vivió a cargo de Unión San Felipe y O"Higgins de Rancagua.

"Acá (en Santiago Wanderers) se estuvo mucho tiempo acostumbrado sólo a pensar en no estar en los últimos lugares de la competencia", reconoce el exinternacional, agregando que "hay que producir un cambio, pero eso no se va a dar de la noche a la mañana... hay que acostumbrarse a estar de la mitad para arriba".

"Es un tema de mentalidad y exigencia. Cuando un jugador asume que la apuesta es para arriba y no dedicarse a mirar hacia abajo", sostiene Basay, destacando que "no se puede mantener ese sentimiento de inferioridad ante equipos como la "U" o Colo Colo... hay que irles de frente en cualquier cancha".

El entrenador pide tranquilidad en este proceso. "Se va a ir cambiando poco a poco, pero no es fácil. Yo sé que la gente y los dirigentes quieren triunfos inmediatos, pero los que estamos adentro del fútbol sabemos que a veces el camino incluso es más largo de lo que se quiere para acostumbrar a un equipo a estar metido en otro sitial que no sea la parte más baja de la tabla de posiciones".

¿Cómo se puede alcanzar este cambio de mentalidad al interior del grupo?

"Es la consecuencia de acostumbrarse a un formato de trabajo y a una exigencia, pero insisto en que no se trata de algo que se pueda lograr de la noche a la mañana. Esto es algo que no se arregla ni con más fútbol o más cancha, sólo se da con el tiempo y mucha conversación", mientras se da unos segundos para hablar de la expectativa que en estos casos siempre surge entre los hinchas, que anhelan volver a observar al Decano en lo más alto de la Primera División.

"Obviamente los hinchas o los mismos dirigentes se entusiasman, pero uno sabe que el camino es más largo. En el torneo pasado nos pasó que nos relajamos tras saber que no tendríamos problemas con el descenso, y eso no puede ser, aunque hasta cierto punto, y por todo el tiempo que se ha convivido con la parte baja de los torneos, era algo más que normal... entiendo la ansiedad de los hinchas, pero hay que tener tranquilidad.

Ivo Basay DT de Santiago Wanderers.

¿Robles o Parra en el mediocampo?

Ivo Basay está tranquilo y admite que tiene medianamente claro el once titular con que Santiago Wanderers se presentará mañana ante Unión Española, desde las 18 horas en Santa Laura. Atrás, el Decano formará a los mismos que desde hace varias jornadas se han consolidado: Mauricio Viana en la portería; el argentino Ezequiel Luna por la derecha, Juan Abarca, el uruguayo Mauricio Prieto como centrales y Óscar Opazo por la banda izquierda; en el medio se concentra la incógnita. Sebastián Méndez volverá tras cumplir una fecha de suspensión luego de ser expulsado ante la UC, sin embargo, el DT aún no define (o no hizo público) si será Andrés Robles o Agustín Parra el encargado de acompañar al villaalemanino; Boris Sagredo se mantendrá en la creación, mientras Nicolás López Macri, Matías Donoso y Sebastián Pol serán los encargados de marcar diferencias ante la portería de Unión Española.