Secciones

Masivo adiós a alcalde que embelleció Viña

reconocimiento. Políticos de todos los sectores llegaron ayer a la iglesia Los Carmelitas para participar del funeral de quien fuera uno de los hombres más importantes de la ciudad.
E-mail Compartir

"Un adelantado para su época", "generoso", "honrado" y con "gran vocación de servidor público", fueron ayer los calificativos que más se repitieron entre los cerca de 300 asistentes que llegaron a la iglesia Los Carmelitas de Viña del Mar para despedir a quien fuera uno de los hombres más influyentes de la comuna, el exalcalde Gustavo Lorca Rojas, quien falleció este miércoles a los 92 años de edad, dejando un legado imposible de borrar como es el Reloj de Flores, el Festival de la Canción y el estadio Sausalito, entre otras obras que forman parte de un extenso listado.

De ahí que políticos de todos los sectores, empresarios, familiares, amigos y excolaboradores participaron en la misa fúnebre que encabezó el obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, para pedir por el eterno descanso de su alma.

Un VISIONARIO

El intendente regional Raúl Celis fue uno de los primeros personeros en resaltar las virtudes del abogado que estuvo casado por 61 años con Isabel Riofrío, unión de la cual nacieron sus tres hijas Marcela, Cecilia y Patricia, quienes a su vez le dieron al matrimonio siete nietos.

"Indudablemente si uno tuviese que definir una figura característica de Viña del Mar es don Gustavo Lorca. Él forma parte de la esencia de la ciudad, así como a Lukas se le puede identificar con Valparaíso. Es uno de los grandes constructores, arquitectos de lo que hoy es la comuna con obras como la población de Gómez Carreño, el Festival de la Canción, el Reloj de Flores y sobre todo tener el borde costero despejado que se conoce como la ley Lorca que también representó una anticipación a su tiempo, preocupándose de aspectos medioambientales", subrayó la autoridad.

De la misma forma, reconoció en el exedil virtudes como "la corrección, la honradez y el buen trato" que a su juicio lo transforman en "una persona que merecían el respeto de todos los sectores políticos, independiente de que participaran o no de su pensamiento político".

En la misma línea, el senador Francisco Chahuán dijo que "estamos despidiendo al mejor alcalde que ha tenido Viña del Mar", a quien también llamó "su mejor consejero y gran amigo personal".

En ese contexto, el parlamentario destactó que Lorca fue "un hombre de los grandes, de los que quedan pocos en la región, que construyó la ciudad en los términos que hoy podemos vivir".

Consejero político

De la misma forma, confesó que su partida le causa un profundo dolor porque él es el responsable de que hoy esté en la política. "Él me convenció de que fuera candidato a diputado en la primera elección, me recuerdo todavía que en un café de la avenida Perú él me dijo que tenía que ser candidato, y básicamente que hoy sea parlamentario se lo debo en gran parte a él", explicó Chahuán.

Agregó que ambos dialogaban todas las semanas y que incluso se había dispuesto a escribir las memorias del exalcalde a través de unos diálogos que ambos compartieron en un programa del Senado. "Habíamos empezado a conversar lo que fue su rol en la construcción de Viña del Mar y espero poder concluirlo, las últimas cosas que él escribió justamente fueron para ese libro", aclaró el parlamentario.

Profunda Tristeza

Visiblemente afectada, en tanto, su segunda hija Cecilia agradeció las muestras de cariño que hasta el último momento recibió su progenitor. "Me siento muy confortada de que mi padre haya sido tan bien acogido en la ciudad y sea un hombre transversal a todos los partidos políticos, eso es lo más maravilloso para un ser humano, porque fue un ser querido y amado por su lindo Viña del Mar", expresó entre sollozos.

También sin poder contener la emoción de despedir a quien fuera su empleador por más de 35 años se mostró Juana Corrotea, quien de asesora del hogar pasó a convertirse como una integrante más de la familia Lorca-Riofrío. "Trabajé 35 años y 10 meses con él, fue como mi segundo papá, tengo muy lindos recuerdos de él y de su señora en mi corazón que ahora no tengo cómo expresarlos. Viví con ellos, vi casarse a las tres niñitas así que para mí es una pérdida irreparable, me dejó sola", declaró con la voz entrecortada.

Agregó que siempre lo recordará como "un ser muy bondadoso, generoso con todos y muy amoroso, tengo muy lindos recuerdos de los dos y también de las hijas".

Con la misma emoción, Jorge Escárate, esposo de Cecilia Lorca Riofrío, rememoró a su suegro. "El legado de don Gustavo es inmenso para nosotros, nos enseñó lo que es el verdadero amor a la familia, el compromiso, la generosidad y la preocupación por los demás. Gustavo fue un hombre donde jamás por su mente pasó un mal pensamiento especialmente hacia los suyos, que siempre estuvo al lado de quienes más lo necesitaban, especialmente de su familia".

ALGUNAS ANÉCDOTAS

A modo de anécdota, relató que la inmensa vocación de servicio público que tenía el exalcalde muchas veces la hacía extensiva a su vida personal. "Era mucha la gente que llegaba los domingo a fin de mes a ver a don Gustavo a la casa, él los recibía en su escritorio y luego se iban. Con el tiempo nos enteramos que él los ayudaba en forma absolutamente anónima. Yo sé que hoy toda esa gente lo recuerda con el mismo amor, el mismo cariño, la misma admiración y el mismo reconocimiento que toda su familia", subrayó.

Pero no fue la única historia. El senador Francisco Chahuán también evocó un episodio que refleja la pasión con la que el abogado defendía el patrimonio de la Ciudad Jardín. "Consciente de la importancia que tenían los edificios históricos para la ciudad, convenció al Presidente (Jorge) Alessandri para que saliera del Palacio del cerro Castillo a ver el Castillo Wulff que iba a ser demolido para construir unos edificios y lo logró".

El carácter fuerte del exalcalde también lo conoció de cerca Pedro Martínez, quien no sólo trabajó con él en el municipio y asumió como secretario en su última campaña parlamentaria, sino que fue uno de los pocos que pudo tomar su auto para trasladarlo a alguna de sus actividades.

"A él sólo le conducía el auto la señora Isabel porque él no manejaba. Una vez, cuando se iba a inaugurar el puente Casino, él le había dado la orden a todos los directores de departamento que los jardines estuvieran listos para la inauguración que iba a ser un 14 de septiembre. Una semana antes le informaron que los jardines no iban a estar terminados, entonces nos juntó a todos y les dijo a los directores: "si no me tienen los jardines listos me encargaré que nunca más tengan un trabajo en Chile". El día 13 estaban todos los jardines terminados", recapituló con nostalgia su excolaborador.

La alcaldesa Virginia Reginato también llegó al templo viñamarino para solidarizar con la familia Lorca-Riofrío. "Don Gustavo Lorca fue una persona maravillosa que tuve la suerte de conocer hace muchos años y creo que ha sido el gran alcalde que Viña del Mar ha tenido y, por supuesto, para mí ha sido una escuela. Yo he contado con su amistad, con su cariño, con su preocupación y eso lo agradezco inmensamente", sostuvo la jefa comunal.

Su mayor legado

En su opinión, el mayor legado que dejó el exedil es que "encamino a una ciudad bella, le dio el espacio para que la gente viniera a vivir a Viña, la hizo atractiva y entretenida, y por eso lo que él ha hecho indudablemente quedará en el recuerdo y lo vamos a querer y respetar por siempre".

Consultada respecto a la posibilidad de que el municipio realice un homenaje póstumo a quien fuera uno de los hombres más importantes de la vida pública de la ciudad, afirmó que "nosotros indudablemente tenemos que pensar lo que podemos hacer por él, pero aún es muy reciente", agregando que "hace poco tiempo lo habíamos reconocido como hijo ilustre de Viña del Mar".

Tras la misa, una larga caravana de vehículos acompañó el féretro del exedil hasta el lugar que será su última morada, el cementerio Parque del Mar de Concón.

"Me siento muy confortada de que mi padre haya sido tan bien acogido en la ciudad y sea un hombre transversal a todos los partidos".

Cecilia Lorca Riofrío

Hija

"Trabajé 35 años y 10 meses con él, fue como mi segundo papá, tengo muy lindos recuerdos de él y de su señora en mi corazón".

Juana Corrotea

Asesora del hogar

"Fue un hombre de los grandes, de los que quedan pocos en la región, que construyó la ciudad en los términos que hoy podemos vivir".

Francisco Chahuán

Senador y amigo personal

"Gutavo Lorca forma parte de la esencia de Viña del Mar, así como a Lukas se le puede identificar con Valparaíso".

Raúl Celis

Intendente regional