Secciones

Falta de recolección de basura perjudicó al rubro hotelero

valparaíso. Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo porteña aseguró que hay cancelación de reservas.
E-mail Compartir

Una inspección en terreno realizó ayer el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, para fiscalizar la aplicación del plan de contingencia de aseo que está implementando el municipio durante este fin de semana largo, en el que se espera un aumento de turistas y visitantes.

Entre las medidas que se adoptaron se cuenta la instalación extra de 300 contenedores de mil 100 litros cada uno, para paliar la acumulación de basura en la ciudad, específicamente en aquellos lugares más visitados por los foráneos y en donde se genera más basura. También se entregaron 5 mil bolsas reforzadas para la basura.

"Con estos contenedores vamos a llegar a cerros altamente visitados como lo son el Alegre, Concepción, Bellavista, entre otros, y también en las partes de mayor concentracion de basura como son el polo gastronómico, Errázuriz, Ecuador y Bellavista", precisó, agregando que las bolsas reforzadas se distribuyeron para que la gente guarde sus desechos en sus casas hasta el sábado, cuando pase el camión recolector.

"Esperamos que con este aporte el servicio gastronómico y hotelero contribuya con la limpieza de la ciudad pues estamos reforzando el plan de contingencia para lucir mejor y que los contenedores sean bien utilizados, que no tengamos que estar dando malas noticias de que fueron quemados, destruidos o robados", afirmó Castro.

El jefe comunal informó que si bien ayer y hoy no se contó con turnos éticos de parte de los funcionarios municipales, que están en paro en todo el país -por lo que no habrá retiro de aseo domiciliario en los cerros-, se contará con el servicio ininterrumpido de la empresa privada durante todo el fin de semana largo (incluyendo días festivos) en el centro de la ciudad.

Este sábado los funcionarios municipales realizarán un turno ético para recolectar la basura domiciliaria en los cerros, no así el domingo.

En su fiscalización en terreno, el alcalde Castro constató que en varios sectores de la ciudad se siguen depositando la basura u objetos voluminosos a metros de las bateas y/o contenedores pese a estar vacios, y que algunos locatarios dejan sus desechos en la vereda. "La idea es que todos contribuyan con este plan de contingencia de aseo para que no se acumule más basura en la vía pública, ya que los perros las reparten, ensuciando el doble y generado focos de infección", subrayó.

PERJUICIO

Pese a las medidas que ha tomado el municipio para tratar de mantener limpia la ciudad, la situación ha repercutido en el gremio hotelero que esperaba un aumento de visitantes para este fin de semana.

Raúl Alcázar, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, informó que el caso de su hotel boutique "Patrimonial", se canceló el 50% de las reservas, porque los turistas vieron y escucharon que Valparaíso estaba muy sucio. "En el rubro de los hoteles boutique es un impacto importante, así que esperamos reunirnos los hoteleros el lunes con el alcalde de Valparaíso para analizar la situación y ver qué podemos hacer, también con la autoridad sanitaria y Sernatur", dijo.

El dirigente gremial aseguró que la gran inversión privada que se ha realizado en el ámbito turístico no ha ido a la par con la solución de los problemas que han surgido en la comuna, "como los cortes de agua y ahora esta acumulación de basuara producto del paro de los funcionarios".

Apoyo de camiones y contenedores

El servicio de la empresa privada en el plan de Valparaíso se realizará hasta el domingo y contempla la realización de dos turnos para rebajar el contenido de las bateas. En la mañana se contará con 6 camiones tolva y 3 minicargadores frontales y en la tarde con 10 camiones tolva, 5 mini cargadores frontales y 2 retroexcavadoras. Además de ello, 300 trabajadores del aseo (PGE, Corporación Municipal y externos) circularán diariamente por las vías estructurantes del centro con volquetes o carritos de basura.