Secciones

Squella y el fin de la larga distancia

E-mail Compartir

Arturo Squella

Diputado UDI por Marga Marga

El diputado UDI por la provincia de Marga Marga, Arturo Squella, destacó la promulgación de la nueva ley que elimina la larga distancia nacional en telefonía fija, más conocida como Meta Todo Chile Llama Local.

La iniciativa -por la cual el parlamentario gremialista trabajó junto al Ministerio y la Subsecretaria de Telecomunicaciones- asegurará que en 300 días se podrá llamar desde Arica a Punta Arenas como si fuera una llamada local, lo que para el legislador del distrito 12 constituye también un "gran impulso también para las Pymes de nuestro país".

Respecto a la promulgación de este nuevo escenario telefónico, el parlamentario UDI Arturo Squella sostuvo que: "celebramos que finalmente se ponga fin a la Larga Distancia Nacional. Este es un proyecto por el que trabajamos mucho, consiguiendo que en nuestra Provincia de Marga Marga por ejemplo, se iniciara esta medida".

Asegurando que la Larga Distancia no tenía ya sentido teniendo en cuenta a los avances de la tecnología, la telefonía celular y la tecnología IP, Squella agregó que: "Esto significará también, un tremendo avance en términos económicos para las familias chilenas, ya que, las cuentas telefónicas van a disminuirse entre un 30% o un 40%".

Finalmente, el parlamentario gremialista celebró la rápida tramitación de la iniciativa en Congreso.

"Aquí no hubo colores políticos ni pequeñeces, hubo voluntad de todos los sectores, y del Gobierno, para sacar adelante un proyecto que va a beneficiar a millones de familias. Ahora sólo esperamos de parte del Ejecutivo su promulgación como ley", enfatizó Squella.

Mecanismo que busca generar una Ley de Puertos genera discrepancias

debate. Iniciativa no ha tenido apoyo del Ejecutivo. Diputado Godoy defiende moción para lograrlo.
E-mail Compartir

Para nadie es un misterio la precaria situación económica que viven ciudades portuarias como Valparaíso o San Antonio.

Por lo mismo, se torna fundamental que se ejecute una Ley de Puertos (postergada iniciativa que también ha sido llamada "Ley Valparaíso") que permita dejar recursos en las zonas donde se concentra la actividad portuaria.

Ley Valparaíso

El candidato a diputado de la UDI por el distrito 13, Jaime Barrientos, ha sido promotor de la iniciativa en su campaña.

"Valparaíso ha sido larga e injustamente postergado por las autoridades del nivel central. Para el futuro de nuestra ciudad es fundamental tener autonomía financiera, por lo que la Ley Valparaíso es fundamental. Ella no sólo debe reconocer su calidad de ciudad Puerto, sino también de patrimonial", opinó el candidato gremialista.

"Es perfectamente posible pretender por ambos conceptos un aumento en el presupuesto municipal por $25.000 millones de pesos anuales, cifra con la cual nuestra ciudad podría aproximarse a los recursos de que dispone Viña del Mar", añadió Barrientos.

El aspirante a la Cámara finalizó agregando que "por otra parte, impulsaremos una reforma a la Ley de Rentas Municipales que sin aumentar la carga tributaria, permita una mejor distribución de los recursos entre Santiago y Regiones. Es profundamente injusto que las grandes empresas paguen el grueso de las patentes municipales en las tres comunas más ricas de la capital en desmedro de todas las demás comunas de Chile".

marca diferencias

El diputado RN por el distrito 13, Joaquín Godoy, tomó distancia de la modalidad de una Ley Valparaíso, pues es facultad del Ejecutivo. Sin embargo, defiende un proyecto que presentó y que apunta a dejar beneficios en la ciudad.

"Hemos querido establecer una diferencia con quienes sólo plantean subsidios u otras fórmulas que no están a nuestro alcance. Presentamos una propuesta que se encuentra en trámite legislativo, con modificaciones a partir de la lección que nos deja el Mall Barón. Se trata de mecanismos para defender el patrimonio cultural y portuario de la ciudad, armonizando los planes de las Empresas Portuarias con la planificación territorial que realizan los Consejos Regionales y la Municipalidades que albergan al recinto portuario", dijo.

"Asimismo, al igual que en otras ciudades puerto del mundo, buscamos promover la participación de los municipios en los directorios de las empresas portuarias, e incorporar las modificaciones de más de un 10% de la superficie del recinto portuario al sistema de evaluación de impacto ambiental. Se trata de propuestas concretas y realizables que irán en auxilio tanto de los recintos portuarios como de las ciudades que los albergan, evitando que se vuelvan a cometer atrocidades como el Mall Barón", concluyó el vicepresidente de la Cámara.

realizar modificaciones

En San Antonio, el candidato a diputado Omar Morales, del PRSD, asegura ser "partidario de generar una modificación a la actual Ley de Puertos porque se cometió un gran error al no considerar cuando se tramitó, a fines de los "90, dos situaciones: que los puertos dejaran porcentajes de utilidades en las ciudades que los alberga, y que en el directorio de la empresa portuaria debía haber un representante del municipio, ya sea el alcalde o un representante, para representar los intereses de la ciudad".

"Lo tengo dentro de mis compromisos de campaña, yo trabajaré arduamente para que se modifique la actual Ley de Puertos, y que las ciudades reciban muchas externalidades, porque la calidad de vida se ve alterada... en San Antonio hay 3 mil camiones destruyendo las calles, obstruyendo las vías de acceso, y además no hay ningún beneficio. Es mi compromiso trabajar por cambiar esta realidad", sostuvo el candidato radical.

"Buscamos promover la participación de los municipios en los directorios de las empresas portuarias"

Joaquín Godoy (RN)

Diputado distrito 13

"Para el futuro de nuestra ciudad es fundamental tener autonomía financiera, por lo que la Ley Valparaíso es fundamental"

Jaime Barrientos (UDI)

Candidato a diputado distrito 13

"Trabajaré arduo para modificar la Ley de Puertos, y que las ciudades reciban externalidades, porque la calidad de vida se ve alterada"

Omar Morales (PRSD)

Candidato a diputado distrito 15