Secciones

Evelyn Matthei refuta las encuestas: "Dan vergüenza"

análisis. La candidata recalcó que la discusión por una nueva Constitución "es ideológica" y duraría años.
E-mail Compartir

La candidata presidencial de los partidos de la Alianza, Evelyn Matthei, criticó nuevamente lo que calificó como bajo nivel de las encuestas presidenciales, que en su mayoría la dan por perdedora en primera vuelta ante Michelle Bachelet.

En una actividad de campaña en Las Condes, la exministra pidió a sus adherentes que "no le crean nada a ninguna encuesta". "Acá hay un festival de mediciones que llega a dar vergüenza".

La exministra del Trabajo aseguró que "nosotros no vamos a hacer ningún pronóstico de lo que va a pasar, ninguna proyección. Todas esas estimaciones han quedado demostradas que se equivocan".

Pese a que varias empresas encuestadoras han señalado que Michelle Bachelet sería la más probable ganadora en la primera vuelta de la presidencial del próximo 17 de noviembre, Matthei aseguró que se mantiene confiada en avanzar a una posible segunda vuelta.

"Lo que la gente pide de los políticos es que le alivien la vida cotidiana", recalcó la abanderada oficialista, criticando la dependencia de este tipo de estudios.

Añadió que "a la gente no le importan las discusiones ideológicas, como qué tipo de Constitución vamos a tener, qué tipo de país vamos a tener en el sentido de quiénes van a ser los que van a tener más poder. Eso en la vida cotidiana no le cambia nada".

La abanderada oficialista señaló que el debate por una nueva Constitución "va a tomar meses y años de discusión y, mientras tanto, los políticos van a estar principalmente preocupados de cómo toman mayores cuotas de poder con la nueva Constitución, en vez de estar preocupados de crear empleo, de mejorar las remuneraciones, de preocuparse de mejorar el Transantiago, la salud y la educación".

La carta presidencial de la UDI y RN agregó que "a la gente le da lo mismo al final que un hospital lo haya construido el Estado o un privado, lo que les importa es que siempre la atención que reciba sea oportuna".

El desarrollo y las discusiones de país

En una actividad en terreno en Las Condes junto a candidatos al Parlamento del oficialismo, Matthei aseguró que los países que han logrado progresar lo han hecho dejando atrás las "discusiones ideológicas" para preocuparse de la "vida real de las personas".

La oposición emplaza al Gobierno por supuesto intervencionismo electoral

críticas. Parlamentarios del PS rechazaron una minuta sobre programa de Bachelet.
E-mail Compartir

Varias figuras opositoras volvieron ayer a acusar al Gobierno de diversas formas de intervencionismo electoral, en una ofensiva que tiene como objetivo desacreditar la minuta del secretario general de la Presidencia, el ministro Cristian Larroulet, quien en un documento fustigó el programa del comando presidencial de Michelle Bachelet por atentar contra ejes económicos y políticos.

El presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, indicó que "es conocida" la técnica de la "campaña del terror" y aseguró que la realización de la minuta "es un escándalo".

"No es posible tolerar las declaraciones de los últimos días de la vocera emplazando desde La Moneda al comando de Bachelet para que informase sobre el programa de gobierno y ahora encontrarnos con la minuta del señor ministro Larroulet. Este es un escándalo nunca visto desde el retorno a la democracia", señaló el parlamentario opositor.

Andrade aseguró que "la derecha insiste en destruir el prestigio de las instituciones de la República, pensando que de esa manera va a generar mejores condiciones para su candidatura presidencial".

Andrade volvió a emplazar al Presidente Sebastián Piñera por un supuesto "esfuerzo" en intervenir en la etapa electoral que vive el país.

El diputado le pidió terminar "con dignidad su cargo" y dejar de desprestigiar las instituciones públicas con esas supuestas prácticas.

critica minuta

Luego de conocerse que el ministro secretario general de la Presidencia, Cristian Larroulet, redactara una minuta para el oficialismo en que critica el programa de gobierno de la candidata presidencial Michelle Bachelet, el senador (PS) Camilo Escalona acusó al secretario de Estado de instalar una campaña del terror contra la opción de la ex Mandataria.

A través de una columna, el parlamentario PS fustigó que Larroulet "incurre en la vieja y mala práctica de reiterar la amenaza de "riesgo de estabilidad constitucional" que tanto ha caracterizado a la derecha chilena cuando no comparte o no le gustan determinados contenidos programáticos".

"Mal hace la autoridad gubernamental al abanderizarse con tan añejos métodos, de esgrimir amenazas estériles que no sintonizan con el sentido democrático con que ha evolucionado la sociedad chilena y que se internan en el indeseable laberinto de proceder a la descalificación de quienes piensan distinto", consignó.

El parlamentario opositor realizó un paralelo con la reflexión de los distintos actores políticos en torno a los 40 años del golpe de Estado, donde "asumimos tan dolorosa etapa de nuestra historia como un capítulo en que se impuso la fuerza brutal de una conspiración de ultraderecha ante una incapacidad política que no logró esclarecer y distinguir que salvar el régimen democrático era la tarea fundamental".

Por eso, "reinstalar un clima propio de pretéritas campañas del terror es un absurdo, un error garrafal, tan rotundo que debiese hacer meditar a los ideólogos de la derecha, por cuanto ese no es el camino para resolver los desafíos del país", expresó en el texto.

El legislador concluyó que "aficionarse a la idea que para retener el poder hay que recurrir a cualquier expediente resulta ser una muy mala opción, aquello sólo enturbia el ejercicio democrático, lo coherente es aceptar la libre decisión de la voluntad ciudadana".

bachelet en santiago

La candidata presidencial del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, realizó un nuevo llamado ayer a asistir a votar el próximo 17 de noviembre, seducir a más personas a participar del proceso eleccionario y ganar en primera vuelta. En un recorrido por Pudahuel, acompañada de candidatos al Senado, a la Cámara de Diputados y consejeros regionales opositores, la ex Mandataria insistió en numerosas promesas de campaña, entre los que incluyó más especialistas y mas médicos en la salud pública, programas para mejorar la vivienda, y reponer subsidios para la construcción, la ampliación, reparación y mantención, como también la reposición del bono de invierno para algunos adultos mayores.

"Nos falta poquitito para el 17 de noviembre así es que a ganar en primera vuelta, pero a no confiarnos, tenemos que trabajar de aquí al 17, a convencer a la gente que vaya a votar porque no da lo mismo quién gobierna y tenemos que ganar con fuerza, porque queremos educación de calidad para todos y gratis", afirmó.

acusaciones

Oficialismo Matthei acusó a la oposición de mantener silencio en el "caso Cascadas", porque Enrique Correa asesora a SQM.

Respuesta Varios parlamentarios opositores recalcaron que citaron a altas autoridades al Senado por este caso.

Minuta La oposición rechaza una minuta del ministro Larroulet que critica alcances del programa de Bachelet.

Intervencionismo El presidente del PS insistió ayer en un supuesto intervencionismo electoral de parte del Presidente Piñera.