Secciones

"Aprende Chile", el plan para captar estudiantes chinos

programa. La iniciativa busca mostrar las diferentes universidades, de 11 regiones distintas de nuestro país.
E-mail Compartir

Este año nuestro país fue uno de los países invitados a competir, junto con otros 30 países del globo, para atraer estudiantes chinos a que se interesen a estudiar en las universidades chilenas.

Un grupo de compatriotas representan a nuestro país en la Feria de Educación de Beijing, en el pabellón más grande del evento y con el slogan de "Learn Chile" o "Aprende Chile". El plan integra a 21 universidades de 11 regiones. De esa forma, el programa busca presentar en su totalidad a Chile en la feria china.

"Pretendemos dar a conocer nuestro país como un destino para que los estudiantes chinos puedan realizar estudios, mostrarlo como un lugar atractivo para que los estudiantes puedan estudiar español en Latinoamérica", señaló a la agencia EFE el director del programa "Aprende Chile", Marcos Avilez.

Comenzado en 2009, el plan chileno se ofrece a todos los estudiantes chinos interesados por venir a estudiar a nuestro país, pero también incluye en sus presentaciones, ponencias para profesores y universidades del país asiático, y que también estén interesados en este programa de cooperación internacional.

Puerta de entrada

Para el directivo del programa, el principal objetivo que buscan con este plan, es que esto pueda ser "la puerta de entrada a Latinoamérica y un país con estabilidad social, política y económica" como Chile, se convierte en uno de los principales atractivos que ofrece Avilez a todos los interesados.

Chile lleva cuatro años asistiendo a ferias educativas chinas y contactando con universidades del país para atraer estudiantes de uno de los países donde los jóvenes están más interesados en salir al exterior, tanto para perfeccionar sus estudios como mejorar su formación. Valor importante dentro de la cultura China.

A pesar de la buena iniciativa, según lo señalado por Avilez, nuestro país aún no atrae la cantidad de estudiantes chinos deseados, puesto que sólo representan un 5% de los 12.500 extranjeros que cada año vienen a estudiar a Chile.

ranking de destinos

La cifra está muy lejana de lo que pretende la iniciativa, ya que cada año, son más los extranjeros que estudian en nuestro país.

Los países que lideran el ranking de alumnos que vienen a estudiar desde exterior actualmente son Francia, España, Alemania, Finlandia y Estados Unidos. Naciones con alto grado de desarrollo social y económico, que cuentan con universidades de tradición mundial.

La Feria de Educación de China de este año se realizó los días 2 y 3 de noviembre, y este año contó con cuatro países hispanohablantes en su parrilla: México, Colombia, España y Chile.

Boom del intercambio en Chile

Dada la estabilidad política y económica de nuestro país, la cantidad de estudiantes extranjeros que vienen a Chile aumenta todos los años. Según datos de la OCDE, durante 2010, casi 4,1 millones de estudiantes cursaron estudios en el extranjero. De estos, Chile captó más de 12.500, tanto en programas de pregrado como de postgrado, especialmente a las 21 instituciones de educación superior que están dentro del programa "Learn Chile" (Aprende Chile). ProChile apuesta por "exportar" servicios de conocimiento.