Secciones

La temporada de cruceros parte con 3 mil pasajeros en una semana

Valparaíso. Entre hoy y el sábado llegarán 4 cruceros al puerto. Uno de ellos, de la empresa del accidentado Costa Concordia. Sernatur destaca impacto económico.
E-mail Compartir

Con un alto tráfico de turistas se iniciará hoy la temporada de cruceros en el Puerto de Valparaíso. En total se moverán unos 3 mil 100 pasajeros, en las cuatro naves que arribarán a la ciudad, provenientes de distintos lugares del mundo.

El primero en recalar será el Zaandam, de bandera holandesa. Su origen es Fort Lauderdale, Estados Unidos y su itinerario ha incluido escalas en Ecuador, Perú y el norte de Chile.

Este crucero, de 237 metros de eslora y con una dotación de 628 tripulantes, llegará al puerto a las 6 de la mañana y zarpará rumbo a Puerto Montt, este mismo lunes a las 19:00 horas.

En él llegarán 1200 turistas, de los cuales 600 terminarán aquí su tour, mientras que igual cantidad recorrerá la zona durante el día para luego abordar el barco por la tarde. A estos últimos se le sumarán otros 600 pasajeros que permanecían en Chile desde antes.

TOURS

La empresa de servicios turísticos Inchcape será la encargada de recibir a los visitantes y coordinar con ellos los recorridos que harán en nuestra zona. "Generalmente hacen la ruta del vino por el valle de Casablanca o Santiago, considerando que son sólo nueve horas las que estarán acá. Hay otros que salen por su cuenta y recorrerán Viña, Concón y los cerros de Valparaíso", indicó Felipe Hernández, encargado de la planificación logística de Inchcape.

El perfil de los turistas del Zaandam se aproxima a personas mayores. "Este viaje inicial es muy largo. Ellos vienen en el barco durante unos 30 días y no muchos tienen ese tiempo disponible, por eso generalmente es gente jubilada", precisó Hernández, aludiendo a que tras su primer arribo, este crucero hará otras cinco expediciones entre Valparaíso y Buenos Aires, con escalas en puertos de los mares del sur, durante todo el verano.

El mismo lunes 4, media hora más tarde, recalará en la ciudad el Silver Explorer, de bandera bahameña. Este exclusivo crucero, de unos 100 metros de eslora, zarpó sin pasajeros desde Costa Rica y llegará a Valparaíso a recoger a 75 turistas que serán atendidos por una tripulación de 120 personas, en su expedición por Valdivia y los canales del extremo sur de nuestro país.

COSTA Cruceros

El jueves 7 de noviembre, a las 8 de la mañana, por primera vez arribará a Chile una nave de la empresa Costa Cruceros, propietaria del Costa Concordia, barco que sufrió un grave accidente el año pasado en Italia, con un saldo de 32 muertos.

El que llega a nuestra región será el Costa Neoromantica, que trae a Valparaíso a unos 1300 turistas que tendrán 3 días para recorrer la zona central de nuestro país, antes de seguir su itinerario hacia Puerto Montt, el sábado 9 de noviembre a las 18 horas: así, por primera vez un crucero se queda más de 24 horas en Valparaíso.

Aunque según el operador turístico Inchcape, todavía no se encuentran confirmados los tours que harán los pasajeros, se espera que recorran balnearios del litoral central y Santiago, además de Valparaíso, Viña del Mar y Casablanca.

La agitada semana de inicio de temporada de cruceros se cerrará el sábado, a las 8 de la mañana, con el arribo y zarpe del barco francés Le Boreal, con capacidad para unos 220 pasajeros.

PREPARATIVOS

En el puerto, la zona del Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP) ya está lista para el masivo tráfico de turistas. El movimiento crece considerablemente durante estos días y los recursos deben multiplicarse para enfrentar el desafío.

"Siempre que hay naves nosotros tenemos que contratar maleteros, camiones para las maletas y buses para el transporte de los pasajeros", sostuvo Ricardo Doberti, gerente de servicios del VTP.

Las obras recientemente iniciadas en el Muelle Barón para la construcción del polémico centro comercial cambios al interior del terminal.

"Nosotros, con la construcción del Mall Plaza, nos hemos visto obligados a cambiar el flujo de tránsito de los pasajeros y de sus maletas, desde y hacia las naves. Ahora todo el tránsito es por el lado sur del terminal. Entonces hemos tenido que modificar los flujos de tránsito, pero ya estamos preparados para ello. Esto no lo consideramos un punto negativo, sino más bien como un desafío a una nueva realidad a la que ya nos hemos adaptado", advirtió Doberti.

SERNATUR

La llegada de turistas a la zona genera importantes ganancias para diferentes sectores económicos de la región.

Conscientes de aquello en el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) están muy pendientes de las miles de visitas que llegarán por vía marítima.

"En los próximos días comienza nuevamente el arribo de cruceros a la Región de Valparaíso. El trabajo para la próxima temporada 2013-2014 ha sido muy intenso, y el resultado de lo que vayamos a cosechar hasta el primer trimestre del próximo año, es fruto de una mancomunión de actores, tanto del sector público como privado, que vemos y seguimos viendo en esta industria, una gran oportunidad para nuestra región y sus habitantes", manifestó Milos Miskovic, director regional de Sernatur.

Asimismo, la entidad gubernamental se ha encargado de coordinar la entrega de información para los cruceristas.

"Como hito relevante, Sernatur tendrá completamente operativa, desde esta temporada, una nueva y moderna Oficina de Informaciones Turísticas, ubicada al interior del edificio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en la plaza Sotomayor, un lugar estratégico considerando el arribo de visitantes provenientes de cruceros, quienes podrán encontrar amplia y variada información sobre nuestros destinos, mapas ruteros, circuitos, lugares de interés y panoramas para disfrutar durante su estadía", añadió Miskovic.

Por segundo año consecutivo, la Región de Valparaíso ha aumentado un 20% el número de cruceros que recalan en el puerto.

"Vemos y seguimos viendo en esta industria una gran oportunidad para nuestra región y sus habitantes"

Milos Miskovic

director regional Sernatur

los cruceristas

Género El 50,7% de los turistas que llegan a Chile a bordo de un crucero son mujeres y el 49,3%, hombres.

Edad El 65,7% de los turistas de cruceros tiene entre 56 y 75 años.

Grupos El 63,8% viaja en pareja y el 30% más de dos personas. Sólo el 6,2% viaja solo.

Recurrencia El 87% dice que no es su primer viaje en crucero, mientras que para el 13% es la primera vez.

Gasto El gasto promedio de un turista de cruceros es de unos $49.000 y en Chile es de poco más de $43.000Fuente: Perfil de los cruceristas que vienen a Chile (Estudio Sernatur 2013).