Secciones

Hurtan energía para sustraer agua en una zona de sequía

región. Compañía eléctrica denunció irregularidades a la justicia.
E-mail Compartir

La empresa Chilquinta Energía detectó casos de hurto de energía eléctrica en las comunas de Putaendo y San Felipe, cuya finalidad era proveer de energía a bombas hidráulicas para extracción de agua desde napas subterráneas profundas para utilizarla en el regadío de cultivos ubicados en zonas de sequía.

Según se informó, muchos de estos equipos eran instalados de manera irregular, colocando en riesgo la disponibilidad del vital elemento para el resto de los agricultores de la zona. Con ello también se afecta la integridad de los habitantes del sector, exponiéndolos a incendios, explosiones y electrocuciones a raíz de la sobrecarga en las líneas de distribución, ya que la manipulación en forma clandestina de los medidores y redes podría transformarlo en un arma mortal, agravada ante cualquier factor climático adverso.

"Para nosotros es importante detectar estos casos, debido a que esta es una práctica muy peligrosa, que puede ocasionar graves daños a las personas y a la propiedad, como electrocuciones o incendios. Como compañía nuestra principal preocupación es la seguridad de las personas y esperamos que con esta alianza logremos el objetivo de evitar situaciones riesgosas", señaló Javier Sandoval, subgerente Gestión Consumos y Pérdidas.

medidas preventivas

Como medida preventiva para evitar los riesgos anteriormente mencionados, y salvaguardar el bienestar de la ciudadanía, Chilquinta estableció una alianza estratégica con la empresa Alto S.A, dedicada a combatir el robo hormiga en diversas empresas del retail y empresas que entregan servicios básicos a la comunidad, a través de un seguimiento legal contra quienes cometen este tipo de ilícitos y campañas comunicacionales disuasivas, sumado a una mayor presencia de cuadrillas operativas de la compañía que permitan detectar estas situaciones.

Fiscalía decidió formalizar a exfuncionarios de Intendencia

Valparaíso. Investigación por nuevo caso de fraude al Fisco se inició tras la denuncia interpuesta por el jefe regional, Raúl Celis
E-mail Compartir

Por el delito de fraude al Fisco por más de 120 millones de pesos serán formalizados el próximo 20 de noviembre por la Fiscalía de Valparaíso, tres personas que se desempeñaron como funcionarios de la actual administración del Gobierno Regional.

Se trata de Enrique Kittsteiner Yovanini, Sergio Núñez Sepúlveda y Claudio Uribe Jamen, respecto de quienes la Fiscalía de Valparaíso solicitó el lunes 28 de octubre la audiencia de formalización inmediata en el juzgado de calle Victoria, la que en definitiva fue fijada por el tribunal para la fecha ya indicada, a contar de las 9.30 horas.

múltiples aristas

Los imputados están siendo investigados en una de las múltiples aristas que lleva la Fiscalía por supuesta malversación de más de 120 millones de pesos vinculados a distintos proyectos, a través de las cuales se habrían obtenido y rendido facturas y, en definitiva, se giraron millonarios montos para cubrir cuentas vinculadas a iniciativas inexistentes de las áreas de seguridad ciudadana y deportes.

Cabe señalar que esta investigación surgió en el marco de la indagación que se abrió en la Fiscalía tras la denuncia formulada por el intendente regional, Raúl Celis, en contra de Sergio Núñez.

De acuerdo con la información reunida hasta ahora, se elaboraban proyectos de seguridad ciudadana, los cuales eran adjudicados y cubiertos con facturas que no correspondían a dichas propuestas.

Al momento de los ilícitos que están siendo investigados, Núñez se desempeñaba como jefe de la División de Administración y Finanzas (DAF) del Gobierno Regional, quien precisamente fue contratado después del anterior escándalo de fraude en la Intendencia que perpetraron exfuncionarios de la administración de Iván de la Maza, quienes actualmente cumplen condenas por esos hechos.

título falso

Cabe mencionar que hace tres meses Sergio Núñez fue también formalizado por uso malicioso de instrumento privado y usurpación de funciones al desempeñarse con un título falso.

La Fiscalía de Valparaíso se encuentra trabajando el caso con un equipo especial de la PDI.