Secciones

"Vemos los mismos partidos que la gente, reconocemos que hemos cometido errores"

E-mail Compartir

Antes del arranque del torneo de Apertura, las expectativas en Everton eran bastante altas. Se esperaba mejorar el sexto puesto en el que terminaron en el Transición para apostar a meterse en la liguilla de Copa Libertadores.

Pero las cosas salieron al revés. Los viñamarinos debieron rescindir hace poco el contrato del técnico Víctor Hugo Castañeda ante los malos resultados y hoy están metidos en la parte baja de la tabla (14° posición).

Por eso, ahora la prioridad es sumar la mayor cantidad de puntos posibles para no correr riesgo de descenso en el 2014. Panorama que no tiene satisfechos a los hinchas y menos a los dirigentes. Es más, Juan Pablo Salgado, presidente de los oro y cielo, no duda en reconocer su responsabilidad en este panorama, asumiendo que él es un fanático más del conjunto de la franja amarilla.

"Como dirigentes vemos los mismos partidos que ve la gente y los periodistas, por lo que debemos reconocer que el rendimiento no ha sido el esperado y que cometimos errores, estamos trabajando para que no vuelvan a ocurrir, pero sí, la situación es complicada", asegura Salgado.

-El problema es que el margen de mejoría no es muy amplio, pueden contratar sólo cuatro refuerzos para el próximo torneo.

Hay sólo cuatro incorporaciones y el técnico ya nos dijo las posiciones en que se necesitaría gente, pero es verdad, ya no tenemos más margen de error, no nos podemos volver a equivocar.

- ¿El tema pasa por gastar más?, ¿Esta situación se produce por no querer o poder pagar más por refuerzos?

Los errores siempre cuestan caro, teníamos un presupuesto al cual nos acogimos. Ahora se viene el fair-play financiero en donde la planilla de jugadores no puede ser superior al 70 por ciento de tus ingresos. Hay una normativa que antes no estaba y eso también deberemos analizarlo en su momento.

- Me imagino que esto también tiene un costo personal, se lo digo por los insultos que recibió en el último partido de local.

Soy presidente del club y tengo que asumir que soy el principal responsable de lo que pasa en la institución, tengo que poner el pecho a las balas. Obviamente que al ser hincha desde niño de Everton las derrotas duelen como a toda la gente, pero se sufre el doble cuando eres dirigente. Para mí es un orgullo y un honor ser la cabeza de esta institución.

-¿Y qué le parece cuando se asegura que quien manda en la institución sigue siendo Antonio Bloise?

Eso es algo que van a decir siempre, pero no tiene mucho fundamento, si Antonio Bloise hubiese querido seguir mandando habría seguido como presidente. Es más, yo he tenido bastantes diferencias en algunos temas o decisiones que se han tomado y él ha privilegiado mi punto de vista como presidente. Obviamente yo tengo el apoyo no sólo de Bloise, sino también del resto del directorio...a mí no me eligió Antonio Bloise, sino que todo el directorio, y cuento con el respaldo de todos, lo que es súper importante, pero te insisto. yo soy el gran responsable de todo esto.

- ¿Cómo se resuelve esta crisis, sólo contratando a cuatro muy buenos jugadores?

No, pienso que es un tema que va más allá. Ya hicimos el cambio de cuerpo técnico, trayendo un entrenador que era a nuestro juicio lo mejor que teníamos disponible en el mercado, porque conoce el medio nacional. Además, viene con un preparador físico que ha sido campeón en México, en Argentina y en Chile como Jorge Fleitas. Eso significó un esfuerzo grande para nosotros, pero había que hacer cambios, tomar decisiones y así lo hicimos.

- Viendo los tres partidos que se han jugado con Labruna, ¿se arrepiente del cambio de DT o de no haberlo hecho antes?

No me arrepiento del cambio, para nada, esperamos que Labruna logre plasmar su idea de juego y hacer lo que él quiere con este equipo, que fue lo que a nosotros nos motivó a contratarlo. Algo de eso se vio contra Iquique y nada de eso se notó contra Audax Italiano, por eso pensamos que se tiene que trabajar mucho para que podamos ver al Everton que le ganó a Iquique.

- ¿Pero no siente que la salida de Castañeda se podría haber dado antes, digo, como para darle más margen de acción al nuevo DT?

Es que con el diario del lunes siempre es más fácil tomar las decisiones, yo creo que no...la determinación de su salida se tomó cuando debió ocurrir y todos estuvimos de acuerdo en hacerlo en ese minuto. Es de esperar que las cosas mejoren a partir de ese momento.

- ¿Será suficiente que los dirigentes sean autocríticos para aplacar la molestia o desilusión que debe tener la gente por esta mala campaña?

El hincha quiere que su equipo gane, cuando eso no ocurre trata, tal como lo hacemos nosotros, de buscar explicaciones de por qué no se gana. Pero nosotros debemos ser más racionales y tener la cabeza más fría que ellos. Acá pueden ser todos malos, no lo fuimos cuando le ganamos a Wanderers o a la "U", pero luego volvemos a ser los más malos cuando perdemos con Audax. Es necesario tener la cabeza fría, nosotros, al igual que la gente, también queremos ver a un equipo protagonista, y para eso nos vamos a matar trabajando. Si hemos cometido errores vamos a tratar de no volver a cometerlos.

- ¿Entonces el nivel de los cuatro refuerzos que van a llegar será superlativo?

Es difícil saber, porque uno no tiene la bola de cristal; todavía recuerdo que el año 2000 Raúl Duarte llegó como goleador de Huachipato y acá apenas pudo hacer uno o dos goles, entonces nada te asegura que el jugador vaya a rendir, sí podemos tratar de que el riesgo al elegir sea el mínimo.

Se permitirán 6 mil personas ante la UC

Tras reunirse ayer con Carabineros y las autoridades de la gobernación de Quillota, el presidente evertoniano, Juan Pablo Salgado, informó que para el duelo de este domingo (18:30 horas) contra la Universidad Católica se les permitirá un aforo de seis mil espectadores (500 menos que contra la "U"). Los boletos, que serán 1.780 para la visita en galería, se comenzarán a vender a contar del jueves en la Casa Oro y Cielo y tendrán un valor para los fanáticos locales (en andes) de seis mil pesos, aunque en precio de preventa se podrán adquirir a cuatro mil pesos.

Rozas realiza un mea culpa por nivel de los refuerzos

E-mail Compartir

El gerente deportivo evertoniano, Camilo Rozas, también hizo ayer un mea culpa por la campaña realizada por Everton en el Apertura y el nivel de los refuerzos que llegaron. "La responsabilidad es del presidente, mía, pero también del entrenador que estaba en ese momento, porque las decisiones las tomamos entre los tres", señaló el exzaguero, añadiendo sobre Castañeda que "si él no hubiese querido a algunos futbolistas no los habríamos traído".

Rozas indica que en el equipo de veedores también estuvo Cristián Castañeda, Cristián Uribe y Darío "Topo" Gigena, pero asume que "la evaluación no ha sido buena, en rendimiento en cancha y en números no ha sido el esperado, hay jugadores que no llegaron a su peak de rendimiento".

De igual forma, el exfutbolista afirmó que en las primeras cuatro fechas (de Copa Chile) todos celebraban el buen plantel que tenían, pero que el nivel no se pudo mantener. "Sobre los que se van lo tendrá que resolver el técnico", cerró.