Secciones

Condenan a Carabineros por facilitar prostitución infantil

Valparaíso. Se trata de dos exfuncionarios de la Segunda Comisaría Central que entre los años 2004 y 2007 concurrieron al desaparecido bar Lousiana.
E-mail Compartir

A tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por el delito de facilitación a la prostitución infantil fueron condenados en primera instancia dos excarabineros de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso implicados en el conocido caso de la red de prostitución infantil que operó en Valparaíso entre los años 2004 a 2007, en el local nocturno "Lousiana". En el marco del mismo caso fueron acusados y condenados otros cuatro funcionarios de la PDI.

Se trata de L.A.E.T. y F.A.S.T. quienes cometieron dicho delito en perjuicio de las entonces menores de edad Gabriela Isabel A.P.; Sabina Ester B.D. y Yohana Alejandra O.A.

al descubierto

El caso se conoció el año 2009 cuando el exsubcomisario de la PDI Héctor Guzmán (también condenado en el caso) denunció represalias en su contra y una "mala evaluación injustificada" por participar en la investigación sobre la existencia de una red de prostitución infantil en Valparaíso. Del hecho también tomó conocimiento la entonces diputada Laura Soto, quien presentó denuncia y una querella en representación de las menores afectadas.

La investigación quedó en manos del fiscal Pablo Avendaño, quien finalmente formalizó a diez funcionarios de la PDI, quienes concurrían a los locales nocturnos de Carlos Parra Ruz, líder de la red de prostitución infantil que operaba en Valparaíso. Durante la investigación surgieron antecedentes que indicaban que tres carabineros también habían concurrido a dichos locales.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Militar porteña donde se llevó adelante la investigación. Finalmente, el 2° Juzgado Militar de Santiago condenó a los funcionarios antes mencionados por dicho delito y a cumplir la pena bajo el régimen de libertad vigilada. La sentencia consideró la inhabilitación absoluta temporal para cargos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad. Los procesasos fueron absueltos de los delitos de abandono de servicio y omisión de denuncia.

carabineros

La institución informó que "con fecha 26 de septiembre del presente año, en causa rol: 2905-2009 instruida por la Fiscalía Militar de Valparaíso, el Segundo Juzgado Militar de Santiago dictó sentencia de primer grado a raíz de diversos hechos vinculados a la infracción a las normas contenidas en los Artículos 367 del Código Penal en conjunto con su similar 407 del Código de Enjuiciamiento Militar, respecto de tres funcionarios de Carabineros, de aquel entonces de dotación de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso".

Dicho fallo "absolvió a uno de ellos de todos los cargos formulados en su momento, para condenar a dos como presuntos autores de los ilícitos contemplados en el Art 367 del Código precitado". Se indicó a su vez que Carabineros no comenta los fallos de los tribunales de justicia.

Detalles del caso

"Charly" Carlos Parra Ruz era el dueño de los locales nocturnos donde se mantenía a menores de edad ejerciendo la prostitución infantil.

DetectivesEl Ministerio Público llevó a juicio a diez efectivos de la PDI por facilitación de la prostitución y acceder a menores de edad. Cuatro fueron condenados y uno cumplió con cárcel.

5 años de cárcel para autor de baleo en plaza O'Higgins de Valparaíso

E-mail Compartir

A 5 años y un día de cárcel fue condenado Emilio Días Labra como autor de dos delitos de homicidios frustrados; a 61 días de reclusión por suplantación de identidad y a 61 días por cada una de las 6 personas que sufrieron lesiones por arma de fuego el pasado 7 de enero, cuando el condenado extrajo una escopeta y comenzó a disparar en la plaza O"Higgins, en pleno centro de Valparaíso. El sujeto, de 22 años, domiciliado en el cerro Mariposas, utilizó una escopeta recortada calibre 12 mm para atacar a un grupo de comerciantes ambulantes del eje Uruguay. El hecho derivó en una persecución, por lo que el condenado inició una serie de disparos que dejaron varios heridos.

En pleno centro de Viña detienen a una banda que robaba notebooks y celulares

policial. Sujetos estaban prófugos de la justicia por delitos similares.
E-mail Compartir

En diligencias realizadas por personal de la SIP de Carabineros de Viña del Mar se logró la detención de tres individuos, entre ellos una mujer, los cuales se dedicaban al robo y posterior venta de equipos computacionales y teléfonos celulares.

El operativo se realizó en una estación de bencina ubicada en calle 8 Norte con avenida Libertad, donde fueron interceptados los dos vehículos en que se movilizaban los antisociales, todos ellos con extenso prontuario delictual y prófugos de la justicia por delitos similares.

Producto de las pesquisas y a raíz de una orden judicial por el delito de robo en lugar no habitado, integrantes de la unidad especializada lograron identificar e interceptar a los autores de diversos delitos.

Identificados como Abed Singer Chellew (31 años), con residencia en Concón; Claudia Cárdenas Camus (23), de Villa Alemana; y Jean Candon Jacobsen (37), fueron fiscalizados en un patrullaje preventivo por el sector céntrico.

Los dos primeros registraban una orden de detención vigente por robo y se movilizaban en un automóvil marca Opel, modelo Corsa. En su interior mantenían un netbook Acer, celulares y elementos destinados a cometer ilícitos tales como destornilladores, ganchos de alambre acerado y guantes.

En tanto, Candon Jacobsen, quien se movilizaba en un vehículo marca Fiat, modelo Uno, opuso tenaz resistencia a su fiscalización, propinando golpes de pies y puño al personal policial. En el móvil se hallaron seis envoltorios de marihuana elaborada y un notebook, especies sustraídas desde una empresa de transportes en Concón. Los imputados quedaron a disposición de la justicia por receptación, infracción a la Ley de Drogas y órdenes de detención vigentes.

Sujeto intenta ahogar con arena a su pareja tras violenta discusión

quilpué. Hace una semana otro individuo roció con bencina a su esposa.
E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración, policontusa y con erosiones en su cuero cabelludo resultó una mujer que fue atacada por su pareja en el sector de El Retiro, en Quilpué.

El hecho se registró cerca de las tres de la madrugada de ayer, cuando por causas que se investigan, un sujeto de 37 años, en medio de una discusión, agredió con un objeto contundente a su pareja de 40 años, para luego arrastrarla del cabello.

En medio de insultos y gritos, la mujer también recibió múltiples golpes de pies y puños. Las agresiones crecieron en violencia y en un momento el individuo habría intentado asfixiar a su pareja echándole arena en la boca.

EL SEGUNDO

De acuerdo con la información proporcionada por el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué, mayor Lincoyán Valenzuela, en medio del forcejeo, la mujer logró huir y dar aviso a Carabineros que llegó al lugar, alcanzando a detener al agresor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público que lo formalizó por lesiones, pues la víctima declaró que solo le pegó, pero que no intentó matarla.

No obstante ello, la Fiscalía emitió una orden de investigar.

El hecho anterior se registró en una vivienda del sector de Valencia Alto, también en Quilpué, el 24 de octubre pasado, cuando un sujeto roció con bencina a su esposa.

En dicho caso, el imputado fue formalizado por el delito de femicidio en grado de tentado y quedó en prisión preventiva por representar un peligro para la víctima según estimó el tribunal. La mujer habría sido objeto de violencia intrafamiliar durante los 26 años de matrimonio, de acuerdo a lo que denunciaron sus hijos mayores.