Secciones

Los talentos de las orquestas juveniles arriban a Valparaíso

Música. Este sábado en la Universidad Santa María se realizará un festival que reúne a 5 agrupaciones nacionales.
E-mail Compartir

Los maestros Jorge Peña Hen y Fernando Rosas fueron los primeros en emprender la senda de crear orquestas conformadas por jóvenes talentos, con el fin de motivarlos a emprender un camino musical, y de paso, ayudándolos a alejarse de otros intereses más nocivos.

Gracias al apoyo del gobierno de Ricardo Lagos se formó la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), que le dio un impulso mayor a la actividad. Actualmente, cada año participan 10 mil niños y jóvenes en orquestas, y un millón de personas asisten a cerca de 3.000 conciertos ofrecidos por las agrupaciones que existen en 170 comunas del país.

Para celebrar estos importantes logros, desde el año pasado la Fundación -presidida por la primera dama Cecilia Morel-, organiza un concurso donde se selecciona a los mejores conjuntos, y así dar vida a un Festival, el cual este año se llevará a cabo en el aula magna de la Universidad Santa María este sábado (19.30 horas). En esta oportunidad participarán las orquestas Estudiantil de la Universidad Técnica Federico Santa María; la Sinfónica de San Miguel; la Nocedal; la Clásica Universidad Católica de Norte; y la de la Corporación Municipal de Valparaíso; las cuales ejecutarán un exigente programa que incluye piezas de Debussy, Offenbach y Brahms, entre otras.

Tanto para la FOJI como para la Santa María esta es una oportunidad no solo de exhibir los talentos de chicos de entre los 8 y 24 años, sino también para que otros se encanten con ellos. Por lo mismo, la entrada es gratuita previo retiro de invitaciones en la radioemisora de la Universidad , en horario de 8.30 a 13 horas y de 14 a 17.30.

UNAB realizará concierto gratuito de ópera en Viña

Música. Está fijado para mañana en el Santuario Schoenstatt de Agua Santa.
E-mail Compartir

Piezas clásicas como "Le nozze di Figaro" de Mozart, "L" elisir D" amore" de Donizetti, "Carmen" (Bizet); y las conocidas "Nabucco" y "La Traviata" de Verdi son parte del programa del concierto "¡Viva la ópera!", que se desarrollará mañana (19.30 horas) en el Santuario Schoenstatt, ubicado en calle Agua Santa 777.

El espectáculo está organizado por la Universidad Andrés Bello, y significará el retorno del coro de la entidad educacional a los escenarios viñamarinos. En la oportunidad, además, la agrupación estará acompañada de los solistas Carolina Matus (soprano) y Felipe Olivares (barítono), entre otros; además de destacados músicos como el pianista Carlos Caamaño y Francisco Palacios (violoncello).

La entrada es gratuita, aunque los cupos son limitados. Más informaciones al correo culturavina@unab.cl.