Secciones

CDE se querella contra siete personas por nuevo caso de fraude en Intendencia

Valparaíso. Acción se presentó por el delito de malversación contra tres funcionarios públicos que serán formalizados por la Fiscalía y otros cuatro particulares.
E-mail Compartir

Contra siete personas presuntamente implicadas en el delito de malversación de caudales públicos cometido en la Intendencia Regional de Valparaíso durante el año 2012, se querelló ayer el Consejo de Defensa del Estado (CDE), a través de sus abogados penalistas Javier Rojas Mery y Tomás Palacios.

La acción judicial fue ingresada en el Tribunal de Garantía de Valparaíso, el mismo juzgado que el lunes fijó audiencia de formalización para el próximo 20 de noviembre a los primeros tres imputados por la Fiscalía.

Javier Rojas Mery, abogado del CDE, precisó que se presentó una querella contra siete personas. Tres de ellas son los funcionarios públicos Enrique Kittsteiner (jefe de Gabinete del Intendente Raúl Celis); Sergio Núñez, exjefe de Administración y Finanzas de la Intendencia, y Claudio Uribe, quien fue contratado vía Ministerio del Interior. A dicha nómina el CDE agregó cuatro personas particulares que habrían facilitado facturas falsas por proyectos no realizados.

ítems utilizados

De acuerdo con los antecedentes reunidos hasta el momento en la investigación, los proyectos utilizados para malversar dichos recursos fueron del ítem de seguridad ciudadana, deporte y cultura, correspondiente al 2% del total del presupuesto del Gobierno Regional.

De esta forma, se habrían generado los egresos y luego en la rendición de las cuentas se presentaron facturas por servicios no realizados, siendo ideológicamente facturas falsas porque no hay un servicio prestado.

De esta forma, se repetiría el mismo modus operandi utilizado y descubierto en el anterior caso de fraude al Fisco que afectó al Gobierno Regional, por más de 1.300 millones de pesos. La querella presentada ayer por el CDE persigue a lo menos 132 millones de pesos y hasta la fecha ya han prestado declaraciones 13 personas y no se descarta que la cifra aumente en los próximos días.

Para el Consejo de Defensa del Estado, en este caso nuevamente se aplicaría la tesis de la comunicabilidad entre los funcionarios públicos y privados para cometer el delito, razón por la cual todos son querellados por malversación de caudales públicos.

Consultado el abogado Javier Rojas Mery sobre la vinculación de este caso con el denunciado en la Provincia de Petorca, aclaró en forma enfática que se trata de dos temas distintos.

formalización

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre el Ministerio Público solicitó al tribunal de Garantía de Valparaíso, a través del fiscal adjunto de Valparaíso, José Uribe, que fijara una audiencia para formalizar a los tres funcionarios públicos ya individualizados.

Con la presentación de la querella del CDE no se descarta que en los próximos días la Fiscalía pueda solicitar al tribunal ampliar la formalización.

Este caso es el primero de varias aristas que fue abriendo el Ministerio Público tras la denuncia recibida contra Sergio Núñez, exjefe de Administración y Finanzas de la Intendencia, por uso de título falso, delito por el cual fue formalizado junto, agregándose el cargo de usurpación de funciones.

"Situación delicada"

El senador Ricardo Lagos Weber sostuvo que "estamos frente a una situación muy delicada. Creo que se debe hacer todas las investigaciones para poder determinar las responsabilidades judiciales y una vez finalizado este proceso, ver si ameritan o no, y ver que se asuman las responsabilidades políticas pertinentes".

"Aquí debe perseguirse y caer sea quien sea. No podemos seguir soportando que un grupo de sinvergüenzas se adueñe de los recursos destinados a organizaciones sociales de nuestra región", aseveró.

El parlamentario recordó que en mayo del año 2010, a invitación y liderazgo del actual intendente, concurrimos varias personas a firmar un acuerdo para la promoción de la probidad y transparencia en nuestra región, porque a todos nos daba vergüenza lo ocurrido en el pasado y no queríamos que nunca más volviera a ocurrir y hoy nos encontramos con este fraude".

Esto, aseveró, "lo hicimos a instancia del actual intendente Raúl Celis. Espero que este mismo intendente pueda enfrentar estos hechos con la mayor severidad posible y no me cabe duda que él realizará los esfuerzos posibles para encontrar a todos aquellos que han participado en este fraude, han burlado la fe pública y han burlado también a quienes le dieron su confianza".

"Presentamos una querella por malversación de causales públicos contra tres funcionarios públicos y cuatro privados"

Javier Rojas Mery

Abogado del CDE

Senadora Lily Pérez denuncia desvío

La senadora Lily Pérez (RN) se reunió ayer con Julio Triogo, exgobernador PS de la Provincia de Petorca, con quien denunció al Fiscal Regional una serie de antecedentes en torno al eventual desvío de fondos destinados a organizaciones sociales para campañas políticas o actividades políticas "que nada tienen que ver con los objetivos sociales". Julio Trigo aseguró que desde hace un año están planteando en la Intendencia que los recursos se estaban destinando a otros fines y que es probable que se formalice a cores.

Lesiones sufridas por transeúnte a raíz de caída de propaganda termina en tribunales

Valparaíso. Abogado de afectado no descarta también presentar una demanda en contra del municipio.
E-mail Compartir

Una querella por el delito de lesiones graves contra quienes resulten responsables por la caída de una pancarta política en la plaza Aduana que afectó a Francisco Franco Ríos el pasado 27 de septiembre, fue presentada ayer en el Tribunal de Garantía de Valparaíso.

El abogado querellante, Alejandro Maragaño, adelantó que se solicitó a la Fiscalía establecer si el letrero contaba o no con permiso de la Municipalidad de Valparaíso. "En ambos casos sería constitutivo de responsabilidad de la Municipalidad por no fiscalizar la existencia de su instalación o, porque si se hubiere entregado algún tipo de permiso, se hizo en un plazo previo al que establece la ley para hacer este tipo de propaganda. Por lo mismo, adelantó que estudia la posibilidad de interponer una demanda contra el municipio porteño.

Cabe consignar que el afectado sufrió una fractura múltiple de fémur a raíz del fuerte impacto de la gigantografía electoral perteneciente al candidato Jaime Barrientos, que cayó producto del intenso viento que se registró durante la tarde del 27 de septiembre.