Secciones

Coreano iniciará la versión 2013 del concurso Dr. Sigall

Cultura. La primera etapa comienza hoy a las 11 horas, y sigue hasta mañana a las 19 con dos funciones cada día.
E-mail Compartir

Tradicionalmente la recepción de los participantes del concurso de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall se realizaba en el Castillo Wulff. Sin embargo, debido al paro de funcionarios municipales la ceremonia de bienvenida tuvo que trasladarse a la Sala Viña.

Sin embargo, eso no fue problema para los 21 jóvenes que participarán en esta versión del evento que este año estará dedicada al canto. En esta instancia no solo pudieron conocerse entre ellos, sino también al jurado que los evaluará encabezado por la soprano nacional Verónica Villarroel.

En cuanto a los jueces, eso sí, los participantes se encontraron con la novedad de que Haydée Dabusti tuvo que retirarse de la actividad, por motivos personales. Su reemplazo será la soprano argentina Paula Almerares, que se suma a los ya confirmados Carmen Luisa Letelier, Damon Ploumis y Carlos Montané.

Inicio del concurso

Todos ellos tendrán la responsabilidad de dilucidar al ganador del Sigall, comenzando hoy mismo (11 horas) cuando escuchen a los primeros seis intérpretes: Myonghyun Lee (Corea del Sur), Luis Véliz (Chile), Anna Forsebo (Suecia), Alejandro Viera (España) Edwin Torres (Chile) y Ángel Olmedo (Argentina) en el Club Viña del Mar. A partir de las 19 horas, en tanto, competirán la mexicana Pía Cruz, el coreano Min Sang Kim , el peruano Antonio Fernández - Brixis y las chilenas Carla Andrade y Constanza Biagini, en el mismo recinto.

Esta primera etapa continuará el domingo, también con dos funciones, en donde se presentará el resto de los concursantes. Cada uno de ellos deberá interpretar la obra chilena obligatoria "Ubu Candidato", compuesta especialmente para esta versión por el compositor chileno Miguel Farías.

Se seleccionarán a 8 jóvenes para que pasen a la segunda etapa, que se realizará en el mismo recinto el día lunes y martes a las 19 horas. Ambas instancias son gratuitas para el público, previo retiro de invitaciones que se estarán repartiendo en la portería de la Corporación Cultural de Viña del Mar (Arlegui 683).

La gran final del evento se desarrollará el día viernes 15. La razón, es que debido a las elecciones del próximo domingo tuvieron que condensar las actividades considerando un día menos de los siete en los que tradicionalmente se desarrolla el concurso. La ceremonia se realizará en el salón Don Bernardo del hotel O"Higgins, y será con entrada pagada. Los valores son: $10.000 platea preferencial y $5.000 platea general.

Premios

Los concursantes lucharán por el primer premio, que lleva el nombre de Izidor Handler, y que consiste en 10 mil dólares, un galvano y la oportunidad de hacer dos conciertos en las Semanas Musicales de Frutillar 2014. El segundo lugar obtiene 4 mil dólares, y tercero dos mil.

A su vez, el chileno mejor clasificado -que no obtenga ninguno de los premios anteriormente nombrados-, podrá acceder a un viaje para dos personas con destino a los Fiordos Patagónicos desde Puerto Montt a Puerto Natales o viceversa.

Informaciones en info@culturvina.cl.