Secciones

Auditoría: adjudican proyectos sin ningún tipo de antecedente

Región. Informe advirtió a Celis de $ 94 millones para "Valparaíso Joven".
E-mail Compartir

Nuevos antecedentes han surgido en las últimas horas sobre las características del fraude que se estaba cometiendo al interior del Gobierno Regional de Valparaíso y los nexos que tenían diversos funcionarios con organizaciones, lo que hace temer el desvío de fondos para campañas electorales o para beneficios personales, lo que actualmente es investigado por el Ministerio Público.

El memorándum reservado 31/5/06 del 4 de febrero de 2013, firmado por Osvaldo Maldonado, encargado de la Unidad de Auditoría Interna, al que tuvo acceso "El Mercurio de Valparaíso", da cuenta que se advirtió a la Intendencia que en el concurso del año 2012 se evidenció que la organización "Valparaíso Joven" se adjudicó tres proyectos por la suma de $ 94.700.000, aunque no contaba con la documentación mínima necesaria para ganarse los fondos.

Iniciativas

Los proyectos fueron "Enfoques" ($ 24.700.000); "Capacitación de los Vecinos para la seguridad en los barrios de Valparaíso" ($ 30.000.000) y "Capacitación de los Vecinos para la seguridad en los barrios de Viña del Mar" ($ 40.000.000).

El documento revela que "de lo anterior no se tuvo a la vista las respectivas cotizaciones, que sustente los valores solicitados, además del proyecto "Capacitación de los vecinos para la seguridad en los barrios de Viña" no se tuvo a la vista ningún antecedente".

Según se registra en actas del Consejo Regional de agosto de este año, el consejero Eduardo Pasten preguntó en dos sesiones al intendente sobre los dineros pagados a "Valparaíso Joven", ocasiones en que no le clarificó la situación.

Consultado ayer Raúl Celis por qué no aclaró el tema, respondió que "los sumarios tienen una etapa de investigación, investigación que obviamente tiene un carácter de reservado para no perjudicarla".

situación compleja

Esta mirada no fue compartida ayer por Eduardo Pasten, quien recordó que esa vez la respuesta de la autoridad regional fue evasiva. "Está en las actas, está en los audios, donde le pregunté respecto a este tema, y a mí me parece que el intendente faltó a la verdad porque tengo la impresión que él sabía".

El consejero dijo que se trata de una situación compleja, ya que dicha organización estaría vinculada con un exfuncionario del Gobierno Regional, que prestó funciones para el Ministerio del Interior durante 2012 y que será formalizado. "Claudio Uribe es el presidente del directorio de Valparaíso Joven y eso es de público conocimiento, y que hoy se venga a desconocer eso me parece absolutamente extraño. Él además fue, entiendo, eso está en la página de Transparencia de la Subsecretaría del Interior, encargado regional de elecciones", criticó Pasten.

Jefe de gabinete de intendente renunció y defiende inocencia

Región. Enrique Kittsteiner negó culpabilidad y espera demostrarlo ante la justicia. Raúl Celis dijo que hace un mes y medio le reconoció que fue "engañado".
E-mail Compartir

A eso de las 10 de la mañana llegó hasta la Intendencia Enrique Kittsteiner, en su calidad de jefe de gabinete del Gobierno Regional, y al cabo de un par de minutos abandonó el edificio de la Intendencia como exfuncionario, luego de presentar su carta de renuncia al intendente Raúl Celis.

Escoltado por su asesora periodística, Kittsteiner salió de la Intendencia tranquilo, aunque visiblemente afectado por la situación que lo vincula a un nuevo caso de fraude al Fisco en el Gobierno Regional de Valparaíso y por el cual el Ministerio Público lo formalizará, junto a otros dos funcionarios, el próximo 20 de noviembre.

En la oportunidad, el exjefe de gabinete defendió su inocencia, descartando su responsabilidad técnica o política en los hechos que se investigan.

"Indeclinable"

El abogado y figura local de Renovación Nacional (RN) relató que solicitó a su exjefe, el intendente Raúl Celis, una reunión para presentarle su renuncia, lamentando que no se la concediera, por lo cual le dejó una carta.

Kittsteiner leyó la misiva y criticó las declaraciones que el jefe regional entregó a los medios de comunicación, donde no habría defendido el principio de inocencia. Respecto a los últimos sucesos, puntualiza la carta, "en los que se me vincula con una investigación seguida ante la Fiscalía local de Valparaíso y, a fin de evitar un conflicto de interés entre la defensa del principio de inocencia que me ampara; el que ha sido vulnerado por usted en declaraciones de prensa y, en mi calidad de asesor suyo, vengo en presentar mi renuncia indeclinable a mi cargo".

Sobre la forma en que se gestó esta dimisión, Kittsteiner comentó que "pedí formalmente una reunión con el intendente, a través de mi correo institucional el día miércoles. El día jueves el intendente me contestó que por su agenda no me podía recibir y lo lamento profundamente, porque me habría gustado presentarle personalmente la renuncia, tal como cuando él me invitó a trabajar en conjunto con su Gobierno Regional".

El exfuncionario negó que su renuncia sea un reconocimiento tácito de culpabilidad y aseveró que "desconozco los hechos, desconozco el contenido, solamente me he enterado al igual que ustedes a través de la prensa, el día lunes, de los hechos, así que hoy vamos a concurrir con mis abogados a la Fiscalía a solicitar copia de los antecedentes".

Celis lo desmiente

Por contrapartida, el intendente Raúl Celis desmintió los dichos de su exsubalterno, en cuanto a que éste no sabía que era investigado. "Él estaba informado hace alrededor de un mes y medio. Conversé con él preguntándole por qué había intervenido y cuál era su grado de participación en los hechos, y él en ese momento me dijo que había sido engañado por Sergio Núñez (exjefe de Administración y Finanzas) de manera que estaba completamente informado".

Asociación de funcionarios molesta

La Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional (Afungore) se reunió esta semana e hizo un llamado al intendente Raúl Celis a acelerar todos los sumarios que estén en proceso para transparentar la envergadura del nuevo fraude en el edificio Esmeralda. Mario Lagomarsino, presidente de Afungore, dijo que "esperamos que todas las investigaciones se tengan que hacer, (…) se hagan rápidamente, se discuta rápidamente para que vayamos despejando situaciones que están ahí, generando efecto, entredichos y generando todo tipo de sospechas, así que mientras más rápido sea, mejor".

Con arresto domiciliario total imputada de fraude

Valparaíso. Exfuncionaria de Seremi de Salud giró 42 cheques a su nombre. Arriesga hasta perpetua simple.
E-mail Compartir

Con arresto domiciliario total quedó ayer la exfuncionaria de la Seremi de Salud, Jaqueline Cortés, quien fue formalizada por el fiscal José Uribe por el delito reiterado de malversación de caudales públicos cometidos entre el año 2006 y 2012 en dicha repartición.

Durante la audiencia el persecutor precisó que la imputada giró 42 cheques a su nombre, los cuales cobró por caja o los depositó en su cuenta corriente. Cortés ingresó el año 1998 al Servicio de Salud, desde donde fue trasladada a la Seremi de Salud. Allí era la encargada de girar los cheques, por lo que incluso su firma era una de las cuatro autorizadas para firmar esos documentos.

El año 2012 Jaqueline Quintana encontró en un libro un cheque a su nombre, pero que estaba ingresado a nombre de Aduana. Fue así como se inició la investigación que derivó en una denuncia por parte de la Seremi de Salud a la Fiscalía de Valparaíso. Tras el año de investigación se estableció que el monto defraudado era de poco más de 65 millones de pesos.

La mujer arriesga una pena de 15 años y 1 día de cárcel hasta perpetua simple. El fiscal pidió prisión preventiva; el tribunal fijó arresto domiciliario total, arraigo nacional y fijó 4 meses para la investigación.