Secciones

Los 4 proyectos cuestionados por el CDE

Valparaíso. Proyectos de seguridad, cultura y deporte, que corresponden al 2 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, fueron los que presentaron irregularidades.
E-mail Compartir

Las presuntas irregularidades detectadas en cuatro proyectos asignados a la glosa del 2% de cultura, deporte y seguridad ciudadana, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, fueron las que encendieron las luces de alerta en los organismos fiscalizadores. Éstas fueron las que dieron origen a la investigación del Ministerio Público a través de la cual formalizará el 20 de noviembre a tres personas, y a la querella por malversación de caudales públicos que presentó el miércoles el Consejo de Defensa del Estado, contra los tres imputados y otros cuatro particulares.

Este medio tuvo acceso a la querella presentada por el CDE en el Tribunal de Garantía de Valparaíso. En ella se revela que Sergio Núñez , en su calidad de jefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Valparaíso, compareciendo en nombre y representación de dicho organismo, y en su calidad de encargado del concurso de subvenciones destinadas a los proyectos de la glosa del 2% de cultura, deporte y seguridad ciudadana del FNDR, "participó en la asignación directa -omitiendo el procedimiento concursal- de fondos del presupuesto del año 2012".

134 millones

De esa forma se habrían adjudicado cuatro proyectos a una Fundación de la zona, por un monto total de 134 millones de pesos. De acuerdo con los antecedentes reunidos en la investigación realizada por el Ministerio Público y sobre los cuales el CDE interpuso querella contra siete personas, los proyectos cuestionados se denominaron "Enfoques"; "Capacitación de los Vecinos para Seguridad de los barrios de Viña del Mar"; "Capacitación de los Vecinos para Seguridad de los barrios de Valparaíso" y "Campeonato Intervecinal de fútbol hombre y mujeres". Los primeros fueron adjudicados en octubre del año 2012, mientras que el último en noviembre del año pasado.

De acuerdo con lo establecido en la acción legal "ninguno de esos cuatro proyectos se ejecutó".

El denominado proyecto "Campeonato Intervecinal de Fútbol hombre y mujeres" fue aprobado el 16 de noviembre del 2012 a través de una resolución exenta, suscrita por el jefe de División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso. Para la ejecución de dicho proyecto se aprobó una subvención por un monto de 40 millones de pesos, mediante acuerdo del Consejo Regional de Valparaíso, adoptado en su sesión ordinaria de fecha 13 de septiembre del 2012.

Para el proyecto "Enfoque" se aprobó una subvención por un monto de 27 millones 400 mil pesos; para el proyecto "Capacitación de los vecinos para seguridad de los barrios de Viña del Mar" fueron visados fondos por 40 millones de pesos, mientras que para el denominado proyecto "Capacitación de los vecinos para seguridad de los barrios de Valparaíso" se aprobaron 30 millones de pesos.

ocho facturas-

Para la rendición de cuentas, el organismo supuestamente beneficiado con dichos proyectos presentó ocho facturas por un monto total de 109 millones 349 mil 410 pesos, las que fueron desde el millón 787 mil 72 pesos hasta los 40 millones de pesos. Todas fueron entregadas por una sociedad limitada de asesorías y capacitación.

Según advierte la querella del CDE, todas las facturas se presentaron por servicios inexistentes.

El texto de la acción legal del Consejo puntualiza, además, que "todos los imputados estaban en pleno conocimiento de la falsedad de las facturas y del fin que perseguían, esto es, sabían que los servicios que se indicaban en dichas falsas facturas eran inexistentes, y estaban en pleno conocimiento de que dichas facturas serían utilizadas para rendir ante el Gobierno Regional los dineros de los cuatro proyectos adjudicados irregularmente el año 2012, con el fin de ocultar la sustracción de fondos públicos realizada por los mismos imputados, aparentemente la correcta ejecución de los mencionados proyectos de seguridad y deporte".

Por otra parte, indica que el supuesto organismo beneficiado con los proyectos presentó otras ocho facturas y boletas de ventas y servicios por la suma de 11 millones 211 mil pesos, correspondientes a ventas y servicios prestados a otras organizaciones.

De acuerdo con lo que se desprende de la acción legal interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado, los mencionados documentos fueron presentados para justificar la correcta rendición de los fondos públicos que previamente habían sido sustraídos del FNDR por los imputados.

Los 134 millones 700 mil pesos asignados a los cuatro cuestionados proyectos, fueron traspasados por el Gobierno Regional de Valparaíso a la cuenta bancaria de la organización beneficiada vía trasferencia electrónica, concurriendo siempre con su autorización mediante su firma electrónica el querellado Sergio Núñez Sepúlveda, en su calidad de Jefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Valparaíso.

Formalización

Hasta el momento el Ministerio Público ha solicitado audiencia al Tribunal de Garantía de Valparaíso para formalizar la investigación a tres funcionarios públicos de la actual administración. Se trata de Sergio Núñez Sepúlveda, Enrique Kittsteiner Yovanini y Claudio Uribe Jamen.

La formalización es "la comunicación que el fiscal efectúa al imputado, en presencia del juez de garantía, de que desarrolla actualmente una investigación en su contra respecto de uno o más delitos determinados". Desde ese momento las personas formalizadas pueden tener acceso a la investigación y aportar antecedentes o solicitar diligencias a la fiscalía.

Fiscalía solicita a la PDI equipo especial

A raíz de la complejidad de la investigación del nuevo presunto caso de fraude al Fisco detectado en la Intendencia de Valparaíso, el fiscal regional Pablo Gómez adelantó el viernes la solicitud de un equipo especial y con dedicación exclusiva a la PDI. Advirtió que se trata de hechos gravísimos que deben ser investigados con celeridad, por lo que se requiere de un equipo especializado que trabaje junto con el fiscal José Uribe, quien está encabezando dicha investigación. Destacó también, que a raíz de dicha causa se abrieron otras líneas de investigación en cinco comunas de la región, todas a cargo del mismo fiscal adjunto de Valparaíso.