Secciones

La Esmeralda cumplió intensa agenda en Colombia

crucero. Ayer inició su viaje a Cozumel donde recalará el 18 de noviembre.
E-mail Compartir

Cartagena de Indias, en la costa del mar Caribe, es el puerto que recibió esta semana al Buque Escuela Esmeralda. Esta es la décimo sexta vez que el buque visita este puerto en los casi 60 años de navegación alrededor del mundo; también es el cuarto puerto del 58° Crucero de Instrucción 2, que zarpó de Valparaíso el pasado 22 de septiembre.

La unidad, al mando del capitán de navío Juan Andrés de la Maza Larraín, fue recibida por el agregado naval de Chile en Colombia, capitán de navío David Curotto Cademartori. Durante su permanencia en Cartagena de Indias la dotación realizó una serie de actividades, tales como saludos protocolares a autoridades locales, tanto civiles como militares y la realización de un recorrido a las instalaciones de la Escuela Naval y de los sstilleros de la Armada colombiana.

El Buque Escuela también recibió durante una hora a las 21 candidatas del concurso nacional Miss Colombia 2013-2014, para promocionar el reinado de belleza más importante de ese país. Además se llevó a cabo la colocación de una ofrenda marinera en el busto al comandante Arturo Prat Chacón, en el sector turístico de Boca Grande.

Concluida la visita al puerto colombiano, La Esmeralda zarpó ayer sábado con rumbo a Cozumel, México, donde se tiene previsto recalar el 18 de noviembre.

Autoridad sanitaria da señal de tranquilidad pese a la alerta

ayuda. Ayer el municipio porteño recibió camiones para combatir acumulación de basuras. Situación en Valparaíso ha mejorado según subsecretario de Salud.
E-mail Compartir

Pese a la preocupante situación que se vive en Valparaíso por la alerta sanitaria, una importante ayuda recibió ayer el municipio porteño para continuar e intensificar las labores de aseo en la ciudad. Esto luego que tres camiones recolectores de basura, además de camiones aljibes de Esval -tanto para la entrega de agua como para el lavado de calles- se sumaron al plan de contingencia desplegado y decretado por la autoridad sanitaria

Además, el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, dio tranquilidad a la población porteña pues se mostró satisfecho por la manera en que se ha hecho frente a la acumulación de basura y a los problemas que eso conlleva.

mejora en la ciudad

"Hemos revisado las actividades por el plan de contingencia para resolver el problema que se ha generado a raíz del paro municipal, y hemos entregado vehículos adicionales, además del aporte de la empresa Esval con vehículos destinados a la limpieza de las calles", sostuvo el doctor Díaz, detallando que en las últimas 24 horas Valparaíso ha mejorado su condición sanitaria, lo que se ha visto reflejado en que en el plan de la ciudad la basura se ha recogido en su mayoría.

El subsecretario de Salud supervisó la llegada de los camiones junto al alcalde porteño, Jorge Castro, y el seremi de salud, Jaime Jamett, y aclaró que "se ha establecido un monitoreo constante sobre 47 puntos que se han identificado como claves para el correcto manejo de la emergencia".

Tras ello, el doctor Díaz precisó que en los lugares de mayor dificultad "se está trabajando en terreno" y aseguró que "en el control epidemiológico hay tranquilidad. En cuanto a las enfermedades digestivas o por vectores de la basura, como las moscas o los roedores, los números son bajos".

La autoridad agregó de todas maneras que "el plan de contingencia se mantendrá por todo el tiempo que se mantenga la movilización municipal. En la medida que observemos que se produzca nuevamente acumulación de basura y acumulación de residuos de distinto tipo entraríamos a una segunda fase que significa la recolección de basura y estamos atentos a ver qué acciones hay que seguir". Aún así, el monitoreo se mantiene tanto en las urgencias de los hospitales como en los SAPU de los consultorios del puerto.

El alcalde Castro, en tanto, valoró que "esta es una muy buena ayuda. Con los aportes estamos llegando a las 130 toneladas de compactación que es la meta que estábamos buscando para procurar que los vecinos de Valparaíso tengan retiro de las basuras".

Por último, el gerente de Esval, José Luis Murillo, aseguró que los servicios prestados al municipio serán durante todo el tiempo necesario.

"En el control epidemiológico hay tranquilidad. En enfermedades digestivas o por vectores de la basura, números son bajos"

Jorge Díaz

Subsecretario de Salud