Secciones

Agricultores solicitaron la intervención completa del río

región. Argumentaron que al no existir un acuerdo entre los regantes, es la DGA la que debe asumir la distribución del agua.
E-mail Compartir

La Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del río Aconcagua solicitó oficialmente ante la Dirección General de Aguas (DGA) la intervención del río Aconcagua, debido a la extensa sequía que afecta a la zona.

En el documento, entregado en la oficina de partes de dicho organismo del Ministerio de Obras Públicas, los regantes argumentan que "no existiendo acuerdo entre los usuarios respecto de las medidas de distribución de las aguas y de conformidad a lo dispuesto en el Código de Aguas, pido decretar la intervención completa del río Aconcagua".

En la misma solicitud se indica que se deben suprimir los seccionamientos existentes, "y en definitiva proceder a repartir el agua disponible a prorrata entre todos los titulares de derechos de aprovechamiento de ejercicio permanente que se encuentran en la cuenca del río Aconcagua".

Santiago Matta, gerente de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del río Aconcagua, explicó que a la fecha no es posible alcanzar un acuerdo con las secciones aguas arriba, lo que motivó a presentar esta solicitud.

"Se siguen ofreciendo 36 horas y los regantes de la tercera no están disponibles para firmar. Al no existir un acuerdo, se pidió la intervención ya que además está vigente el decreto de escasez por parte de la Dirección General de Aguas" explicó Santiago Matta.

El dirigente recordó que durante el 2011 se intervino la segunda sección del río Aconcagua, por lo que esperan una respuesta favorable del organismo. Inicialmente la tercera sección solicitó 56 horas, pero las otras secciones mantienen la propuesta de años anteriores, de 36 horas.

"La última propuesta que se hizo fue de 40 horas por parte del seremi, que nosotros sí estuvimos disponibles para firmar, pero las otras secciones no. Ellos se mantienen en 36 horas, nosotros bajamos de 56 a 40, pero no hubo acuerdo", explicó Santiago Matta.

El dirigente agregó que las organizaciones de bases y los canalistas mantienen su postura de iniciar movilizaciones si no hay una resolución e parte de la DGA. "La gente está decepcionada, está con una sensación de inequidad y por lo mismo está dispuesta a manifestarse", explicó Matta.

Seremi MOP

El seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego, lamentó que no se haya logrado un acuerdo y advirtió que "la intervención no resuelve los problemas de agua". Precisó que, en las mejores condiciones, una intervención del río permitirá aumentar un 10 por ciento la disponibilidad de agua. "No más que eso", dijo Sariego.

Corte decreta prisión para femicida frustrado

la calera. Hombre intentó asfixiar a su pareja en una piscina plástica.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó una resolución del Juzgado de Garantía de La Calera y decretó la prisión preventiva para un imputado por el delito de femicidio frustrado.

El hecho se registró el fin de semana, al interior de una vivienda del sector de Artificio, cuando el hombre de 29 años identificado como M.A.R.A., agredió a su pareja de 30 años N.A.V.M., a quien habría intentado asfixiar en una piscina plástica y la habría atacado con un cuchillo.

Tras su detención, el imputado fue sometido a control detención y formalizado por el delito femicidio, en grado de frustrado, por lo que el fiscal Elizardo Tapia pidió la prisión preventiva ya que el imputado tenía una condena por lesiones en violencia Intrafamiliar y desacato. Sin embargo el magistrado del Juzgado de Garantía de La Calera, negó la prisión preventiva, por lo que el Ministerio Público apeló ante la Corte de Valparaíso.

En la audiencia realizada en el tribunal de alzada, la abogada del Ministerio Público Paola Gutiérrez argumentó que la libertad del hombre es un peligro para la seguridad de la víctima.

Según la Fiscalía, los antecedentes recabados hasta el momento, permitirían acreditar que no se trataría de un simple caso de amenazas y lesiones leves, como argumentó la defensa. "A juicio de la Fiscalía y conforme a lo señalado al tribunal, la intensión homicida del imputado era clara, primero, tratando de ahogar a la víctima en la piscina, y luego, tomando un cuchillo para matarla. Si no logró su cometido inicial fue porque la piscina se rompió", explicó Tapia.