Secciones

CDE presentó querella contra alcalde de Nogales

investigación. Por malversación de caudales públicos.
E-mail Compartir

Una querella criminal por el delito reiterado de malversación de caudales públicos, en contra del alcalde de Nogales, Oscar Cortés,y seis funcionarios municipales, presentó el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en el Juzgado de Garantía de La Calera. En la acción legal se especifica que el total malversado asciende a 444 millones 607 mil 876 pesos, correspondientes a fondos municipales, originando con esta acción un perjuicio al patrimonio de la municipalidad de Nogales.

La querella criminal se interpuso en contra de Oscar Cortés, alcalde de la comuna; Gonzalo Mena, jefe de Finanzas y Secretario Municipal (s); Aníbal Urbina jefe de Recursos Humanos; Judith Benavides, jefa de Control Interno; Jaqueline Herrera, Tesorera Municipal; Javier Lillo administrativo de Recursos Humanos y Esteban Pizarro director de Finanzas del departamento de Salud del municipio.

Según se explica en la acción legal, hay cheques girados a nombre de funcionarios del municipio y cobrados por caja, fondos que fueron destinados al pago de "favores políticos".

El alcalde Oscar Cortés señaló que ya fue informado de esta querella en su contra y que todo forma parte de las denuncias que se han realizado en torno a este caso. Insistió que no tiene responsabilidad en este caso y que espera que pronto se aclare esta situación.

Seguidilla de incendios genera alerta roja en Villa Alemana

emergencia. Dos viviendas resultaron completamente destruidas en uno de cuatro focos de siniestros forestales.
E-mail Compartir

Horas de angustia vivieron ayer dos familias de Villa Alemana a raíz de un incendio que se registró cerca de las 16 horas, en el sector Viña Fundo El Bosque, en el sector de Rumié, y que por causas que están bajo investigación, se habría originado en una quebrada cercana a un sector donde una constructora realiza faenas, y que el viento y calor imperante propagaron por el cerro.

De acuerdo al gobernador de Marga Marga, César Molina, dos viviendas y la mitad de una tercera resultaron completamente destruidas, con un saldo de 14 daminificados y 3 vehículos quemados. Anoche Carabineros seguía realizando un catastro para determinar los daños. En total resultaron siniestradas más de 25 hectáreas de matorrales y pastizales en dicho foco, a los que se sumaron a la misma hora un segundo punto de fuego en calle Sexta de Peñablanca, cercano al sector del Monte Carmelo, y un tercero en la zona contigua a Rumié, hacia el oeste.

Debido a la intensidad del siniestro, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) declaró alerta roja para la comuna durante la jornada, en tanto que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dispuso apoyo con dos brigadas terrestres (10 personas cada una), tres aviones dromader y un helicóptero. También acudieron la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Villa Alemana que recibió apoyo de voluntarios de Quilpué, Limache y Olmué.

Al lugar también llegó el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, para coordinar la ayuda municipal. "Pese al paro de funcionarios se hizo una excepción por la emergencias e informamos a los presidentes de las dos asociaciones de funcionarios que se iba a ingresar a las dependencias municipales para buscar la ayuda necesaria para las familias afectadas. Asimismo dispusimos el apoyo de cuatro camiones aljibes municipales y uno arrendado", puntualizó.

Rosendo Gutiérrez, dueño de una de las viviendas que resultaron completamente destruidas, y que sostenía en sus brazos a sus animales, dos patos y pollos, contó que cerca de las 15 horas había ido a buscar a su nieto de tres años al jardín infantil y "cuando llegué ya estaba todo en llamas que se iniciaron cerca de una construcción que hay más abajo, yo estaba desesperado porque no sabía si mi hijo (de 14 años) había llegado del colegio o estaba adentro de la casa, pero afortunadamente estamos todos bien, aunque lo perdimos todo y salimos con lo puesto", detalló mientras su perro, que estaba amarrado y resultó parcialmente quemado en su pelaje se arrimaba a él.

Cerca de las 12.50 horas, otro incendio afectó a pastizales aledaños al enlace Peñablanca del Troncal Sur, sumándose al que la tarde del lunes afectó al enlace Marga Marga, de ingreso a Quilpué.

El combate se vio dificultado por la alta temperatura de la jornada, la que también afecto al resto de la Región. Las máximas registradas ayer alcanzaron los 30 grados en Villa Alemana y más de 25 grados en Viña del Mar y Valparaíso. En tanto, para la jornada de hoy se espera que la temperatura máxima alcance los 33 grados en San Felipe.

Parte juicio contra gendarmes por tráfico

quillota. Fiscalía busca una condena de 20 años de prisión.
E-mail Compartir

Penas de hasta 20 años de cárcel espera obtener el Ministerio Público en el juicio contra cuatro gendarmes y a una civil, acusados de tráfico de drogas, asociación ilícita para el narcotráfico y tenencia ilegal de armas prohibidas.

Conforme a los antecedentes del caso, internos imputados y en prisión preventiva, así como también personas condenadas, efectuaban solicitudes de ingreso de aparatos telefónicos, drogas y otras especies prohibidas al interior de las cárceles, para lo cual contactaban directamente o por medio de familiares a ciertos y determinados gendarmes.

La investigación permitió allanar en 2011 varios domicilios del gendarme líder de la organización y encontrar en su poder, en Valparaíso, casi cinco kilos de marihuana, 20 gramos de cocaína, una escopeta recortada y más de seis millones de dinero en efectivo.