Secciones

Proyecto de ley busca rebajar contribuciones para tramos de adultos mayores vulnerables

debate. Beneficiaría a dueños de viviendas con avalúo bajo $100 millones y que reciban menos de $ 550 mil al mes.
E-mail Compartir

Un proyecto de ley que enviará próximamente el Ejecutivo para su estudio y posible aprobación en el Congreso, considera que los adultos mayores que tengan propiedades con avalúo inferior a $ 100 millones y estén exentos del global complementario -con ingresos inferiores a $ 550 mil- no paguen el 10% de sus ingresos en contribuciones.

La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quienes firmaron este proyecto en Curicó (Región del Maule) que rebaja el pago de contribuciones o impuesto territorial a propiedades de adultos mayores vulnerables.

El Jefe de Estado destacó que si la iniciativa es aprobada, significará "un gran alivio a miles de adultos mayores que a lo largo de sus vidas, con mucho esfuerzo han adquirido una vivienda y que muchas veces, cuando llegan a la tercera edad, las contribuciones los obligan a vender la vivienda o tomar decisiones muy difíciles".

tinte electoral

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo que el anuncio presidencial de este proyecto de ley es una medida que había planteado la abanderada oficialista Evelyn Matthei.

"Nosotros nos alegramos que las campañas presidenciales hayan tomado estas ideas. Nosotros veníamos tomándolas hace mucho tiempo en el Gobierno, y nos alegramos que se haya puesto en el debate, que lo hayan planteado muchos parlamentarios de la Alianza por Chile", indicó el secretario de Estado.

"La verdad es que creemos que esto es un gesto hacia los adultos mayores de Chile", respondió Larraín cuando se le consultó si el anuncio era un gesto a Evelyn Matthei.

"Gracias a este proyecto de ley que estamos firmando y enviando con el Presidente de la República, los jubilados van a ver reducidas sus contribuciones, porque lo que hemos dicho es que a través de este proyecto vamos a lograr que los adultos mayores de clase media vulnerable no paguen más del 10% de sus ingresos en contribuciones", agregó el ministro de Hacienda.

focalización

Según datos del Ministerio de Hacienda, la medida está focalizada en casi el 60% de los adultos mayores (desde 60 años para las mujeres y 65 para los hombres) de clase media de menores ingresos y están en el tramo exento del impuesto global complementarios, es decir quienes reciben al mes menos de $ 550 mil en promedio. El anuncio beneficiaría a alrededor de 34 mil adultos mayores de todo el país, con al menos 18.600 completamente exentos del pago del impuesto. El beneficio se destinará sólo a una propiedad (la de mayor valor, que no puede superar los $ 100 millones de avalúo fiscal).

Larraín aseguró que la iniciativa se enviará al Congreso una vez concluido el receso parlamentario.