Secciones

Diseño de ascensores y plan de gestión se licita en diciembre

Valparaíso. Seremi de Obras Públicas y Subdere confían en que Contraloría agilice la revisión de las bases del llamado a licitación, para no pasarse al 2014.
E-mail Compartir

Si los plazos proyectados calzan con las expectativas de las autoridades regionales, en la primera quincena del mes de diciembre se podrá realizar el llamado a licitación del diseño de los ascensores más el plan de gestión que busca dar viabilidad al sistema en la comuna de Valparaíso. Eso sí, aunque las autoridades no lo reconocen públicamente, de todas formas los plazos están muy apretados y presionados por el fin de año, por lo cual aún ronda el fantasma del retraso del proceso y la obligación de tener que pasar al año 2014, lo que significaría no poder gastar los recursos ya asignados para este año presupuestario.

Por esta razón, tanto desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas y de la Unidad de Coordinación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) en la Región de Valparaíso, confían en que la Contraloría General de la República agilice la aprobación de las bases del presente llamado a licitación, que es el trámite pendiente para dar el vamos al proceso licitatorio.

Así lo dieron a conocer el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas, Pedro Sariego y el encargado de la Unidad Regional Subdere, Matías Planas, quienes forman parte de la mesa técnica del plan de recuperación de los ascensores porteños.

Fecha tentativa

De esta manera, la fecha tentativa para subir las bases de licitación es la semana del 9 de diciembre, a la espera de un pronunciamiento previo favorable por parte del órgano contralor. "Contraloría tiene que darnos el visto bueno, por eso que hablamos después del 8 de diciembre y es razonable pensar en esa fecha", comentó Sariego.

A su vez, Matías Planas de Subdere manifestó que "nosotros los recursos los tenemos destinados para esos fines, y ahora necesitamos la ratificación de Contraloría para que el MOP levante la licitación", subrayando que "tenemos confianza que podamos entrar al proceso de licitación a fin de año".

Respecto a los montos involucrados, el Consejo Regional (Core) decidió entregar 1.170 millones de pesos para los proyectos de diseño y plan de gestión, como parte de la glosa patrimonial de Valparaíso por $2.500 millones que transfirió la Subdere al Gobierno Regional.

Grupos

Se tratará de una licitación de carácter internacional abierta, ante lo cual Sariego confirmó que ya se han acercado dos grupos extranjeros interesados en participar en este proceso de diseño y plan de gestión. Se trata de empresas "una suiza y otras francesa, a las cuales les hemos indicado que la forma de participar de ellas es asociándose con arquitectos nacionales".

En cuanto a la característica que tendrá este llamado, recordó que serán 4 grupos los ascensores licitados. La idea es agrupar a los ascensores por similitudes: grupos de pequeños pegados al cerro, el Espíritu Santo, Cordillera y Concepción; aquellos pegados al cerro pero largos, Mariposa y Florida; un tercer grupo serían aquellos que tienen un grado de complejidad de arte, definidos como medianos, que son el Artillería y el Larraín; y aquellos que son una obra de arte de ingeniería mayor, por sus grandes estructuras, que son el Monjas con el Villaseca.

Sariego dijo que la planificación definió que los primeros tres meses de trabajo de las empresas consultoras, permitan que entreguen un prediseño, de manera que éste sea revisado por el Consejo de Monumentos Nacionales, y asegurarse que no se afecta la característica de monumentos que tienen estos elevadores.

Y los restantes tres meses de trabajo es para terminar el diseño, tiempo para el cual ya se dispondrá del modelo de gestión, que será un insumo que deberán tener en consideración para afinar sus propuestas finales.

"El modelo de gestión para todos los ascensores va en paralelo, y termina antes, generando un tipo de insumo para el diseño final"

Pedro Sariego

seremi MOP

Nuevo Alto Mando Naval completa los 6 vicealmirantes

Valparaíso. Hasta la fecha eran 5. Se retira Kenneth Pugh y ascienden dos.
E-mail Compartir

La Armada de Chile dio a conocer en la tarde de ayer su nuevo Alto Mando Naval, donde destaca el llamado a retiro de uno de los cinco actuales vicealmirantes, y el ascenso a este grado de dos contraalmirantes, con lo cual la jefatura del año 2014 tendrá seis vicealmirantes.

De esta manera, la Armada de Chile vuelve a completar los seis cupos de vicealmirantes de anteriores altos mandos navales, según se explicó desde la Institución.

Como parte de los ascensos a vicealmirante, subirán los contraalmirantes Giancarlo Stagno Canziani y Humberto Ramírez Navarro, mientras que, "de acuerdo a lo contemplado en el proceso anual de retiros de la Institución, se ha aceptado el pase a retiro" del vicealmirante Kenneth Pugh Olavarría, quien actualmente se desempeña como director general del Personal.

Alto Mando 2014

En consecuencia, "y de acuerdo a los ascensos y retiros indicados", el Alto Mando Naval para el año 2014 quedará liderado por el actual comandante en Jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga Martin.

Además, como comandante de Operaciones Navales estará el vicealmirante José Miguel Romero Aguirre; jefe del Estado Mayor General de la Armada, el vicealmirante Cristián De La Maza Riquelme; director general del Personal de la Armada, vicealmirante Francisco García-Huidobro Campos; subJefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Jorge Cruz Jaramillo; director general de los Servicios de la Armada, contraalmirante Giancarlo Stagno Canziani; y director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional, contraalmirante Humberto Ramírez Navarro.

Ascensos a contraalmirantes

Según informó la Armada de Chile, de acuerdo al proceso de revisión de antecedentes, ascienden a contraalmirante los actuales capitán de Navío Pablo Lubascher Correa; Cristián Ramos Pérez; Patricio Carrasco Hellwig; Luis Kohler Gary; David Hardy Videla y Cristián Araya Escobar. En tanto, la investidura de Comodoro es para el capitán de Navío Ronald Mc Intyre Astorga.

Intendente y denuncias de fraude: "No hay razón para disculparse con la DC"

Malversación. El jefe regional se refirió a la crítica que hizo el timonel de la falange, Ignacio Walker.
E-mail Compartir

El intendente regional, Raúl Celis, dijo estar tranquilo con la decisión de vincular a militantes de la Democracia Cristiana (DC) con el nuevo caso de presunto fraude en la Intendencia, y sostuvo que no pedirá disculpas, como lo pidió el senador Ignacio Walker, timonel de la ex falange.

La autoridad regional sostuvo que "me extrañan las declaraciones del senador Walker, siendo abogado, y debiendo en consecuencia conocer la ley. Cualquier funcionario público que recibe una denuncia que puede revestir carácter de delito tiene la obligación de ponerla en conocimiento del Ministerio Público, y eso fue lo que hicimos nosotros, en un caso derivándola inmediatamente al Ministerio Público y, en otro, formulando la denuncia por escrito".

Celis dijo, por lo tanto que "aquí no existe ninguna razón para disculparse, porque más que disculpas lo que se requiere es acción. Acción que a mí me hubiera gustado ver que se hubiese ejercido por los hechos ocurridos en la administración anterior".

"Son denuncias"

"Yo no soy quien está acusando a personas vinculadas con la Democracia Cristiana. Son denuncias que están siendo investigadas por el Ministerio Público. Ahí hay un error del senador Walker... yo no estoy imputando a la Democracia Cristiana una falta. Hay denuncias, personas naturales que están imputando situaciones que podrían revestir carácter de delito".

Consultado sobre la fecha en que se hacen estas denuncias, a pocos días de las elecciones presidenciales 2013, el intendente explicó que "no es culpa mía el momento en que las personas deciden interponer denuncias ante el Gobierno Regional y tampoco es casualidad, porque nosotros hemos estado exigiendo a todas las organizaciones comunitarias que rindan cuenta - desde hace tiempo - de los proyectos que les fueron asignados y respecto de los cuales todavía no se ha entregado el respaldo documentario. Con motivo de esa petición de rendición de cuentas es que han llegado estas denuncias, y nosotros las hemos puesto en conocimiento. Aquí no hay ninguna demora o anticipación o demora en la entrega de las denuncias".

Además, advirtió que hasta ahora no hay más antecedentes o denuncias respecto a malversaciones de fondos.