Secciones

Bachelet llama a "no confiarse" para ganar en primera vuelta

acto. Cerró la campaña en la zona pidiendo apoyo para sus candidatos.
E-mail Compartir

Un fuerte llamado a sus adherentes a "no confiarse" en que está asegurado el triunfo en primera vuelta realizó la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, en el marco del cierre de su campaña en Valparaíso, donde aprovechó de reiterar los ejes de su propuesta de Gobierno y pidió además apoyo para los candidatos al Parlamento y a consejeros regionales del pacto como una forma "de poder concretar las reformas con las cuales me he comprometido".

La expresidenta tuvo una tarde intensa en el Puerto: tras una extensa reunión con jóvenes y diversos líderes sociales de Valparaíso y Viña del Mar, acudió al acto de cierre de campaña en la avenida Pedro Montt, donde la esperaban diversas figuras políticas locales, así como los candidatos de la Nueva Mayoría, y numerosos seguidores que celebraron cada intervención suya en el escenario.

Bachelet comenzó reiterando su compromiso con una educación gratuita y de calidad, haciendo hincapié en la desmunicipalización de la educación para devolverla al Estado "y tener una nueva Cosntiutución, discutida y elaborada en democracia".

Además repasó las principales problemáticas regionales. "El centralismo se siente más fuerte cuando las regiones están cerca de la capital... daremos más poder a regiones, los municipios serán verdaderos gobiernos locales. Hoy podemos elegir cores, pero esperamos que para el próximo Gobierno también podamos elegir a los intendentes de forma directa", dijo, para luego prometer un mejor desarrollo del turismo, la salud y la conectividad.

eliminar vertederos

En particular, Michelle Bachelet, puntualizó que harán frente a dos problemas "endémicos" de Valparaíso: la basura y los perros vagos.

"Vamos a eliminar los vertederos ilegales, y además fomentaremos el reciclaje de la basura. Además, tendremos esterilización y un plan de tenencia responsable de mascotas", anunció la candidata.

Antes del fin de su media hora de discurso, Bachelet reiteró su llamado a votar el domingo. "Algunos dicen "ya está lista", pero no podemos confiarnos si queremos ganar en primera vuelta. Además, no basta con elegir una Presidenta, sino parlamentarios para llevar adelante las reformas que hemos prometido, que no son una "manito de gato", pero que necesitan apoyo", sostuvo.

Luego, Bachelet recibió de regalo una camiseta de Santiago Wanderers antes de bajarse del escenario entre aplausos, vítores y señales de triunfo.

Informe de Conaf confirma alza de incendios forestales

región. Organismo afirma que la zona más afectada con la frecuencia de siniestros es Isla de Pascua.
E-mail Compartir

Aun total de 140 incidentes llega a la fecha la ocurrencia de incendios forestales en la V Región, en la temporada que se inició el 1 de julio pasado, lo que implica un fuerte incremento en comparación con los 20 siniestros que se produjeron entre comienzos de julio y principios de noviembre del 2012.

Así lo precisó la dirección regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), aclarando que el aumento se explica en gran medida por la incorporación del territorio de Isla de Pascua a la contabilidad de emergencias de este tipo. En dicha zona, consigna el informe de Conaf, a la fecha ocurrieron 20 incendios.

Asimismo, precisa que el incremento se debe, en cierta medida, a la gran acumulación de basuras que algunos vecinos están quemando en quebradas y áreas cercanas a arbustos y pastizales en Valparaíso, lo que se complica con el viento, debido al paro de funcionarios municipales que ha imposibilitado el retiro habitual de los desechos domiciliarios.

BAJO IMPACTO

Pese a la mayor cantidad incendios durante esta época del año, Conaf sostuvo que el impacto en la población no ha sido tan grave en comparación con otros y que hasta ahora tres han sido los siniestros más complicados en cuanto a alcance y destrucción de viviendas: en Forestal, Viña del Mar, donde se quemaron 7 casas; el de este martes, en Villa Alemana, con dos viviendas destruidas, y uno reciente en la Ruta 68, Camino La Pólvora.

En Villa Alemana, el incendio forestal que destruyó dos viviendas y que afectó al sector de Viñas Fundo El Bosque, Cajón del Lebu y Tranque Rumié y que obligó a decretar alerta roja, continuaba siendo monitoreado ayer en la mañana por la Onemi, debido a que aún estaba activo, aunque parcialmente controlado. En total fueron destruidas 60 hectáreas de pastizal, matorral, arbolado y eucaliptus. Encargados del Comité de Protección Civil de la municipalidad y Cruz Roja acudieron ayer para prestar ayuda de implementos de higiene y de equipamiento de cama a las familias afectadas (5 adultos y cinco menores).

En tanto en Viña del Mar, la Onemi decretó alerta amarilla a raíz de un incendio forestal que ayer afectó una superficie de 0,5 hectáreas de pastizal y matorral, encontrándose cercano a sectores habitados del sector de calle Padre Hurtado.

MESA TÉCNICA

Precisamente ayer, en la Corporación Nacional Forestal se desarrolló la primera mesa técnica de incendios forestales para dar inicio a la temporada 2013 - 2014, que presidió el director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, y el gerente de Manejo de Fuego de la Conaf, Hugo Knockaret y en la que participaron representantes de Bomberos de Chile, Carabineros, PDI, Dirección Meteorológica de Chile, Ejército y Armada; la cual se replicó en todas las regiones de Coquimbo a Magallanes y con las que se mantuvo contacto permanente a través de video conferencia.

En la ocasión, CONAF presentó a los miembros del sistema el Plan Operativo 2013 - 2014, a través del cual se estableció que este año será necesario aumentar el trabajo y las acciones preventivas pues a la fecha, y en comparación al quinquenio anterior, la cantidad de incendios forestales se triplicó; mientras que el Jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana (CAT) presentó los cursos de acción en cuanto al diagnóstico de los meses de mayor ocurrencia - enero a marzo - el levantamiento de recursos y medios disponibles con que se cuenta y el protocolo de operaciones y eventos masivos ONEMI - CONAF.

"Con esta mesa técnica, estamos poniendo en marcha las coordinaciones para enfrentar la nueva temporada de incendios forestales y restableciendo las coordinaciones de la temporada pasada, con el objetivo de estar mejor preparados cuando una emergencia de este tipo nos afecte y podamos reaccionar con prontitud a todos los requerimientos necesarios. Estas reuniones se mantendrán con una periodicidad de mensual y ante la eventualidad de un incendio de gran envergadura", señalóToro.