Secciones

Directora municipal dará cátedra sobre gestión patrimonial

méxico. Paulina Kaplan encabezará delegación porteña a cita mundial.
E-mail Compartir

Una cátedra sobre la gestión del patrimonio de Valparaíso que realiza el municipio porteño y los avances en la planificación urbana en este ámbito, dará la directora municipal en este ámbito, Paulina Kaplan, en el XII Congreso de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), que se desarrollará entre los días 19 y 22 de noviembre en la ciudad de Oxaca de Juárez, México.

Kaplan comentó que en su cargo de coordinadora regional de América Latina de la OCPM realizará esta exposición de nivel internacional donde compartirá podio con exponentes relevantes sobre gestión patrimonial.

"Valparaíso va como Secretaría Regional para América Latina, vamos a dar varias conferencias y una cátedra respecto de la gestión del patrimonio en una ciudad puerto, donde lo más importante es la relación que hemos tenido entre la parte pública y privada", dijo la especialista.

Precisó que "esta gestión que nosotros hacemos es única y no se da en otras ciudades latinoamericanas. Además, vamos a hacer un taller de alcaldes a nivel mundial, dar charla a periodistas sobre patrimonio, haremos un taller de jóvenes y una exposición sobre lo que han sido los 10 años de la declaratoria de Valparaíso como ciudad Patrimonio de la Humanidad", aseveró Kaplan.

Actualmente, la OCPM reúne a 238 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial.

Autoridad gestiona expulsar a dos jóvenes extranjeros

Valparaíso. Gobernación ya ofició a Ministerio de Interior por casos de mexicano que protestó en Upla y norteamericana que rayó memorial.
E-mail Compartir

La Gobernación de Valparaíso ya ofició al Ministerio del Interior la solicitud para expulsar a dos jóvenes extranjeros que fueron detenidos por participar de actividades delictuales en la ciudad puerto, y ahora están a la espera de la respuesta desde el nivel central.

Así lo dio a conocer el gobernador, José Pedro Núñez, quien hizo ver que la autoridad actuará con firmeza contra los estudiantes extranjeros que residan en la zona de manera temporal, y que participen de hechos que infrinjan la ley.

El representante gubernamental hizo ver que los foráneos que atenten contra el patrimonio material y cultural de la zona sí tendrán una sanción.

Esto, al referirse a la participación a comienzos de mes de una estadounidense en el rayado con pintura negra del memorial de los Santos Inocentes en la Catedral de Valparaíso. Se trata de una estudiante de intercambio en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para quien el Tribunal de Garantía porteño aplicó la medida cautelar de arraigo nacional por 30 días a la espera del desarrollo de la investigación.

El otro caso corresponde a un mexicano de 26 años, quien en Chile cursa estudios en la Universidad Arcis, y que a fines de octubre participó en desmanes en la Universidad de Playa Ancha.

"Yo como gobernador tengo la firma convicción de que debemos proceder a la expulsión tanto de la ciudadana norteamericana como del ciudadano mexicano que atentó contra un carabinero en la última protesta de la Universidad de Playa Ancha", dijo José Pedro Núñez.

Sobre el trámite de expulsión, precisó que "envié todos los antecedentes, envié una copia del parte de Carabineros, más los antecedentes de la Policía de Investigaciones al Departamento Jurídico del Ministerio del Interior, en Santiago, y ellos tiene que autorizar la expulsión".

Casablanca

En otra línea, Personal del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Valparaíso denunció a dos mujeres de nacionalidad dominicana, por ejercer labores sexuales remuneradas en un local nocturno en Casablanca, por Infracción la Ley del Reglamento de Extranjería. Las ciudadanas extranjeras fueron identificadas como I.F. de 28 años y M.E.E.B. de 37.