Secciones

El Servel afina la organización para la elección

proceso. Efectivos de las Fuerzas Armadas se harán cargo desde hoy de los diversos locales de votación de todo el país.
E-mail Compartir

El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, dijo ayer que las elecciones del domingo cuentan con una organización "impecable" y que la existencia de cualquier eventualidad será resuelta las horas que faltan para que se desarrolle la jornada cívica.

De acuerdo a la ley que rige el proceso electoral, hoy las Fuerzas Armadas y Carabineros se harán cargo del resguardo del orden público y de los locales de votación, mientras los delegados electorales entregarán informes del estado en que se encuentran los establecimientos. Según Santamaría, lo único que preocupa a las autoridades del Servel son los efectos que podría tener el paro de funcionarios municipales. "Cuando se constituyan las Fuerzas Armadas e ingrese el delegado o delegada de la junta electoral a los 2.012 locales vamos a poder tener una información del estado de los locales y su habilitación", dijo Santamaría. Según el directivo del Servel, realizarán una evaluación sobre la necesidad de aplicar algún plan de contingencia.

A las 9 horas comienza el funcionamiento de las oficinas electorales en cada local de votación durante al menos cuatro horas. A las 15 horas de mañana, los vocales de mesas designados deben reunirse para constituirse en el sitio de su funcionamiento, para recibir por parte del Servicio Electoral la capacitación obligatoria para aquellos que ejerzan por primera vez esa función.

Entre las medidas especiales, La Moneda envió a confeccionar mil urnas de emergencia por petición del Servel.

Santamaría agregó que para la jornada se habilitó la página www.eleccionservel.cl, que podría recibir hasta 300 millones de visitas durante el proceso. De acuerdo al análisis de Santamaría, una posible entrega parcial de resultados en la elección de consejeros regionales a nivel nacional sólo podría verificarse después de las 22 horas y siempre y cuando el conteo de votos abarque un porcentaje considerable de mesas del total del país.

atención de comercio

Supermercados de Chile A.G., que reúne a 12 cadenas del país, informó que los locales que no están ubicados dentro de centros comerciales abrirán sus puertas con normalidad el domingo. Como norma la ley vigente, a los trabajadores de estos locales se les permite ausentarse de sus labores por dos horas para ejercer su derecho a voto. Los supermercados ubicados dentro de centros comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica (malls) no abren en días de elecciones.

La presidenta de Supermercados de Chile A.G., Susana Carey, recalcó que existe prohibición de vender bebidas alcohólicas desde las 5 horas del día de la votación hasta dos horas después del cierre de las mesas. Se sugiere ir a votar temprano, y usar bloqueador.