Secciones

Alcalde propone una nueva fórmula para pagar el Bono SAE

Quillota. Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó recurso que pretendía frenar embargo del estadio.
E-mail Compartir

Durante la próxima semana, el alcalde de Quillota presentaría una nueva fórmula para el pago del bono Subvención Adicional Especial (SAE) a más de 300 docentes del sistema municipal, que mantienen una disputa con el municipio por dichos recursos.

Según explicó el jefe comunal, la iniciativa busca terminar con esta controversia, donde los profesores, quienes a través de sus abogados solicitaron el embargo del estadio Lucio Fariña Fernández.

La nueva propuesta contemplaría usar fondos municipales para cancelar la deuda.

"La municipalidad esta dispuesta a sacrificar muchas cosas para evitar el leaseback a 10 años, que significa pagar muchos intereses y tener detenido un bien que lo vamos a estar comprando en cuotas. Gracias a lo bien que nos ha ido como ciudad, tenemos la posibilidad de hacer una buena propuesta a los profesores, y si ellos tienen buena voluntad no me cabe la menor duda que esto se arregla en los próximos días", indicó Mella.

En cuanto a los detalles de la propuesta, aún está en proceso de ajuste por parte de las autoridades municipales, pero se adelantó que la idea es poder tener definido un plan de pago que sería presentado en los próximos días al magisterio.

"Creemos que es una propuesta buena para todos. Es un pago en cuotas, en plazos muy cortos, muy acotados y en un momento que la municipalidad tiene más plata y podemos pasarla toda a los profesores para terminar con esta deuda", indicó Mella.

Deuda

La deuda por el denominado Bono SAE, asciende a más de mil millones de pesos, lo que incluye intereses por mora y multas que se aplican en estos juicios.

El municipio local ha planteado la opción de pagar el capital adeudado más el IPC que es traer a tiempo presente la deuda.

"Todos hemos tenido una deuda, se aplican intereses, mora y multas, aspiramos a que nos perdonen intereses y multas y pagar a tiempo presente. El remate y el leaseback son a mediano y largo plazo, hay trámites que hacer que son largos, yo quiero proponer uno a corto plazo, de aquí a dos o tres semanas llegar un acuerdo y firmar con los profesores un acuerdo de pago en cuotas, acotado, yo espero que lo acepten, si lo aceptan los profesores empiezan a recibir los recursos", explicó Luis Mella, alcalde de Quillota.

Embargo

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso presentado por la municipalidad de Quillota para revertir la solicitud de embargo del estadio municipal Lucio Fariña, que presentaron los abogados de los profesores y aceptado por el Juzgado de Letras de Quillota.

El departamento Jurídico del municipio hizo una presentación para impugnar la petición de embargo del estadio, argumentando que los bienes municipales son inembargables y que no se puede por una deuda de 800 ó mil millones de pesos embargar un bien que está tasado en casi 8 mil millones de pesos.

"Lo que falló la Corte de Apelaciones, es que dijo que sí era embargable el estadio y por lo tanto las cosas siguen como están. Los profesores no han retirado la solicitud de remate y esto está hoy día en manos del Juez de primera instancia", dijo el alcalde de Quillota Luis Mella. En forma paralela se avanza en el proceso de leaseback con los bancos, procedimiento que permitirá la venta y compra de terreno, en este caso el parque Aconcagua, para disponer de los recursos y cancelar la deuda con los docentes.

Este trámite puede tardar hasta ocho meses, ya que incluso debe contar con la aprobación del ministerio de Hacienda. "Tenemos dos ofertas de entidades financieras por el leaseback, pero nos surgió la alternativa que voy a informar a los profesores y esperamos solucionar este tema", dijo Mella.

"Tenemos la posibilidad de hacer una buena propuesta a los profesores, si ellos tienen buena voluntad esto se arregla en los próximos días"

Luis Mella

Alcalde Quillota

Profesores quieren pago total de deuda

José Orrego, presidente provincial del colegio de Profesores de Quillota, dijo que están dispuestos a escuchar la propuesta del alcalde, pero que exigen el pago total de la deuda. "Lo que exigen los colegas es el pago del valor total de la deuda. Esto se ha prolongado por tres años, se ha dilatado demasiado y tiene cansados a los profesores, como si el municipio no quisiera pagar. Nosotros estamos dispuestos a escuchar, durante todo este tiempo hemos sido respetuosos, pero si vamos a ir a conversar que sea con propuestas de pago concretas", dijo.