Secciones

Alexis Sánchez se viste de "Matador" y Chile repite la hazaña en Wembley

fútbol. La Selección Chilena derrotó por 0-2 a Inglaterra con el tocopillano anotando dos veces, tal como hace quince años lo hizo Marcelo Salas en Londres.
E-mail Compartir

Hace rato que la Selección Chilena se aburrió de vivir de la historia y los lindos recuerdos. Ayer el equipo de Jorge Sampaoli repitió en el estadio de Wembley la victoria que en 1998 la Roja consiguió sobre Inglaterra. Y lo hizo aplicando la misma dosis: 2 a 0.

La única diferencia que tuvo el partido que se jugó con gran cantidad de hinchas nacionales en las tribunas del principal recinto británico fue el protagonista, porque en lugar de Marcelo Salas, héroe del amistoso de preparación para el Mundial de Francia, estuvo Alexis Sánchez, que al igual que el "Matador", fue la figura y autor de las dos conquistas nacionales.

Un excelente apronte de cara a lo que se viene el próximo año en la Copa del Mundo de Brasil, ante un rival que pese a ostentar buenos pergaminos rara vez puso en duda la victoria de los chilenos.

Y es que la escuadra de Roy Hodgson ahogó durante los primeros minutos a un conjunto nacional que por las bandas mostraba algunas dudas, pero jamás llegó a sumar grandes ocasiones para abrir el marcador.

APERTURA DE LA CUENTA

Además, cuando la visita al fin pudo reaccionar, se evidenciaron bastante problemas en defensa, lo que ratifica que las grandes figuras de la escuadra inglesa se encuentran de tres cuartos de cancha hacia arriba.

Un cabezazo de Gary Cahill a los tres minutos exigió al arquero Claudio Bravo y el dominio del balón pertenecía a los dueños de casa, pero a la primera salida rápida de Chile el compromiso se pudo desnivelar.

Después de una chance que parecía perdida por la Roja en área británica, un centro de Eugenio Mena desde la izquierda le permitió a Sánchez anotar de cabeza el 1-0 a los 6 minutos de juego. Tal como había ocurrido en el último duelo eliminatorio ante Ecuador, el "Niño Maravilla" se imponía a un zaguero (en este caso Phill Jones) de mayor estatura.

Con la ventaja, el cuadro de Sampaoli terminó de calmarse y luego con contener los avances rivales se encargaba de llevar riesgo al área rival, aunque con una transición rápida, porque Matías Fernández era intermitente en medicampo y tampoco recibía mucha ayuda de Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, los encargados de la contención.

Fue así que a los 13" Jean Beausejour apareció destapado y estuvo muy cerca de anotar el 2 a 0, pero su impericia para definir conspiró contra Chile.

Inglaterra, en tanto, intentaba con tiros de distancia, que atrapaba o puñeteaba Bravo sin complicaciones. Un tiro libre de Frank Lampard (19") y un remate de Jack Wilshere (24") quedaban en la estadística como aproximaciones, tal como un tiro desviado de Adam Lallana, casi al final del primer tiempo.

BAJÓ EL NIVEL

Aún así, el resumen de la primera parte hablaba de un partido entretenido y con llegada en las dos áreas, panorama que fue cambiando con el correr de los minutos en el complemento.

En aquello colaboró el hecho de que ambas bancas comenzaron a realizar una serie de cambios que no aportaron demasiado. Por ejemplo en la Roja, el ingreso de Felipe Gutiérrez le aportó velocidad al medioterreno nacional, pero dejó al equipo sin un armador más clásico.

De esta manera, hubo pasajes del compromiso que transcurrieron en la más completa intrascendencia; con un equipo local que intentaba sin claridad colectiva y un cuadro forastero que esperaba, por momentos se conformaba con el resultado y esperaba la ocasión para propinar la segunda estocada.

Hubo que esperar hasta los minutos finales para volver a ver acción. Ya que el juez alemán que dirigió el partido (Florian Meyer) determinó cinco minutos de descuento, los chilenos parecieron reaccionar del letargo.

A los 90" Sánchez se divirtió en la retaguardia inglesa para propiciar un centro de Mena que no pudo ser conectado por el ingresado Carlos Muñoz. Y al tercer minuto de agregado, el propio ariete del Barcelona puso el 0-2 gracias a una elegante definición y tras recibir el balón de una jugada de José Pedro Fuenzalida, otro de los que entró en la segunda parte.

Se sellaba así un excelente resultado y se repetía la gesta de 1998, complementando de inmejorable forma el homenaje que la ANFP le hizo en Wembley a Marcelo Salas, quien desde ayer ya tiene un heredero.

El próximo desafío de este equipo es el próximo martes en Toronto (Canadá) contra un rival que siempre le amarga la vida, Brasil. Otra oportunidad para dejar de vivir del pasado y escribir una nueva historia.

Reconocimiento a carrera del "Matador"

"Le tengo mucho cariño, me da gusto lo que está viviendo", había declarado Marcelo Salas sobre Alexis Sánchez en la previa al partido de ayer entre Inglaterra y Chile. El "Matador" recibió de la Federación Inglesa de Fútbol y de manos del presidente de la ANFP, Sergio Jadue, reconocimientos a su carrera en el mismo estadio Wembley, donde en 1998 anotó los goles del triunfo 2-0 de la Roja sobre los británicos. "Estar acá nuevamente y recibir este galardón es algo que me llega de orgullo", comentó el exgoleador de la Selección Chilena.