Secciones

Instalación en locales de votación fue más lenta por paro municipal

Región. Así lo reconoció jefe de Fuerza, contralmirante Julio Leiva, quien destacó que igual todos ya están habilitados. Seremi del Trabajo explicó derechos de los trabajadores para el domingo.
E-mail Compartir

En comparación a anteriores procesos eleccionarios, el de este fin de semana se ha vivido con mayor lentitud en la instalación de los materiales en los locales de votación, producto del paro de funcionarios municipales. Sin embargo, las autoridades adoptaron un plan de contingencia que permitió que finalmente todas las sedes están habilitadas, tanto en el territorio continental como en las zonas insulares de la Región de Valparaíso.

Así lo dio a conocer el contralmirante Julio Leiva, quien a las cero horas de ayer asumió como jefe de Fuerza de estas elecciones 2013, y que realizó un positivo balance tras recorrer los principales locales de votación que prestarán servicio a la ciudadanía este domingo, ocasión en que se elegirán Presidente, parlamentarios y consejeros regionales.

Pasadas las 15 horas, en una inspección a la Escuela Ramón Barros Luco, en la avenida Pedro Montt, el jefe de Fuerza hizo el primer balance de la jornada. "Normalmente a esta hora del día ya los elementos de las respectivas mesas están en los locales, aquí ya están instalados, falta que la Municipalidad traiga algunos elementos menores. Pero básicamente el proceso yo diría que ha estado está un poco más lento, pero se ha ido cumpliendo de acuerdo a lo que nosotros teníamos planificado". Es decir, "se está dando curso al transporte tanto de las cámaras, como de las mesas a los respectivos colegios".

Y respecto a las islas, puntualizó que "los votos ya están en Juan Fernández, el colegio está en control de las Fuerzas Armadas; lo mismo que en Pascua, así que no vemos ningún problema en ninguno de los dos territorios insulares de la V Región".

Cortes de tránsito

La Prefectura de Carabineros comunicó que con motivo de las elecciones, en Valparaíso habrá una serie de medidas de tránsito para "asegurar la integridad física de las personas que van a votar".

Así, a contar de las 06:30 horas hasta el cierre de las mesas de votación, diversas áreas estarán cerradas al desplazamiento de vehículos. Entre los principales cortes, en la Av. Argentina entre Av. Pedro Montt e Independencia, dirección a Viña del Mar estará suspendido el tránsito vehicular, dejando solo tránsito peatonal. Los vehículos rumbo a la Ciudad Jardín deberán tomar Av. Colón, Av. Uruguay, Av. Pedro Montt, Av. España, hacia sus destinos.

Mientras, en la Av. Argentina, entre Pedro Montt y Colón, con dirección a Santiago permanecerá normal.

Además, la Av. Colón estará cerrada al tránsito vehicular entre Francia y calle Freire, y también entre calle Las Heras y Edwards. Igual estará clausurada calle Independencia entre Francia y Freire. Entre otras vías, la Av. Pedro Montt estará cerrada al tránsito vehicular entre Av. Francia y Simón Bolívar.

Comercio

En otro ámbito, la secretaria regional ministerial (seremi) del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, recorrió ayer el área comercial de Viña del Mar entregando volantes informativos a los trabajadores del sector, recordando que mañana los trabajadores de malls, centros comerciales y strip center, no deberán trabajar con motivo de las elecciones.

"Todos los trabajadores tienen permiso de hasta 2 horas para ir a votar y éste, no puede ser descontado de sus remuneraciones. Los empleadores tienen la obligación de cancelarles igual como si hubiesen trabajado", informó la seremi.

Ceballos recordó que los trabajadores designados como vocales o miembros del colegio escrutador delegado de la junta electoral también tienen el derecho a que se les dé permiso, sin descuentos. Y en tercer lugar para los trabajadores que se desempeñan en mall, strip center o centro comercial, bajo una misma administración, es un feriado irrenunciable", dijo la autoridad.

Vocales nuevos reconocen hoy locales

Según la ley, hoy funciona la Oficina Electoral en cada local de votación desde las 9:00 horas y hasta las 18:00 horas.

A las 15 horas, los vocales de Mesas Receptoras designados, se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento, para recibir por parte del Servicio Electoral la capacitación, la que será obligatoria respecto de aquellos que ejerzan por primera vez dicha función.

"Todos los trabajadores tienen permiso de hasta 2 horas para ir a votar y éste, no puede ser descontado de sus remuneraciones"

Lavinia Ceballos seremi del Trabajo