Secciones

Recuperación de tranques permite salvar cultivos

región. Indap ha invertido casi 2 mil millones de pesos en obras.
E-mail Compartir

Un total de nueve tranques para riego se han recuperado y rehabilitado en la región de Valparaíso, permitiendo que cientos de pequeños agricultores puedan salvar y mantener sus cultivos pese a la condición de escasez hídrica que afecta a la zona.

A estas obras de acumulación de agua, se suman los trabajos de infraestructura de riego, como el revestimiento o entubamiento de canales, para mejorar la conducción de las aguas o la profundización de pozos, para utilizar de forma eficiente el recurso hídrico destinado a las labores agrícolas.

Lo anterior forma parte del plan de apoyo a los agricultores de la región, que impulsa el ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), con apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso, que durante este año ha permitido realizar obras por una inversión de casi 2 mil millones de pesos, beneficiado a 960 productores.

"Se ha priorizado el invertir recursos para mejorar la seguridad de riego, sobre todo en los lugares declarados como zona de catástrofe. Este tipo de obras son un verdadero aporte para los pequeños agricultores de la región porque van a mantenerse en el tiempo y vienen a solucionar los problemas de abastecimiento de agua generado por la escasez hídrica de los últimos años" indicó Alejandro Peirano, director regional de Indap.

Joven busca a su mascota con cartel gigante en Concón

Concón. La mamá es publicista y se les ocurrió la idea para llamar la atención
E-mail Compartir

¿Qué hace usualmente una persona que pierde su mascota? Imprime fotografías del animal, detalla sus características y pone algún número de contacto, para promover su búsqueda. Sin embargo, Mariela Campillay fue un paso más allá y hace unos días decidió junto a su madre instalar algo un poco más llamativo: un letrero con una pantalla led con los datos para recuperar a su perrita.

La hábil estrategia causó curiosidad entre sus vecinos de Bosques de Montemar.

Con 16 años, Campillay contó por qué decidieron hacerlo: "Al comienzo, cuando nos robaron a la perrita, la única manera para poder encontrarla era pegar carteles y que la gente se diera cuenta que la estábamos buscando. La manera más fuerte era poner ese letrero para que la gente lo viera y estuviese atenta", dijo.

- ¿Cómo se te ocurrió?

- Se nos ocurrió a mí y a mi mamá, porque era una manera más fácil de encontrarla.

- ¿Cómo se consiguieron el letrero?

- Mi mamá es dueña del letrero, de la empresa donde trabaja, entonces ella lo instaló y lo puso ahí.

- ¿Hace cuánto está perdida?

- Desde la semana de Halloween... ahí la robaron. Es una perrita de raza pug y en la frente tiene una manchota grande. Era nuestra regalona, súper especial y también para los otros perritos de la casa también. Tengo otra perra y ella era como su hija y ahora como que la busca siempre y se acuerda donde dormía ella y todo.

- ¿Hasta cuándo van a estar con el letrero?

- Hasta que la encontremos. Lo único que queremos es que si saben algo, que nos den su paradero.

Su mamá, Angelina Covarrubias, contó también que, como ella trabaja en publicidad, sabe que el letrero "es una forma más fácil de llamar la atención para hallarla".

"Mi mamá es dueña del letrero, de la empresa donde trabaja, entonces ella lo instaló y lo puso ahí"

Mariela Campillay

estudiante de 16 años

Carabineros inicia despliegue especial en el borde costero

Viña del Mar. Caleta Abarca es la primera playa en iniciar la pretemporada y contará con un salvavidas en la semana y dos el fin de semana.
E-mail Compartir

Una dotación de carabineros para vigilar las playas del borde costero de Viña del Mar implementó la Primera Comisaría de la Ciudad Jardín, tras el inicio de la tradicional pretemporada de playas en Caleta Abarca, aplicada quince días antes de la partida oficial para acoger los paseos estudiantiles.

Así lo explicó el mayor, Jaime Zúñiga, quien precisó que "pese a que no parte la temporada, hace dos fines de semana hemos registrado bastante asistencia de público".

Explicó además que "hay bastante turista extranjero, y por ende ya adelantamos hace casi 20 días los recorridos en bicicletas. Además, se instalará el cuartel móvil, personal motorizado y de infantería, los que están especialmente custodiando Las Salinas, el Muelle Vergara, Caleta Abarca y la Avenida Perú, en la mañana y la tarde".

En ese sentido, el funcionario policial detalló que "por el momento, partimos con cuatro bicicletas en Caleta Abarca, que recorren todo el borde costero, y se instalará un cuartel móvil en el Muelle Vergara los fines de semana. Habrá además cuatro motoristas todo terreno, más personal de infantería, que serán dos parejas, una en la Avenida Perú y otra en Las Salinas".

Caleta Abarca

La Capitanía de Puerto de Valparaíso inició la pretemporada de playas ayer en tres balnearios de la zona: Playa Amarilla, de Concón; Las Torpederas, de Valparaíso y Caleta Abarca, de Viña del Mar. Debido al paro de los funcionarios municipales, las dos primeras playas que son de administración de las alcaldías no podrán iniciarlo en esta fecha, por lo que solamente Caleta Abarca quedó habilitada.

Se trata de un mes en el que se instalarán algunos elementos para la seguridad, para la salud y otros servicios, en base principalmente a las visitas de algunos colegios que terminan sus clases en estas fechas.

La concesionaria de Caleta Abarca, María Cristina Rebolledo, explicó que "dividimos la apertura de playa en dos etapas: le llamamos la pretemporada antes de la temporada oficial de todos los balnearios. La primera va desde el 15 de noviembre de este año hasta el 14 de diciembre. En esta etapa tenemos un salvavidas en la semana y el apoyo de dos salvavidas los fines de semana".

Sumado a esto, habilitaron un puesto de la Cruz Roja para atender heridas básicas, cortes y primeros auxilios. "Se atienden a aquellos pacientes que son rescatados del agua y tienen riesgo de ahogamiento hasta que sean atendidos por el Samu", acotó Rebolledo.

Además, instalaron nuevos basureros, receptáculos, carteles de indicación de si la playa es apta o no apta, baños públicos y las duchas.

Consultada sobre cuántos visitantes espera, sostuvo que ya hay varias visitas. "Es súper relativo, ya desde una semana hasta ahora han llegado dos o tres colegios por día, porque primero empiezan las giras estudiantiles y desde el 18 al 20 de noviembre empiezan los paseos de término escolar, pero son dos o tres cursos por día, unos 150 niños que tenemos de visita adicionales al público general".

La concesionaria explicó que "en plena temporada vamos a tener cinco salvavidas todos los días, hasta el 15 de mayo".

Resguardos para la playa:

Salvavidas Este mes habrá un salvavidas en la semana y dos el fin de semana. Esta medida se ampliará a 5 salvavidas cuando se inicie la temporada oficial 2013.

Carabineros Cuatro carabineros en bicicleta recorren el borde costero. A esto se sumará un retén móvil en el Muelle Vergara, carabineros motorizados y a pie.

Cruz Roja Un puesto de la Cruz Roja ya está instalado en la playa Caleta Abarca, para atender cualquier tipo de malestar en primera instancia, hasta que llegue el Samu.