Secciones

EPV logró acuerdo con último sindicato de pescadores

sudamericana. Con la alianza firmada con Sitimus, la estatal despeja el camino para la entrada en operaciones del nuevo concesionario del Terminal 2, TCVAL.
E-mail Compartir

Después de un largo y complejo proceso, que no estuvo exento de movilizaciones, la empresa Puerto Valparaíso (EPV) logró finalmente ayer sellar un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Independientes del Muelle de la Sudamericana (Sitimus), dando así el último paso en el marco del cierre definitivo de la ex Caleta Sudamericana, a pocas semanas de la entrada en operaciones del nuevo concesionario del Terminal 2, Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL).

Ello luego que el viernes pasado la Comisión Nacional de Uso del Borde Costero aprobara por unanimidad la eliminación del recinto del registro nacional de caletas, dando luz verde a su cierre definitivo.

La alianza, que fue suscrita por el presidente de Sitimus, Marco Antonio Salinas, y por el gerente general de EPV, Harald Jaeger, beneficiará a más de 90 trabajadores, en su mayoría auxiliares terrestres de pesca.

Cabe destacar que los integrantes de Sitimus eran los trabajadores más precarios en sus condiciones de operación.

El consenso alcanzado por EPV y Sitimus se suma a los otros acuerdos que EPV firmó con los sindicatos Apeval, Sipelanch, Sipsa y De Rivera, los que han beneficiado a cerca de 400 trabajadores en términos no solo de indemnizaciones, sino además con la relocalización de sus labores.

COMPENSACIONES

El acuerdo con los integrantes de Sitimus implica una serie de compensaciones económicas de hasta $4 millones para cada trabajador, además de un fondo de nivelación social por $18 millones y la implementación de un Plan de Apoyo para relocalización de los pescadores en otras caletas de la región y para postulación a fondos sociales a quienes dejen la actividad.

El presidente del gremio, Marco Antonio Salinas, resaltó el acuerdo, explicando que "es un acto de justicia para aquellas nuevas generaciones de pescadores artesanales que no estaban siendo consideradas en el proceso de negociación".

Harald Jaeger, gerente general de EPV, también valoró el hecho de que primara la voluntad de diálogo, remarcando que pese a la envergadura y complejidad del proceso modernizador del puerto, "Valparaíso nuevamente da un ejemplo en la forma de resolver sus problemas. El diálogo siempre estuvo presente y las diferencias nunca redundaron en conflictos que pudieran comprometer la operación normal del puerto", subrayó.

Salida inmediata de los trabajadores

El acuerdo con Sitimus contempla la salida inmediata de los trabajadores desde los recintos portuarios. A ello se suma que durante esta semana Puerto Valparaíso dispondrá de los contratos de transacción a los últimos pescadores que operaban en el recinto portuario, que tengan vínculos comprobables con la excaleta y que acepten los montos de compensación propuestos, para pasar a la etapa de cierre definitivo de toda la actividad pesquera artesanal en el puerto.