Secciones

Nicolás Massú: "Será un honor compartir con Nadal"

TENIS. El "Vampiro" se despide mañana de la actividad.
E-mail Compartir

Particularmente locuaz ha estado Nicolás Massú en los días previos a su despedida oficial del tenis que se concretará mañana, en Santiago, en una jornada que contará con la presencia del español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el argentino David Nalbaldian, y que comenzará a las 20 horas en el Movistar Arena.

"Estoy muy contento por cómo se ha dado todo. Hace dos meses anuncié mi retiro del tenis profesional y empecé a ver qué despedida podía hacer. Se dio la posibilidad de que (Rafa) Nadal, (Novak) Djokovic y (David) Nalbadian vinieran a Chile a hacer una exhibición y es un honor poder compartir pista con un número uno, un número dos y un exnúmero tres del mundo, a los cuales les profeso mucha admiración", señaló el viñamarino.

El excampeón olímpico tuvo palabras especiales para Nadal, de quien dijo que "es un gigante con letras mayúsculas del deporte mundial. Tengo una admiración tremenda por él. Recuerdo que la primera vez que lo vi a los 15 años en una gira europea ya marcaba diferencias a nivel mental, tenístico y físico. Es un tipo completo, la mejor mentalidad que he visto nunca en el tenis".

Massú también tuvo tiempo para hablar de sus intereses como tenista retirado, mostrándose feliz por ser capitán de Copa Davis, anunciando que le gustaría jugar el tour de veteranos y seguir ligado a la televisión.

40 deportistas de la Región viajarán al Sudamericano de Mar del Plata

juegos escolares
E-mail Compartir

Un total de 40 deportistas de la Quinta Región viajará a Mar del Plata para participar en los Juegos Sudamericanos Escolares que comienzan este jueves. A la cita irán los equipos de hándbol de la Scuola Italiana de Villa Alemana (damas) e Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe (varones). De la misma ciudad viajará el plantel de básquetbol masculino de Liceo Mixto. En deportes individuales asistirán la ajedrecista Macarena González (Apumanque de La Calera), el nadador Vicente Araya (Siglo XXI de Quillota) y la tenismesista Antonia Saavedra (María Auxiliadora de Viña del Mar).

Mal arranque de segunda fase para SS.CC. y Los Leones

básquetbol. Viñamarinos y quilpueínos sumaron derrotas ante Tinguiririca y Boston College en la Liga Nacional, pero el fin de semana juegan en casa.
E-mail Compartir

El estreno en la segunda fase de la Liga Nacional de básquetbol no fue muy favorable para los cuadros de Sagrados Corazones de Viña del Mar y Los Leones de Quilpué. Jugando como visitantes en la primera y segunda fecha del certamen, ambos equipos fueron derrotados por Tinguiririca de San Fernando y Boston College.

Los Padres Franceses cayeron ante "Las Águilas" en Maipú por 88 a 74, con Francisco Jara y Álex Cárcamo como sus mayores goleadores, con 22 y 12 puntos cada uno, mientras que frente a la escuadra que adiestra Pablo Ares perdieron por 92 a 79, en un pleito donde siempre estuvieron en desventaja, aunque el último cuarto fue el más parejo de todos (24-24). En ese segundo encuentro los máximos anotadores viñamarinos fueron Álex Cárcamo (24) y Héctor Gómez (20).

Para el conjunto felino el trámite fue parecido, porque ante Tinguiririca poco pudieron hacer para evitar un categórico 94-62 en contra, aunque en el compromiso siguiente ante los bostonianos las cosas estuvieron más equilibradas, ya que la derrota fue por un estrecho 74-72.

se desinfla al final

De hecho, al término del tercer cuarto el elenco adiestrado por Claudio Jorquera ganaba por 61-50, distancia que no pudieron mantener durante el periodo final, donde los dueños de casa se anotaron un parcial de 22-11 con el que remontaron y se llevaron el partido.

El más certero artillero de los granates en el primer duelo fue el americano Jamal Johnson, con 14 puntos, mientras el máximo anotador en el segundo desafío fue José Bravo, con 26 positivos.

Lo que viene no será más sencillo para SS.CC. y Los Leones, ya que el fin de semana deben jugar de local (tercera y cuarta jornada del campeonato), pero ante rivales complicados del sur de Chile: A.B.A. Ancud y un Puerto Varas que en la primera fase regular fue líder de su serie y ahora venció a la Universidad de Concepción y a Osorno Básquetbol. En tanto, la escuadra ancuditana viene de vencer a Osorno y caer ante los universitarios penquistas.

"Tenemos lo nuestro y contamos con jugadores con buenas manos, pero nadie dijo que esto sería sencillo, en esta segunda fase estamos enfrentando a los mejores equipos del país, a cuadros profesionales", comenta el técnico de Sagrados Corazones, Marcelo Gallegos, para quien es clave tratar de ganar todos los partidos de local.

"Comenzó un torneo distinto y lucharemos nuestra opción tratando de hacernos fuertes en casa", agregó el argentino.

Carlos Saavedra, presidente de Los Leones, asume que ante Tinguiririca se jugó "horrible, estuvimos irreconocibles y frente a Boston lo perdimos al final... la irregularidad nos ha pasado la cuenta en todo el torneo y tendremos que conversarlo con el plantel".

Aún así el directivo sostiene que "tenemos equipo para pasar a la última fase y ganar esta liga, se vienen partidos en casa que serán claves".

Cuadrangular final en Valparaíso

Esta semana se debía comenzar a disputar el cuadrangular por el título de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, pero la programación inicial fue modificada debido a que algunos equipos tienen jugadores en ligas universitarias. Así, los partidos de la serie Honor varones se jugarán el lunes, miércoles y viernes de la semana que viene en el Fortín Prat, quedando para la primera jornada los enfrentamientos entre Unión Árabe contra Los Leones de Quilpué (20 horas) y Sportiva Italiana frente a Unión Española (21:30 horas).

Wanderers: seis mil pesos cuesta la entrada más barata

FÚTBOL. Boletos para duelo del domingo podrán adquirirse en la sede del club.
E-mail Compartir

Esta vez no habrá problemas. Las autoridades provinciales y comunales confirmaron que el estadio "Lucio Fariña Fernández" de Quillota está disponible para albergar el partido de este domingo entre Santiago Wanderers y Colo Colo a las 16 horas. Aunque como se trata de un encuentro de alta convocatoria, de todos modos se anunciaron algunas medidas especiales, particularmente en relación a la venta de entradas.

La principal restricción tiene que ver con la capacidad del estadio. Se pondrán a la venta 6.600 entradas, dos mil de las cuales estarán reservadas para la parcialidad visitante, que se ubicará en tribuna sur (galería). Otras 2.700 serán para la hinchada local que podrá utilizar el sector de tribuna Andes y el resto corresponderá a tribuna Pacífico y butacas.

De acuerdo a la información dada a conocer por Santiago Wanderers, los precios de los boletos serán los siguientes: tribuna local seis mil pesos, tribuna visita ocho mil, tribuna Pacífico ocho mil y butacas 12 mil pesos.

SOLO EN PREVENTA

Además, se descartó totalmente que se vendan entradas el día del partido en el "Lucio Fariña". De hecho, en el estadio quillotano no se habilitará un punto de venta en toda la semana, por lo que quienes deseen asistir al compromiso necesariamente tendrán que comprar sus tickets con antelación en la sede de Wanderers (Independencia 2061) y posiblemente en el Fortín Prat.

La preventa se desarrollará desde hoy y hasta el sábado en ambos puntos. En la sede de la institución estarán disponibles los boletos correspondientes a las tribunas Andes (hinchada local), Pacífico y butacas, mientras que en el Fortín Prat se podrían adquirir las entradas para tribuna sur (parcialidad de Colo Colo), Pacífico y butacas.

Los horarios de atención son los siguientes: martes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas; y el sábado en horario continuado desde las 10 a las 17 horas. Desde la institución porteña insistieron en que el domingo no habrá ninguna posibilidad de comprar entradas, ya sea en Quillota o Valparaíso.

Otra restricción en este proceso señala que se venderán solo dos entradas por cédula de identidad, para evitar reventas o que grupos de personas se organicen para adquirir un número susperior de boletos.

Por último, se informó que en el estadio quillotano se implementará el sistema de torniquetes en el acceso, razón por la cual se hizo un llamado para que todos los espectadores asistan con su cédula de identidad, pues les será requerida en el ingreso.

Colo Colo quiere seguir en racha

Después de ganarle a Universidad de Chile, en Colo Colo tienen como objetivo seguir sumando para acercarse a los puestos que entregarán un cupo a la liguilla. "Hemos partido de menos a más, esperamos seguir igual, ya que no sirve de nada ganar el clásico y perder el partido siguiente. Debemos estar concentrados", indicó Felipe Flores, calificando como "un partido muy complicado" el del domingo contra Wanderers, especialmente porque se jugará en pasto sintético. "Esperamos lograr un buen resultado", añadió el delantero.