Secciones

Cerda y Eluchans comienzan a decir adiós a la Cámara

regreso. Ganadores y perdedores se reencontraron tras receso por elección.
E-mail Compartir

Abrazos, felicitaciones y también "caras largas" predominaron en la primera jornada de sesiones del Congreso Nacional, tras las elecciones del domingo. Y especialmente en la Cámara que retomó labores luego del periodo de receso tomado por los parlamentarios para realizar sus campañas.

El presidente de la Cámara, Edmundo Eluchans, tomó la palabra para reconocer a los que ganaron y perdieron en los comicios. "A nombre de la mesa saludo a los que triunfaron el domingo, pero también a los que perdieron", dijo el diputado UDI por Viña del Mar y Concón que no fue a la reelección por su distrito y que a partir de marzo será reemplazado en el cupo por Osvaldo Urrutia.

Pero también fue un día particular para Eduardo Cerda (DC), el único parlamentario de la región que se presentó a la reelección y que no logró su propósito. Uno a uno, el octogenario militante DC recorrió los habitáculos del bloque opositor para saludar a sus camaradas, recibiendo también muestras de apoyo -unas más que efusivas que otras- tras su derrota en las urnas.

También destacó el abrazo entre Aldo Cornejo (DC) y Joaquín Godoy (RN), ambos reelectos por Valparaíso. En el caso de los parlamentarios por Marga Marga, Marcelo Schilling (PS) advirtió que "no me han felicitado mucho", mientras que el UDI Arturo Squella no se vio tan sonriente, quizás porque su colectividad perdió escaños con miras al 2014.

TENSIÓN POR LOS LAGOS

Dos diputados que ni siquiera se saludaron fueron el DC Gabriel Ascencio y el UDI Iván Moreira tras el estrecho resultado que le dio la victoria al gremialista y que será impugnado por el parlamentario de la falange. "No quiero que entre el Gobierno y el Servel me roben la elección", comentó ayer Ascencio al llegar a la Cámara, anunciando que el viernes se presentará un reclamo formal ante el Tricel.

En tanto, Moreira dijo que Ascencio "es una persona que no sabe perder y que enloda a una institución prestigiosa como el Servel, este es un triunfo limpio y yo jamás he ganado por secretaría, parece que enloqueció porque va a tener que trabajar".

Lamentos por efectos del binominal

Manuel Rojas (UDI) era uno de los diputados que aspiraba al Senado por la Región de Antofagasta, pero aunque logró la segunda mayoría, el no tener un compañero de lista -Luciano Cruz Coke fue impugnado- lo perjudicó en su intento. "No estoy triste porque así es la política, pero sí da mucha pena porque son 16 años de mucho cariño y afecto. Lamentablemente, se dio la tormenta perfecta en mi contra y perdí". Otro caso donde el binominal le jugó en contra a la Alianza fue en el distrito 42, donde el RN Frank Sauerbaum -que no asistió ayer al Congreso- no logró ser reelecto por efecto del sistema.

Schilling reúne firmas para solicitar comisión investigadora por fraude en Intendencia

E-mail Compartir

El diputado PS por Marga Marga, Marcelo Schilling, reunió ayer las firmas necesarias para solicitar a la Cámara la formación de una comisión especial investigadora para dedicarse en forma exclusiva a analizar los sucesos de fraude acaecidos en la Intendencia Regional que motivó la denuncia de la máxima autoridad de la zona, Raúl Celis, en contra de tres funcionarios de Renovación Nacional. "Es necesario investigar a fondo lo que está ocurriendo ya que no es el primer caso que sucede en el Gobierno Regional, primero fueron los Programas de Generación de Empleo, luego los más de $ 1.000 millones de pesos que desaparecieron y lo que ocurrió recientemente, y por ello agradezco las firmas de 52 de mis colegas, incluyendo una firma de la UDI", comentó el parlamentario que ya, al estallar el escándalo, presentó una querella en contra de los que resulten responsables del ilícito. "Con este tipo de hechos parece que el perfil del próximo intendente tendrá que ser parecido al de Elliot Ness", comentó el diputado en alusión al agente del Tesoro de Estados Unidos que luchó contra el crimen organizado y que fue popularizado por la película "Los Intocables". Hoy debería votarse en la Cámara la formación de esta comisión investigadora.

Fuerte disputa en RN local por nuevo fracaso electoral en Viña

análisis. Según Chahuán, en derrota de Gómez pesó el municipio local, mientras Joaquín Godoy advierte un serio error de estrategia y liderazgo del senador.
E-mail Compartir

Una dura disputa que enfrenta a los principales liderazgos políticos de RN en la Quinta Costa se ha desatado a raíz de la derrota sufrida por el candidato Carlos Gómez ante su contendor gremialista Osvaldo Urrutia por la diputación del distrito 14 de Viña del Mar y Concón.

El diputado por Valparaíso, Joaquín Godoy, lamenta el "voluntarismo" del senador Francisco Chahuán para no llevar al mejor candidato: esto, pues el vicepresidente de la Cámara había propuesto a su madre Carmen Ibáñez, quien según sus cifras superaba a Urrutia. Además, cuestionó su liderazgo y aseguró que no supo trabajar "en equipo".

pelea "importante"

Al analizar el resultado electoral en el distrito 14, el senador Chahuán estimó que "dimos una pelea muy importante en Viña. Nos concentramos en Viña y Concón y fue muy bueno el resultado".

Sin embargo, dicho resultado positivo fue que en la zona Evelyn Matthei casi "empató" a Michelle Bachelet. Pero respecto a Gómez, Chahuán sostuvo que "básicamente quedó el escenario como estaba. Es muy difícil, salvo que se produzca un fenómeno como en mi elección (cuando ganó al UDI Joaquín Lavín), cambiar el mapa político de la circunscripción, sobre todo con la fuerza y el impacto que tiene el municipio viñamarino en la elección".

El senador por la V Costa además desestimó absolutamente los cuestionamientos hacia la supuesta poca competitividad del candidato que apoyó para el distrito 14.

"Carlos hizo una tremenda campaña, claramente se hizo una pega muy buena... pero RN sumó dos consejeros regionales más, ahí se puede apreciar una fuerza electoral muy importante: subí en las dos provincias, de Isla de Pascua y Valparaíso", añade el parlamentario.

Finalmente, el vicepresidente de la tienda de Antonio Varas insistió en que según las cifras que manejaban, Carlos Gómez vencía a Urrutia y apuntó sus dardos al municipio local: "Estábamos arriba, creo que fue determinante la movilización desde el municipio de Viña".

disconformidad

Una visión diametralmente opuesta sobre los resultados de RN en Viña tiene el diputado Godoy.

"Yo siempre pensé que Chahuán concentró sus esfuerzos en Viña, porque en la campaña en Valparaíso él no estuvo nunca. Y acá, donde sí se ganó, hicimos un equipo de trabajo junto a Evelyn Mancilla y Marcelo Platero... pero uno ve cómo se trabajó en los otros distritos, y la gente del partido está muy disconforme".

"Teníamos muy buenos candidatos alternativos, pero por el voluntarismo de Francisco Chahuán, eso se transformó en los malos resultados que tuvo RN en la zona", continuó el diputado, agregando que "en Valparaíso la prescindencia del senador fue absoluta: no participó ni me dijo que se iba a concentrar en Viña. Me imaginé que era así, pero después, cuando conversé con Carlos Gómez me dijo que Chahuán en un comienzo se la había jugado, pero que después no tuvo un rol activo, y no está para nada conforme".

"Es evidente que la gran derrota que tuvimos en dos de tres distritos fue porque no tuvimos el liderazgo que Chahuán aparentaba tener. Él planteó en el partido que iba a sacar adelante San Antonio y Viña del Mar, y esto no es responsabilidad de los candidatos, ellos hicieron el mayor esfuerzo, pero hubo un mal diseño, muy poca participación del senador Chahuán, y eso se traduce en que el único lugar donde ganamos, fue donde teníamos trabajo hecho", dijo.

¿cambio de liderazgo?

El diputado Joaquín Godoy además hizo una clara advertencia al senador Chahuán, en caso que pretenda ser reelecto en cuatro años más.

"Si pretende ser reelecto senador en estas condiciones, la verdad es que va a ser muy difícil. Se jugó todas sus cartas en Viña, y el resultado fue muy malo. En las pasadas municipales también le fue muy mal con sus candidatos", acusa el legislador.

"Si hoy no se hace un cambio de timón importante respecto a cómo llevar adelante los desafíos de RN en la región, probablemente tendremos muy malos resultados en la próxima senatorial, y eso debe cambiar... hace falta un liderazgo distinto y eso es lo queremos mostrar a los militantes de la zona, para retomar los buenos resultados con trabajo en equipo", concluyó.

"Carlos Gómez hizo una pega muy buena... estábamos arriba, pero creo que fue determinante la movilización desde el municipio de Viña"

Francisco Chahuán

Senador RN por la V Costa

"Si pretende ser reelecto senador en estas condiciones, va a ser muy difícil. Su voluntarismo se tradujo en malos resultados para RN"

Joaquín Godoy

Diputado RN por el distrito 13