Secciones

Astengo revela sus deseos de volver a trabajar en Chile

Gente. La actriz peruana que participa como jurado del Festival también cuenta sus proyectos en el cine de su país.
E-mail Compartir

Hace exactamente 13 años, la actriz peruana Tatiana Astengo visitó la Ciudad Jardín para presentar la película "Pantaleón y las visitadoras", de Francisco Lombardi, la cual terminó llevándose el Paoa como favorita del público, por lo que mantiene buenos recuerdos de ese paso. Por eso no dudó en aceptar la invitación que le hiciera la organización del FICViña para volver, pero ahora en calidad de jurado de la competencia oficial.

"Se dieron todas las condiciones para aceptar la invitación, porque ahora mismo estoy trabajando en una serie ("Al fondo hay sitio") que se acaba en diciembre, e igual tuve que pedir autorización", comenta, agregando que es "todo un honor ser jurado, y una responsabilidad también".

Nuevos proyectos

Si bien Astengo se hizo conocida en Chile por su rol de Pechuga en la ya mencionada cinta, no ha sido el único contacto que tuvo con el país. Por una parte protagonizó "Tinta roja" del mismo director, basado en el libro homónimo de Alberto Fuguet; además de participar en la serie "La vida es una lotería", y en las películas "Promedio rojo" (Nicolás López) y "Fiestapatria" (Luis Vera).

Después desapareció del mapa nacional y peruano. ¿La razón? Estuvo siete años viviendo en España. Recién volvió hace dos años y medio a su país natal, donde surgió la oportunidad de sumarse a la serie de televisión, y volver a entrar al campo cinematográfico.

Es más, hace dos semanas terminó de rodar "El elefante desaparecido", un thriller psicológico del realizador Javier Fuentes-León ("Contracorrientes"). "Tendrán que verla, porque si adelanto no tiene mucha gracia", comenta, destacando eso sí que parece ser la primera vez que en Perú se realiza una cinta de este género.

El filme, además, significó un reencuentro con sus compañeros de "Pantaleón y las visitadoras": Salvador del Solar y Angie Cepeda, con quienes compartió roles. "Con Angie me veía en España y con Salvador nos vimos alguna vez en Colombia, donde está radicado", cuenta la actriz, aunque hacía tiempo que no se juntaban los tres, y fue "muy bonito".

La producción estaría estrenándose el próximo año, aunque todavía sin fecha definida. El otro proyecto concreto que tiene es el debut como director de Del Solar, que comenzará a rodar en febrero en Perú.

Y aunque tiene puesta la mira en Perú, no descarta venir a trabajar a nuestro país. Es más, afirma que "me encantaría volver a trabajar a Chile", y reconoce que durante el tiempo que estuvo en Europa "hubo coqueteos, pero como estaba en España, muy lejos, no se pudieron concretar", por lo que "siento que se quedaron varios proyectos en cine y televisión en suspenso".

Por lo mismo, "ahora que estoy al lado, solo a tres horas en avión, sería mucho más fácil para mí hacer cine o televisión", concluye la actriz que esta semana se dedicará a ver las 15 películas en competencia.

"Ahora que estoy al lado, solo a tres horas en avión, sería mucho más fácil para mí hacer cine o televisión"