Secciones

Contraloría inició un juicio de cuentas a municipio por gastos en festejos

viña del mar. Acción busca que casa consistorial reintegre los dineros usados en tales eventos.
E-mail Compartir

La Contraloría Regional de Valparaíso inició un juicio de cuentas a la Municipalidad de Viña del Mar a objeto que esta corporación restituya dineros municipales gastados en celebraciones, contratación de servicios y compra de insumos usados en distintos festejos que no responderían a la función estricta de apoyo a la comunidad. Tal como confirmó dicho organismo a este medio, el lunes terminaron de ser notificadas las partes.

El juicio de cuentas surge luego que durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de agosto del mismo año, el órgano contralor efectuara una auditoría y un examen de cuentas a los subtítulos 21 Gastos en Personal, 22 Bienes y Servicios de Consumo y 24 Transferencias Corrientes en el municipio, y realizara una evaluación al acatamiento de las instrucciones impartidas por la Contraloría a través del Oficio N° 15.000 de 2012 sobre elecciones municipales.

En dicho contexto se incluyó una revisión a los pagos por horas extraordinarias del personal, viáticos, producción y desarrollo de eventos masivos, entrega de premios y regalos, publicidad, atenciones protocolares, combustible y viajes auspiciados por el municipio.

Sin notificación

Desde el municipio de Viña del Mar aseguraron ayer que no habían sido notificados del juicio de cuentas y declinaron entregar declaraciones. En esta línea, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Municipalidad de Viña del Mar, el concejal Jaime Varas (UDI), acotó que ningún funcionario municipal ha sido notificado, aunque acotó que, "obviamente, estamos a la espera de eso", agregando que el juicio de cuentas, en caso de realizarse, debiera ser por 130 millones, monto que fue observado en el primer informe (Informe número 51-2012) de la Contraloría.

Sobre lo mismo, añadió que "el municipio presentó un recurso de reconsideración y se acompañaron seis expedientes dando cuenta de todos los antecedentes existentes sobre la materia. Y hasta el momento estamos esperando la respuesta formal de eso. Esperamos que todas o la gran mayoría de estas observaciones sean acogidas y las observaciones se den por subsanadas respecto del primer informe".

Lo que ocurre, explica Varas, es que "hay una serie de actividades que realiza el municipio y lo ha hecho históricamente, como parte del Departamento de Desarrollo Social, y se cumple con todos los requisitos". Incluso, dijo que en la respuesta a la Contraloría incluyeron hasta fotografías "que dan cuenta que los respectivos premios fueron entregados".

Acerca del juicio de cuentas, el diputado Rodrigo González (PPD) confirmó el inicio de la acción por la Contraloría.

El parlamentario, que el 19 de agosto denunció al órgano contralor órdenes de pago emitidas por el municipio sin sus respectivos presupuestos y pidió una auditoría, acotó que "existen irregularidades notorias en el uso de recursos que pertenecen al municipio y que fueron utilizados con fines de campaña durante la elección municipal, lo que se tradujo en innumerables agasajos, fiestas y banquetes en el Casino Municipal, y regalos, irregularidades que fueron descubiertas y constatadas por la Contraloría".

actuación severa

A opinión de González, lo que busca el juicio de cuentas es que se restablezcan los dineros y se determinen las responsabilidades que pudieran tener funcionarios municipales.

"La Contraloría ha actuado con la severidad que se requiere y ojalá que llegue hasta las ultimas consecuencias, porque son cantidades enormes de dinero, en torno a los 200 millones de pesos, que pertenecen a los viñamarinos y que han sido usadas para actividades de farándula y uso electoral".

Para el concejal Tomás de Rementería (PPD), de este modo empieza a aparecer "que han administrado el municipio como si fuera un feudo". Por ello, continuó, "todo lo que sea por la transparencia de moros y cristianos le hace bien al país".

Lo ocurrido, continuó, "es un buen síntoma, suenan buenos tiempos, el contralor Ramiro Mendoza es un gran contralor y le pondrá pilas a esta cosa".

Municipio debe pagar si no logra apelar

El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) explicó que "en el supuesto que la Contraloría haga un juicio de cuentas para solicitar la devolución de los dineros, me imagino que debería ser porque habría determinado que no se justificaron los gastos respectivos (del primer informe). Si no queda otra instancia en la cual se pueda volver a apelar, me imagino que el municipio tendrá que devolver esos dineros". Además, dijo que pedirá información al municipio una vez que se normalicen las actividades.

"El tema es muy simple, para hacer política de alguna parte sale la plata. En mi caso, para hacer política, mi plata sale del (restaurante) Cap Ducal"

Tomás de Rementería Concejal PPD