Secciones

El nuevo estatus del PC tras doblar su representación

cámara. Camila Vallejo, Karol Cariola y Daniel Núñez llegaron al Congreso.
E-mail Compartir

Uno de los partidos que celebró tras las elecciones fue el PC, que con el triunfo de las exdirigentes estudiantiles Camila Vallejo y Karol Cariola, en la Región Meteropolitana; y Daniel Núñez, en la Región de Coquimbo, duplicará su presencia en la Cámara a partir de marzo.

Con ello el PC podrá formar una bancada pues sumarán siete luego que el presidente del partido, Guillermo Tellier, anunciara ayer que se plegará el independiente Sergio Aguiló. "Esperamos tener acceso a las comisiones más trascendentes", dijo Tellier, que además pidió a los candidatos presidenciales de tinte progresista que perdieron, sumarse a la candidatura de Bachelet.

En tanto, Camila Vallejo afirmó que "no bajaremos las expectativas de la ciudadanía y en ese sentido queremos acercar el Parlamento al territorio", agregando que impulsará una reforma educacional y tributaria, y que luchará por construir una nueva constitución.

Cambio al binominal sufre duro revés en la Cámara

votación. Iniciativa solo obtuvo 61 de los 72 votos requeridos y ahora va a Mixta.
E-mail Compartir

Amenos de una semana de las elecciones, la Cámara de Diputados rechazó en segundo trámite legislativo el proyecto de reforma constitucional que eliminaba el guarismo 120 en el número de integrantes de la Cámara Baja.

La iniciativa, que es considerada un paso necesario para reformar al sistema electoral binominal, fracasó por falta de quórum, al alcanzar solo 61 de los 72 votos requeridos. En contra de la propuesta, que ahora deberá ser discutida en comisión mixta, votaron 25 legisladores de la UDI.

El texto ya había sido aprobado en general en una sesión anterior, por lo que ahora la comisión mixta de diputados y senadores debe zanjar las diferencias y presentar una propuesta consensuada para ser ratificada por ambas cámaras.

El jefe de bancada de RN, Pedro Brown, lamentó la situación y criticó a la oposición. "Hubo algunos personeros de la Concertación que parece que, tal como lo anunciaban algunos exdirigentes estudiantiles que van a llegar a la Cámara, cuatro años no son suficientes para hacer muchas de las reformas estructurales. Parece que también después de las elecciones se acabó el ánimo de reformar realmente el sistema binominal".

El parlamentario oficialista llamó a todas las fuerzas políticas para avanzar en este proyecto ahora en comisión mixta. "Aprobemos esta reforma y nos pongámonos a trabajar en serio en la reforma al sistema binominal para que ojalá antes del 11 de marzo los nuevos diputados asuman con un nuevo sistema electoral", agregó.

SENADO

El tema tuvo repercusiones incluso en la Cámara Alta, donde el senador (DC) Patricio Walker calificó como "absolutamente inexplicable" el hecho que no estuvieran en la Cámara los votos necesarios para aprobar en particular la eliminación del guarismo 120 de la Constitución. Walker indicó que espera que los senadores y diputados "se apliquen y estén todos presentes cuando tengamos que votar porque este es el primer paso para decirle "chao" al sistema binominal".

Ausencias claves fueron criticadas

Los problemas para conseguir los votos en proyectos trascendentales sigue penando a la Concertación. Ayer, los dardos apuntaron a varios pareos de última hora y a la ausencia en la votación de los PPD Rodrigo González y Cristina Girardi. Además, en RN hubo tres abstenciones y en la UDI todos votaron en contra, salvo Edmundo Eluchans que prefirió abstenerse.