Secciones

Tras atropello de joven piden más seguridad vial en Reñaca

reñaca. Alumna de U. Andrés Bello fue arrollada por el vehículo de un marino en desvío por obras de vía PIV. Vecinos demandan semáforos y pasos de cebra.
E-mail Compartir

Se veía venir y ocurrió. Por fortuna, con consecuencias menos graves. Los desvíos por los trabajos que se ejecutan en avenida Vicuña Mackenna de Reñaca, en el marco de los trabajos de la nueva vía PIV que conectará Reñaca y Concón, ayer dejaron su primera persona afectada.

Se trata de la estudiante de tercer año de Educación Parvularia de la Universidad Andrés Bello (UNAB) identificada con las iniciales F.I.V.G., de 21 años, quien fue arrollada cerca de las 8 horas de ayer por un Mazda Station Wagon, conducido por el oficial de la Armada F.S.U., en General Carrera y Andrés Bello.

De acuerdo a lo informado desde la Tenencia de Carabineros de Reñaca, pese a que no existe un paso de peatones demarcado en el lugar, la preferencia de paso la tenía la joven estudiante, la cual resultó con lesiones leves, lo que fue constatado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

"A mi nieta la atropellaron, le pegó un vehículo. Ella venía bajando por Andrés Bello para tomar movilización y meterse en una especie de pasillo que formaron con barreras de plástico que va por General Carrera cuando el señor, un marino, la atropelló", contó Elvira Mouad, vecina de calle Andrés Bello desde la década de los 70.

"No hay paso de peatones, la gente pasa rajada y el único paso peatonal para ir a Balmaceda a tomar la micro es un puente que está con sus tablas sueltas", reclamó la mujer, quien dijo que se ha salvado de ser atropellada desde que partieron los desvíos del Serviu "porque parece que tengo a San Expedito sobre los hombros".

Producto del impacto, la joven fue enyesada en su pierna derecha y quedó con reposo por diez días, por lo que arriesga el término de su año académico.

Alejandra Rioseco, vecina de Jardín del Mar, explicó que lo que falta son "pequeñas medidas". "Esta es zona de colegio (Mackay), entonces falta que pongan letreros que digan "Zona escolar", "Zona de niños jugando" y que pinten pasos de cebra para que la gente circule con seguridad".

Berta Martínez, también vecina de Jardín del Mar, lamentó que falte señalización. "Los estudios los tendrían que haber hecho antes que el tráfico circulara por acá".

Para Manuel Soto, vecino de Andrés Bello y General Carrera, las autoridades faltaron a un compromiso. "Se nos dijo que iba a haber soluciones, pero en Barros Arana no ha habido ninguna", lamentó.

antecedentes

Primer caso Óscar de la Maza señaló que este es el primer atropello después del inicio de los trabajos por la vía PIV.

"Todos preocupados" "Es desagradable la situación que se está viviendo, están todos preocupados, al salir de tu casa te puedes encontrar con un atropello", explicó Manuel Soto.

¿Obras en verano? Serviu informó que "antes del inicio del verano" pretenden habilitar los nuevos pavimentos y aceras que van entre Barros Arana y Simpson.

"Esto va a seguir siendo de alto tráfico hasta que termine el proyecto (de la vía PIV)"

Alejandra Rioseco

Jardín del Mar

"Esperemos que las autoridades adopten las medidas para que puedan transitar seguro los peatones"

Óscar de la Maza

Presidente

Junta de vecinos Jardín del Mar

Farkas financiará el viaje del profesor Hidalgo a Francia

villa alemana. Docente protestó esta semana en La Moneda por recursos.
E-mail Compartir

"Díganle al profesor Carlos Hidalgo dónde le deposito 2 millones para pagar 2 pasajes a Francia". Este mensaje en la cuenta de Twitter del conocido empresario y filántropo Leonardo Farkas le devolvió la fe en las personas al profesor de Educación Física, Calos Hidalgo, quien hace dos meses y medio habría realizado infructuosas gestiones para reunir los poco más de $ 3 millones para poder viajar a Francia a recibir un premio junto a dos colegas por el método educativo que crearon.

Los docentes fueron invitados a Roland Garros, en Francia, a exponer en el Foro Mundial Educasport -la próxima semana-, donde serán destacados por la organización L"Agence pour l"Education par le Sport de Francia a raíz del método Evalutile (Educación Valórica para el Bueno Uso del Tiempo Libre).

"me parece increíble"

Fue tanta la desesperación ante la falta de apoyo, que en una medida extrema, Hidalgo escaló el martes hasta un balcón del Palacio de La Moneda para encadenarse y protestar.

Y aunque hace dos meses también le había enviado varios mensajes por Twitter a Leonardo Farkas, no fue sino hasta ayer que el empresario, y tras el revuelo mediático de su escalada en La Moneda, le respondió al profesor.

Aún sorprendido por el desarrollo de los acontecimientos y con humildad, el profesor Hidalgo contó ayer que "tengo que mandarle mi cuenta RUT".

El docente comentó que "me parece increíble que un particular se haga cargo de Chile, de los deportistas, de los artistas, de los problemas reales de este país, de sus representaciones".

De acuerdo con Hidalgo, desde que les llegó la invitación a recibir el premio en Francia, hace dos meses y medio, "todos me decían: escríbele a Farkas. De hecho, hoy en la mañana (ayer) tenía cinco mil notificaciones: "escríbele a Farkas, escríbele a Farkas", entre las 15 mil notificaciones que tengo en las tres cuentas de Facebook...y bueno, se logró", comentó feliz.

No obstante ello, Hidalgo insistió en que "es irrisorio pero fabuloso que él apoye, damos las gracias, porque las autoridades gubernamentales son las que deberían haber ayudado, pero esta situaciónque afecta a muchos no daba para más", puntualizó.

Jueces se reunirán en seminario sobre derechos humanos y género

Viña del Mar. A raíz del fallo de la jueza Atala, se analizarán los temas de discriminación y familia, entre otros.
E-mail Compartir

Destacados profesionales de centros y fundaciones de derechos humanos son los invitados para el seminario "Derechos Humanos y Género", que se desarrollará mañana, 23 de noviembre, en la Universidad Andrés Bello, en Viña del Mar.

Durante la jornada, a la que fueron invitados todos los jueces de la Quinta Región, se analizarán distintos temas.

El primero estará a cargo de Camila Maturana, de la Corporación Humanas, y su temática se denomina "Caso Atala: Estándares de Derechos Humanos, Igualdad y no discriminación para el Poder Judicial chileno".

Luego continuará la psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Luisa Castaldi, quien expondrá sobre el tema denominado "Diversidad y Familia: Creando nuevas formas de pensar las relaciones".

Otro invitado al encuentro es Tomás Vial, profesor e investigador del Centro de Derechos Humanos UDP, quien se referirá al tema "Concepto de Discriminación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en el Derecho Chileno". Finalmente estará Luis Larraín, presidente de la Fundación Iguales, quien abordará el tema "Aspectos Humanos de una orientación sexual diversa".

El seminario se realizará en la facultad de Derecho de la UNAB, en calle Quillota 980, Viña del Mar.