Cartas al Director
Hotel Hyatt vs. paseo costero
Llama la atención la alegría de la alcaldesa de Viña del Mar por la construcción de un hotel en el exterreno del Sanatorio Marítimo. Esa obra cercenará la continuidad del único aporte paisajístico urbano de uso público entregado a la ciudad en los últimos años. En mi opinión, el futuro hotel podría situarse a poca distancia, en los terrenos que liberaron las petroleras.
Prolongando el actual paseo y recuperando el muelle Vergara, que además forma parte de la historia de la ciudad, se completaría una obra que realmente añadiría valor al borde costero.
Tema aparte es que la construcción privatizaría un espacio que podría ser público, tal como ocurrió en Caleta Abarca con los estacionamientos públicos que allí existían.
No sumemos un nuevo atentado a la ex Ciudad Jardín
Víctor Gajardo C.
Ciclovías de Viña del Mar
En Viña del mar se han dado algunos pasos tendientes a disponer de ciclovías, destacándose ciertamente tres: 8 Norte, Las Salinas y Reñaca. Desafortunadamente, ninguna de las tres se encuentra debidamente conectada y se comparten veredas peatonales con demarcaciones que ya el tiempo se ha encargado de borrar.
A mayor abundamiento, la ciclovía de 8 Norte ni siquiera sugiere una conexión formal con la de Las Salinas, y gran parte del tramo de San Martin ni siquiera existe como tal.
La ciclovía de 8 Norte es en la práctica una calle larga, sin conexiones reales, lo que puede corregirse fácilmente con inversiones mínimas y con algo de imaginación: continuar la ciclovía por el costado oriente de 5 Oriente, pasando por la Casa del Deporte, hasta 5 Norte y proyectándola por esa calle hacia el Sporting y Sausalito. Y en el caso de San Martin, establecer una conectividad formal, acompañada de la adecuada señalización vial y turística.
Michael J. Heavey
Robo de entradas
Estoy demasiado molesto. Hoy (miércoles 20 de noviembre) envié a mi hijo a la sede de Wanderers a comprar dos entradas para el duelo con Colo Colo, y unos cabros chicos le robaron los tickets a la entrada de la sede. ¿Cómo es posible que en la misma sede de Valparaíso te estén robando las entradas que con tanto esfuerzo uno compra y más encima se debía comprar el pasaje a Quillota? Esto es lo más malo que me ha pasado como hincha de Wanderers.
¿Para qué le piden el carnet al comprar la entrada si cuando fui a reclamar a la sede me dijeron que no podían hacer nada porque estaban foliadas, pero no identificadas al comprador? Doce mil pesos perdidos y ninguna respuesta en la sede.
Como hincha estoy molesto y reitero que la institución debería vender las entradas por internet.
Miguel Valdivia
Propaganda electoral
Por favor, a los excandidatos les pido que retiren su propaganda electoral de Viña del Mar. Gracias.
Osvaldo Garrido L.
Binominal
¿En qué quedamos? ¿Ahora a quién no le gusta el binominal? Ees natural que con la cara llena de risa se le vean sus virtudes.
Luis Enrique Soler
Cinturones de seguridad
En la gran mayoría de los taxis colectivos que circulan por Recreo, en Viña del Mar, que además utilizo todos los días, me enfrento al problema que los cinturones de las plazas traseras no están operativos o, simplemente, no existen.
Tengo entendido que la ley exige que los cinturones estén operativos, pero ello no se cumple. No es aceptable que los pasajeros estén en situación de riesgo, que muchos choferes se enojen cuando yo pregunto por los cinturones, que no se fiscalice para que estén correctamente instalados.
Hago un llamado a todas las autoridades pertinentes a solucionar este problema. Demás está decir que el uso de cinturones de seguridad ha salvado muchas vidas, miles de estudios lo comprueban.
Alma Hurtado Artozón
Error ortográfico en escuela
La escuela Santa Julia D-334 de Viña del Mar, ostenta en su frontis un imponente pendón anunciando el inicio de su proceso de matrículas 2014, algo nada fuera de lo común en esta época del año. Sin embargo, el problema se presenta al leer con detención el mensaje y darse cuenta que la palabra "admisión" aparece con tilde en la "i". Todo el mundo alguna vez ha cometido una falta de ortografía, se nos olvida un acento o nos comemos alguna letra, pero en el caso de una escuela es francamente imperdonable.
Ignacio Olivos Barahona