Secciones

U. del Mar: orden judicial exige a alumnos a bajar la toma

Educación. La empresa de seguros Vida Security inició una demanda a la Inmobiliaria Rancagua por el no pago de arriendo del inmueble de Reñaca. Ante esta situación, estudiantes resolvieron que se quedarán.
E-mail Compartir

El Primer Juzgado de Viña del Mar notificó a los alumnos que mantienen la toma del campus Reñaca de la Universidad del Mar, que serán desalojados si no hacen abandono voluntario de las instalaciones que ocupan desde diciembre de 2012.

La petición a la que accedió el tribunal viñamarino fue hecha por la empresa de seguros Vida Security, que ganó una demanda a la Inmobiliaria e Inversiones Rancagua, que arrendaba el inmueble, por el no pago de las cuotas del arriendo por un periodo que contempla meses anteriores al destape del caso de lucro en el plantel.

El martes de esta semana, los alumnos que habitan en el edificio, ubicado en calle Angamos 755, en Reñaca, recibieron un documento con el detalle de la demanda interpuesta por Vida Security contra la inmobiliaria Rancagua -que a su vez le subarrendaba a la Universidad del Mar-, por el edificio que hasta el año pasado funcionó como casa central del plantel, poco antes de que se iniciara el proceso de cierre gatillado por las denuncias de irregularidades hechas ante el Ministerio de Educación.

El escrito advertía del proceso judicial iniciado a fines del año pasado y, entre otras materias, de un comparendo ejecutado el 29 de noviembre de ese mismo año, donde se sostiene que no asistió el representante legal de la Inmobiliaria e Inversiones Rancagua, Sergio Vera.

Deuda de arriendo

En el documento, que relata los acontecimientos judiciales posteriores hasta esta fecha, se precisa que la compañía de seguros advierte que el contrato se pactó un pago de plazo fijo, con una duración de 276 meses (23) años, contados desde la fecha de su suscripción, estipulándose una renta mensual y sucesiva de 1.408,52 Unidades de Fomento (UF).

Allí se explica que "a la fecha de la interposición de esta demanda han transcurrido 30 de los 276 meses por los cuales se pactó el contrato y que la demandada ha incumplido su obligación de pago de las rentas de arrendamiento, adeudando 776,77 UF por concepto de la cuota de enero del 2012, 1.408,52 UF por cada una de las cuotas de febrero, marzo, mayo y junio del 2012; 1.259,32 UF por cada una de las cuotas desde julio a diciembre de 2012, y enero del año 2013".

Más de $300 millones

De esta forma, el total adeudado por la inmobiliaria demandada asciende a 15.216,09 UF (unos $353 millones).

En ese sentido, Security pidió reconvenciones de pago y que la empresa demandada pagara el monto, más las rentas que se devenguen hasta la entrega material total del inmueble, los consumos de luz, energía eléctrica, gas, agua potable y de riego, gastos por servicios comunes y de otras prestaciones más los intereses correspondientes.

Junto a esto, solicitó la restitución de la propiedad totalmente desocupada dentro del tercer día de notificada la sentencia, hecho que ocurrió este martes, al menos, en la Universidad del Mar, que también debía ser avisada por ser subarrendataria.

El 6 de noviembre de este año, el juez árbitro del caso, Tomás Aylwin, resolvió terminar con el contrato de arrendamiento con opción de compra, y ordenó a la Inmobiliaria e Inversiones Rancagua S.A. a proceder a la restitución de la propiedad dentro del tercer día de notificada la sentencia.

Además, condenó a la inmobiliaria a pagar las 15.216 UF, pero rechazó la demanda en cuanto al pago de consumos de luz, energía eléctrica, gas, agua potable y de riego, gastos por servicios comunes y de otras prestaciones.

Con todo, se dejó copia de lo resuelto al domicilio del representante legal definido por el tribunal, Sergio Vera, pero no hubo respuesta alguna. Así también se le notificó al rector de la Universidad del Mar, Patricio Galleguillos.

Desalojo

De cualquier forma, el juez árbitro decidió otorgar permisos al Primer Juzgado de Viña del Mar para solicitar el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir lo ordenado. "En caso de reticencia de la demandada, con facultad de allanamiento y descerrajamiento", dice la petición del demandante, autorizado por el juez Aylwin.

Fernando Ovando, estudiante de la U. del Mar, habitante de la toma y parte de la Federación de Estudiantes, explicó que si han mantenido por casi 11 meses esa ocupación fue por luchar contra el lucro y demostrar que el problema no se ha resuelto. De hecho, los alumnos se tomaron el edificio de Angamos un 28 de diciembre de 2012.

Riesgos para alumnos

El estudiante explica al respecto que "para pagar parte de lo que se le debe, ellos quieren sacar las cosas que hay adentro. Van a mandar a un receptor judicial para que notifique todos los bienes inmuebles que están dentro de la toma y con eso pagar parte de la deuda. ¿Cuál es el problema acá? Que si viene Carabineros nos tomará detenidos. Si Sergio Vera se da cuenta de que el edificio tiene daños de estructuras o si tiene algo roto, ellos pueden poner una demanda por usurpación de inmueble y ahí directamente nosotros corremos peligro de caer en cárcel. Y si no caemos presos, estaríamos con firma semanal y tendríamos que pagar todo lo que se rompió o perdió en la universidad. Imagínate, salimos de la Universidad del Mar y más encima tenemos un prontuario policial...".

Por eso ayer realizaron una asamblea para evaluar si abandonarían o no la toma, pues durante el día había algunos alumnos que decidieron irse por los peligros que significa que el proceso judicial continúe.

Sin embargo, el dirigente de la Federación de Estudiantes aseveró que tras la reunión realizada ayer en la tarde, decidieron mantener la toma. "Esto nos pone en jaque, porque no somos delincuentes, no somos antisociales y no queremos tener alguna demanda judicial, pero tampoco vamos a abandonar la lucha que hemos hecho durante todos estos meses, cuando estamos tan cerca del acuerdo con la UPLA".

Recurso de amparo

En ese sentido, agregó que "nos quedaremos aquí pase lo que pase, aunque venga la fuerza policial a sacarnos, porque estamos por nuestros ideales", aunque de todas formas precisó que analizan un recurso de amparo para prevenir cualquier daño, el que esperan presentarlo pronto.

"Nos sirve para tener un respaldo de que no nos pasará nada, en caso que venga carabineros. Tenemos que acordar con un abogado para redactar bien el recurso. Queremos protegernos bien", acotó.

Algunos se van

De todas formas, ya hay algunos alumnos que prefirieron salir de la toma en caso de consecuencias. Pablo Vargas, estudiante de Kinesiología de la Universidad del Mar, ayer sacó sus cosas. "Ya había tomado la decisión de irme por problemas personales, pero ahora que llegó este documento me decidí", afirmó.

Raúl Soto, presidente de la Federación de Estudiantes, sostuvo que "cualquier medida que se tome en contra de los estudiantes movilizados es injusta y totalmente repudiable. Se ha demostrado que el miedo no está presente en ninguna de las mentes de los estudiantes y estamos dispuestos a asumir cualquier consecuencia por haber mantenido la toma durante tanto tiempo".

¿Quién es el representante legal?

De acuerdo a la demanda presentada por la empresa de seguros Vida Security, además de los trámites hechos en el proceso judicial descrito en esta nota, el representante legal de la Inmobiliaria e Inversiones Rancagua S.A. es Sergio Vera, uno de los controladores de la Universidad del Mar. Este Diario intentó contactar a Vera, pero sin resultado. Sin embargo, su abogado, Carlos Zelada, manifestó que "el señor Sergio Vera no es el representante de esa inmobiliaria hace años. Desde que Héctor Zúñiga salió de la universidad". Se consultó sobre la materia al aludido exrector del plantel universitario, quien solo dijo que Vera era el gerente.

"Se ha demostrado que el miedo no está presente en ninguna de las mentes de los estudiantes y estamos dispuestos a asumir cualquier consecuencia por haber mantenido la toma durante tanto tiempo"

Raúl Soto Presidente Fed. de Estudiantes