Después de batallar durante todo este año para terminar las instalaciones donde desarrollarían sus emprendimientos, y que no podían concretar debido a los constantes robos de materiales e infraestructura, los empresarios de Villa Alemana que a comienzos de octubre pasado instalaron un cartel que contenía una fuerte advertencia contra los delincuentes en su predio ubicado a un costado del Troncal Sur, están prontos a inaugurar las dependencias.
José Miguel González, quien explicó cuando instaló el cartel que había recurrido a la medida aburrido por la veintena de robos a la propiedad, comentó que desde que el caso se dio a conocer públicamente "nunca más hemos sufrido otro robo, porque además aumentó la frecuencia con que Carabineros realiza rondas de vigilancia por todo el sector", precisó.
Según los empresarios, Miguel González y René Gatica, entre los distintos robos ocurridos en el último año que los afectaron, los antisociales incluso se llevaron el techo metálico completo de un galpón, además de artefactos de los baños y numerosos enseres.
"Estábamos cansados, los daños superaban los $ 10 millones y yo estuve a punto de vender e irme. Lo que hice, lo hice superado por la situación, por la contingencia", recordó González.
Ahora dice estar más tranquilo. "Eso necesitábamos, tranquilidad y seguridad para seguir adelante con el negocio, faltaba mayor presencia policial, yo creo que no se han vuelto a meter porque los delincuentes saben que ahora hay preocupación y que en cualquier minuto aparece carabineros", acotó el empresario.
Cuando dio a conocer su caso, junto a su socio, González decidieron instalar un cerco cerco eléctrico y alarmas, entre otras medidas, como la compra e inscripción de un arma para repeler a los delincuentes en caso de un nuevo robo, si era necesario.
NUEVO CARTEL
González, cuya iniciativa incluso fue tomada por particulares que crearon un grupo de apoyo en Facebook (Apoyemos al Empresario de Villa Alemana), comentó que ahora "me siento como el ser normal que era, común y corriente", dijo en relación a la repercusión mediática que tuvo el cartel disuasivo.
"Me invitaron a un programa de televisión, pero eso no tenía nada que ver conmigo, no era mi tema, la intención no era hacerse conocido, sino que denunciar una situación que nos afectaba", acotó.
Por estos días, González y su socio trabajan raudamente para terminar sus instalaciones, las que podrían estar en condiciones de inaugurar dentro de 15 días.
"En este minuto estamos buscando los estanques para la sala de baño, porque los delincuentes los quebraron para llevarse las cañerías", dijo.
Sobre el desarrollo de la situación generada a partir de su cartel, José Miguel González reflexionó sobre el funcionamiento del sistema judicial del cual afirmó cuando se conoció su caso, estar decepcionado.
"En general la gente siempre reacciona en contra de Carabineros, porque son los que están primero, pero en realidad me he dado cuenta que ni ellos ni la PDI no pueden hacer nada sin que un fiscal diga lo que hay que hacer", sostuvo en relación al nulo resultado que tuvieron las dos denuncias formales por algunos de los robos que los afectaron.
En cuanto al cartel por el cual se hizo conocido a nivel nacional, González contó que "hace poco conversamos el tema con mi socio y lo vamos a sacar e instalar en su lugar uno grande de agradecimiento a Carabineros".
Y es que tras difundirse la existencia del cartel, los empresarios fueron visitados en el predio donde instalaron sus negocios tanto por jefes de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar como por el gobernador de Marga Marga, César Molina.
"Nunca más hemos sufrido otro robo, porque además aumentó la frecuencia con que Carabineros realiza rondas de vigilancia por todo el sector"
José Luis González
Cuestión de respeto
Cuando José Miguel González instaló el cartel que es observable desde la autopista Troncal Sur, cerca del enlace Peñablanca, explicó que más que reclamar por las pérdidas económicas que los robos les habían ocasionado, la medida obedecía a "un tema del derecho a vivir en tranquilidad. Yo hice las denuncias, pero nunca fuimos citados. Esto es una ironía que hago, estoy representando mi molestia por el sistema, ya que me siento sobrepasado", explicó en la ocasión.