Secciones

Peligro en Pasarela Bellavista Peligro en Pasarela Bellavsista

E-mail Compartir

La crítica situación en la que se encuentra la pasarela de Bellavista en Valparaíso es más que evidente. La imagen captada ayer muestra la condición en que se encuentra su plataforma. Amén que su presencia ya no se justifica, por el semáforo instalado en el lugar que la reemplazó, esta estructura se ha vuelto un foco de preocupación permanente.

La crítica situación en la que se encuentra la pasarela de Bellavista en Valparaíso es más que evidente. La imagen captada ayer muestra la condición en que se encuentra su plataforma. Amén que su presencia ya no se justifica, por el semáforo instalado en el lugar que la reemplazó, esta estructura se ha vuelto un foco de preocupación permanente.

Cartas al Director

E-mail Compartir

Fraude en la Intendencia I

No acababan de entrar a cumplir condena a la cárcel de Valparaíso los culpables del millonario fraude al Fisco perpetrado en la Intendencia Regional durante la administración anterior cuando salió a la luz pública otro desfalco, de similares características y en el mismo lugar, pero ahora protagonizado por funcionarios de la actual administración.

Tomando en cuenta el relato realizado por el fiscal José Uribe al formalizar a tres exfuncionarios involucrados, me pregunto ¿qué mueve a estas personas a urdir estas redes de defraudación para beneficio propio? La respuesta lógica es querer tener más dinero y fácil. Pero mi interrogante va en otro sentido. ¿Cómo el poder puede trastocar y deformar tanto la conducta de una persona? ¿Se sintieron intocables, superiores?

Por otra parte, ¿qué pasó con las confianzas depositadas? Y en este sentido, si yo fuera intendente, ya habría pedido permiso sin goce de sueldo para viajar a la Antártica y meditar qué ocurrió.

Mauricio Villalón B.

Fraude en la Intendencia II

Al destaparse el caso de fraude al Fisco en la Intendencia el año 2010, recién asumida esta administración, se hizo hincapié en una serie modificaciones para evitar nuevos casos de esta índole.

Así, en la sesión ordinaria N° 548 del Consejo Regional del 14 de octubre de 2010, cuya acta está disponible en internet, se dieron a conocer los testimonios presentados a una subcomisión que analizó e investigó los procedimientos administrativos aplicados.

El acta consigna que Sergio Núñez, exjefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional, manifestó a la instancia que "luego de detectado el fraude, la División que dirige se encuentra en un proceso de reestructuración, para lo cual se han tomado medidas inmediatas en consideración a que los mecanismos de control eran insuficientes y otras que por su naturaleza precisan de mayor tiempo para su implementación". Hoy está formalizado por este nuevo fraude.

Alejandro Soto V.

El escenario de la derecha

La derecha, personificada en Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), es culpable de su propio destino que hoy la sume en una desorientación total.

Las continuas peleas entre ambos partidos, el poco apoyo brindado al Presidente Sebastián Piñera durante su mandato y el verdadero show que entregaron a los medios de prensa en las primarias, con un Andrés Allamand que pisoteó a un ya herido Laurence Golborne y con un gremialismo que luego no validó el segundo lugar obtenido por el electo senador por Santiago Poniente, alzando a Evelyn Matthei como su abanderada e imponiéndola a ultranza a RN, más otras desafortunadas declaraciones de por medio provenientes de los máximos dirigentes de las colectividades, han provocado que su electorado, incluso el más conservador, les haya dado vuelta la espalda, lo que se vio reflejado en la elección del 17 de noviembre.

¿Aprenderán algún día la lección? Para mí, se farrearon una oportunidad única.

Claudio González

Nueva Mayoría

Se cambiaron el nombre, se vistieron con ropajes nuevos, su discurso populista logró penetrar en la gente bajo un escenario de constantes demandas sociales, los miembros de sus partidos ahora son todos "amiguis" (aunque puertas adentro se agarran de las mechas) y pusieron a una candidata que la rompe en adhesión gracias a su imagen de abuelita con buen corazón (pese a tener escaso o nulo valor en contenidos) y que incluso tiene el poder de borrar la memoria del electorado para sortear con prestancia los innumerables "debe" que dejó su mandato, que registró el más bajo crecimiento de la economía en todos los Gobiernos de la Concertación.

En resumen, la hoy Nueva Mayoría la supo hacer, de eso no hay duda.

Fernando Gutiérrez

De vuelta al Congreso

¿Qué tan fructífero fue el trabajo de esta semana en la Cámara Baja, tras el receso pro campaña electoral? ¿Cómo estuvo la asistencia de los diputados, tanto en Sala, como en Comisiones? ¿Cómo será y se comportarán en las semanas venideras, considerando semana distrital, elección presidencial de segunda vuelta, Navidad, Año Nuevo, y el receso estival por todo febrero próximo?

Jorge Saavedra Moena

Calle Pezoa Véliz

En calle Pezoa Véliz, a la altura del N° 1400, necesitamos que una máquina empareje el camino de tierra del sector.

La Municipalidad no tiene operativa la comunicación vía internet para solicitar estos servicios. Además, aunque parezca anecdótico, la última vez que una máquina hizo ese trabajo fue cuando Hernán Pinto era alcalde.

Hernán Castro

Fraude en la Intendencia I

No acababan de entrar a cumplir condena a la cárcel de Valparaíso los culpables del millonario fraude al Fisco perpetrado en la Intendencia Regional durante la administración anterior cuando salió a la luz pública otro desfalco, de similares características y en el mismo lugar, pero ahora protagonizado por funcionarios de la actual administración.

Tomando en cuenta el relato realizado por el fiscal José Uribe al formalizar a tres exfuncionarios involucrados, me pregunto ¿qué mueve a estas personas a urdir estas redes de defraudación para beneficio propio? La respuesta lógica es querer tener más dinero y fácil. Pero mi interrogante va en otro sentido. ¿Cómo el poder puede trastocar y deformar tanto la conducta de una persona? ¿Se sintieron intocables, superiores?

Por otra parte, ¿qué pasó con las confianzas depositadas? Y en este sentido, si yo fuera intendente, ya habría pedido permiso sin goce de sueldo para viajar a la Antártica y meditar qué ocurrió.

Mauricio Villalón B.

Fraude en la Intendencia II

Al destaparse el caso de fraude al Fisco en la Intendencia el año 2010, recién asumida esta administración, se hizo hincapié en una serie modificaciones para evitar nuevos casos de esta índole.

Así, en la sesión ordinaria N° 548 del Consejo Regional del 14 de octubre de 2010, cuya acta está disponible en internet, se dieron a conocer los testimonios presentados a una subcomisión que analizó e investigó los procedimientos administrativos aplicados.

El acta consigna que Sergio Núñez, exjefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional, manifestó a la instancia que "luego de detectado el fraude, la División que dirige se encuentra en un proceso de reestructuración, para lo cual se han tomado medidas inmediatas en consideración a que los mecanismos de control eran insuficientes y otras que por su naturaleza precisan de mayor tiempo para su implementación". Hoy está formalizado por este nuevo fraude.

Alejandro Soto V.

El escenario de la derecha

La derecha, personificada en Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), es culpable de su propio destino que hoy la sume en una desorientación total.

Las continuas peleas entre ambos partidos, el poco apoyo brindado al Presidente Sebastián Piñera durante su mandato y el verdadero show que entregaron a los medios de prensa en las primarias, con un Andrés Allamand que pisoteó a un ya herido Laurence Golborne y con un gremialismo que luego no validó el segundo lugar obtenido por el electo senador por Santiago Poniente, alzando a Evelyn Matthei como su abanderada e imponiéndola a ultranza a RN, más otras desafortunadas declaraciones de por medio provenientes de los máximos dirigentes de las colectividades, han provocado que su electorado, incluso el más conservador, les haya dado vuelta la espalda, lo que se vio reflejado en la elección del 17 de noviembre.

¿Aprenderán algún día la lección? Para mí, se farrearon una oportunidad única.

Claudio González

Nueva Mayoría

Se cambiaron el nombre, se vistieron con ropajes nuevos, su discurso populista logró penetrar en la gente bajo un escenario de constantes demandas sociales, los miembros de sus partidos ahora son todos "amiguis" (aunque puertas adentro se agarran de las mechas) y pusieron a una candidata que la rompe en adhesión gracias a su imagen de abuelita con buen corazón (pese a tener escaso o nulo valor en contenidos) y que incluso tiene el poder de borrar la memoria del electorado para sortear con prestancia los innumerables "debe" que dejó su mandato, que registró el más bajo crecimiento de la economía en todos los Gobiernos de la Concertación.

En resumen, la hoy Nueva Mayoría la supo hacer, de eso no hay duda.

Fernando Gutiérrez

De vuelta al Congreso

¿Qué tan fructífero fue el trabajo de esta semana en la Cámara Baja, tras el receso pro campaña electoral? ¿Cómo estuvo la asistencia de los diputados, tanto en Sala, como en Comisiones? ¿Cómo será y se comportarán en las semanas venideras, considerando semana distrital, elección presidencial de segunda vuelta, Navidad, Año Nuevo, y el receso estival por todo febrero próximo?

Jorge Saavedra Moena

Calle Pezoa Véliz

En calle Pezoa Véliz, a la altura del N° 1400, necesitamos que una máquina empareje el camino de tierra del sector.

La Municipalidad no tiene operativa la comunicación vía internet para solicitar estos servicios. Además, aunque parezca anecdótico, la última vez que una máquina hizo ese trabajo fue cuando Hernán Pinto era alcalde.

Hernán Castro

Peligro en Pasarela Bellavsista Peligro en Pasarela Bellavsista

E-mail Compartir

La crítica situación en la que se encuentra la pasarela de Bellavista en Valparaíso es más que evidente. La imagen captada ayer muestra la condición en que se encuentra su plataforma. Amén que su presencia ya no se justifica, por el semáforo instalado en el lugar que la reemplazó, esta estructura se ha vuelto un foco de preocupación permanente.

La crítica situación en la que se encuentra la pasarela de Bellavista en Valparaíso es más que evidente. La imagen captada ayer muestra la condición en que se encuentra su plataforma. Amén que su presencia ya no se justifica, por el semáforo instalado en el lugar que la reemplazó, esta estructura se ha vuelto un foco de preocupación permanente.