Secciones

Acusado de estafas por $ 2.700 millones: "Mi problema fue la adicción al juego"

JUICIO. Javier Garriga arriesga más de 20 años de presidio por varios delitos.
E-mail Compartir

Justificando sus ilícitos en una severa ludopatía, el empresario financiero viñamarino Javier Garriga Bromblum (52 años) prestó testimonios en la segunda jornada del juicio oral que se desarrolla en su contra.

"Yo jamás me enriquecí ilícitamente con ningún peso de las empresas Turiscamb e Inversiones Futuro, mi problema fue la adicción al juego", es parte del relato entregado por el único imputado durante la jornada en el juicio presidido por la jueza Roxana Valenzuela.

El Ministerio Público acusa a Garriga de la apropiación ilícita de más de $ 2.700 millones, a través de diversos delitos como estafas reiteradas, usura o falsificación y uso de instrumentos mercantiles.

"Estamos frente a una de las defraudaciones de mayor cuantía que se tenga conocimiento en Viña del Mar y probablemente en la región. Es varias veces superior a algunas de la que han remecido al ámbito público", destacó el fiscal a cargo del caso, Lionel González.

los hechos

Entre las víctimas que más dinero perdieron se encuentra la comunidad del demolido edificio Tenerife, del centro de Viña del Mar. Los propietarios de los departamentos decidieron confiar en la sociedad de Inversiones Futuro, perteneciente a Javier Garriga, los dineros que habían recibido por el pago de seguros tras el terremoto de febrero de 2010, por los daños que afectaron a sus viviendas.

Un total de $ 1.147 millones fueron transferidos a la empresa del imputado luego de que éste convenciera a los propietarios del Tenerife de que a través de colocación de moneda extrajera podrían conseguir mayores intereses que si decidían depositarla en un banco.

Otra de las acusaciones fue hecha por la comunidad israelita de Viña del Mar. La entidad, de la que Garriga era tesorero, le entregó más de $ 100 millones que nunca más recuperaron. "Había una relación de confianza fuerte con él (Garriga). Este era un fondo para uso como caja chica para fines de emergencia, principalmente. Siempre mantuvo informada a la comunidad diciéndoles que esos dineros los había invertido en un depósito a plazo renovable (...). Finalmente, se estableció que los documentos que presentaba para acreditar el depósito bancario eran falsificados", sostuvo el abogado querellante, Miguel Torres.

Durante la audiencia el imputado reconoció haber mandado a hacer timbres de caja del Banco Security que utilizaba para falsificar comprobantes de depósitos que no hacía.

LUDOPATÍA

Hasta antes de ser detenido, Javier Garriga se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico. Durante su prisión preventiva fue sometido a exámenes periciales en el Servicio Médico Legal para acreditar su adicción al juego.

Él asegura haber perdido más de mil millones de pesos en el Casino de Viña del Mar. La Fiscalía logró acreditar al menos $ 500 millones jugados. Sin embargo, duda que esa cantidad y la demás declarada por Garriga necesariamente haya sido perdida en las apuestas.

El acusado contó detalles de su ludopatía y cómo hacía para evitar ser descubierto por su familia. "Era tanta mi adicción al juego que yo llegué a drogar a mi señora para ir al Casino. Me da vergüenza tener que decirlo, pero los fines de semana yo drogaba a mi señora para salir en la noche. (...) Le echaba a lo que iba a comer o a su taza de café, dos, tres o cuatros pastillas para que se quedara dormida", señaló Garriga a los jueces.

JUICIO

JUICIO El juicio oral que se desarrolla en tribunales viñamarinos podría prolongarse hasta dos semanas y el Ministerio Público espera conseguir una pena de cárcel cercana a los 20 años.

"Nos parece una situación gravísima, por la cantidad de delitos involucrados, por el destino de los fondos aplicados y por la fe pública que resultó amagada, de manera que confiamos (...) lograr la convicción del tribunal", indicó el fiscal Lionel González.

Por ahora no se descarta la formalización de cargos contra otras personas posiblemente involucradas.

"Era tanta mi adicción al juego que yo llegué a drogar a mi señora para ir al Casino"

Javier Garriga

Imputado de estafas

Defensa busca absolución

En febrero de 2014, Javier Garriga cumplirá dos años en prisión preventiva. Su abogado confía en que el juicio podría absolverlo, pese a que el imputado ha reconocido la totalidad de los hechos. "Todo gira en torno a un elemento esencial que es la condición de ludópata de Javier Garriga. (...) Es un trastorno que trae como consecuencia la anulación de la voluntad de la persona. Es lo mismo que cuando alguien es drogadicto y depende de la cocacína o de la heroína, por ejemplo", explicó el defensor Ricardo Napadensky en el tribunal.