Secciones

Docente de la UST entrega claves para rendir la PSU

Educación. Advierte, entre otras cosas, que es recomendable no consumir alcohol ni tabaco los días previos a la prueba.
E-mail Compartir

El próximo 2 y 3 de diciembre se rendirá la Prueba de Selección Universitaria. Como todo instrumento de evaluación, requiere que los estudiantes tengan una preparación específica con el fin de obtener los mejores resultados posibles. Pero, a diferencia de las pruebas que se rendían en el colegio, ésta tiene una especial significación porque es concebida como la única oportunidad de estudiar la carrera de interés, lo que genera ansiedad y temores.

De acuerdo a lo explicado por Sandra Catalán, directora de la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás, para controlar estos factores y enfrentarse a esta prueba con una mayor preparación, algunas recomendaciones básicas son, por ejemplo, que "los tres días previos es preferible no seguir estudiando, pero sí desarrollar actividades recreativas, evitando el consumo de alcohol y cigarrillos, porque estos podrían provocar desajustes físicos, afectivos y cognitivos muy severos", asevera.

"Con el fin de favorecer la concentración, se recomienda estudiar en espacios silenciosos, sin música ni ruidos externos. También es importante realizar ensayos en tiempo real y en los horarios que efectivamente se rendirán las pruebas. Asimismo, para mejorar la concentración y disminuir los síntomas de ansiedad, es bueno hacer ejercicios, al menos 30 minutos diarios", explica la docente.

ritmo de sueño

En cuanto a algunos hábitos, Sandra Catalán aconseja "mantener un ritmo de sueño que considere, al menos, 8 horas diarias y alimentación equilibrada en proteínas, carbohidratos y grasas para lograr la suficiente energía. La noche anterior, evitar hacer desarreglos alimenticios o de otra índole y no consumir fármacos o bebidas que los mantengan más activos que de costumbre".

De acuerdo a lo detallado por la académica de la UST, otro consejo es "ordenar todos lo necesario para el día siguiente: ropa cómoda, lápiz Nº 2, goma, cédula de identidad, tarjeta de identificación y una merienda. El día de la prueba, levantarse temprano, desayunar y dirigirse al local de rendición con calma, habiendo previsto la distancia y el tiempo que necesitarán para llegar a tiempo"..

"Por último, frente a cada prueba, debe realizar una revisión general de todo el instrumento; comenzar respondiendo las preguntas con enunciados más breves, dejando para el final aquellas más complejas y de largos enunciados. Además, intentar no omitir demasiado ni detenerse mucho tiempo en cada pregunta, considerando que se contempla alrededor de un minuto y medio para cada una de ellas", agregó la directora de la Escuela de Educación de la UST Viña del Mar.

INACAP Valparaíso y Gendarmería apoyan la reinserción laboral

E-mail Compartir

El Área Administración y Negocios de INACAP Valparaíso ejecuta un proyecto de la Dirección Regional de Gendarmería para apoyar la reinserción laboral de 16 personas que cumplen medidas alternativas a la reclusión.

Se trata del Programa Formación de Emprendedores, que consiste en hacer asesoría y acompañamiento para la generación de emprendimientos que permita a beneficiarios tener un sustento que impida la reincidencia delictuales.

En su fase piloto, seis docentes durante seis clases, entregarán nociones para generar un proyecto de emprendimiento, desde cómo hacer un plan de negocios hasta normas laborales. El próximo año, de acuerdo al director de Administración y Negocios, Armando Guzmán, se socializará para estimular a los alumnos de cursos superiores del área a acompañar cada emprendimiento, incentivando valores y competencias que forman parte del Sello del alumno INACAP.

"Esta es la primera vez que nos invitan a un proyecto de este tipo, estamos contentos por la oportunidad de integrarnos a una forma concreta de acción social de la universidad con el medio. Y la invitación que yo hice a estas personas es que se motivaran y así como comenzaron, terminen el programa, porque tienen un cuerpo docente de lujo", afirmó.

La académica que lidera el proyecto, Liliana Tapia, explica que este programa se desarrolló desde 2005 a 2010 y que durante ese periodo solo dos de las 125 personas beneficiarias reincidieron, lo que lo convierte en un proyecto muy valorado.

"Para nosotros como institución es muy importante trabajar la responsabilidad social para aportar a estas personas en su rehabilitación social", afirmó la directora Académica de INACAP Valparaíso, Maritza Canto. El director Regional de Gendarmería, coronel Juan Carlos Manríquez, dijo que "abrazamos la reinserción como un imperativo social porque Chile lo necesita y las alianzas con las universidades que son los centros formadores por excelencia, donde está el saber y donde está toda la ilustración del país es lo que nos tienen que apoyar para que la reinserción sea una realidad ahora y no un deseo, un anhelo futuro".

"Sexytosas" en UNAB Viña del Mar

E-mail Compartir

"Sexytosas", presentada en dos concurridas funciones, formó parte de la temporada cultural del la Universidad Andrés Bello. Basada en el libro "Lección de Seducción", de la psicóloga Pilar Sordo, y adaptada por Vanesa Miller, la obra es protagonizada por Delfina Guzmán, Lorene Prieto, Paulina Nin, Clara María Escobar, Amanda Miller y Daniela Díaz, todas bajo la dirección de Liliana Ross.

1.- Alejandro Golott y María Cristina Beckdorf.

2.- Pía Castillo y Juan Barticevic.

3.- Montserrat Valenzuela y Rodrigo Arévalo.