Secciones

PDI desarticula una banda internacional de narcotraficantes

los andes. En el operativo de la Briant se detuvo a siete extranjeros y un chileno.
E-mail Compartir

Ocho personas -cinco colombianos, un chileno, un argentino y un ecuatoriano- fueron detenidas por detectives de Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI de Los Andes, acusados de integrar una banda internacional dedicada al tráfico de marihuana prensada paraguaya.

Según explicó el jefe de la unidad policial andina, comisario Iván Mieville, la desarticulación de la organización se logró tras seis meses de investigación.

Se pudo establecer que los extranjeros ingresaban ilegalmente al país e internaban la droga a través de senderos no habilitados contiguos al complejo Los Libertadores, actuando como burreros.

"Estas personas usaban pasos aledaños, huellas como se denominan, e ingresaban caminando al país con mochilas con la droga para evitar ser detectados", dijo el policía.

Precisó que "luego eran recogidos en el Camino Internacional y llevados a dos villas de Los Andes, donde se acopiaba y posteriormente se distribuía la droga en la provincia", indicó el comisario Mieville.

En poder de la organización se encontraron 34 ladrillos que arrojaron un total de 28 kilos 600 gramos de marihuana prensada paraguaya.

Todo el grupo fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Los Andes y formalizados por tráfico ilícito de drogas, quedando sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva.

Operativo

En conocimiento que la banda pretendía ingresar al país un nuevo cargamento de drogas, el personal policial realizó un operativo de seguimiento para dar con la totalidad de los integrantes del grupo.

"Se montaron dispositivos de vigilancia y posteriormente se interceptó el vehículo en que viajaban en el peaje de Guardia Vieja para evitar que se dieran a la fuga", detalló el comisario Iván Mieville.

Además, se realizaron allanamientos en los domicilios de los detenidos donde se incautaron computadores, televisores, celulares y otros elementos que habrían sido usados por el grupo en sus actividades.

60 días tiene comisión del Core para indagar irregularidades

Valparaíso. Consejero Nelson Contador (PS) presidirá la instancia interna que investigará si se vulneraron procedimientos en la adjudicación de proyectos.
E-mail Compartir

En una reunión declarada como secreta sesionó por primera vez la subcomisión formada por los consejeros regionales de Valparaíso para investigar las presuntas irregularidades denunciadas en la adjudicación de proyectos deportivos, culturales y de seguridad.

El encuentro se realizó en el cuarto piso de la Intendencia, donde se designó como presidente de la instancia al consejero del partido socialista Nelson Contador, quien trabajará con los cores Manuel Millones (vicepresidente), Roy Carter Orellana, Juan Ibacache Ibacache, Eduardo León y Mauricio Palacios.

Cabe precisar que Juan Ibacache oficiará de consejero redactor, contando para ello con un abogado asesor y un profesional de apoyo.

"Para garantizar la transparencia y publicidad se acordó que las sesiones sean públicas, sin perjuicio de las excepciones legales", adelantó Contador, quien precisó que dispuso citar al jefe de la División de Administración y Finanzas (DAF) del Gobierno Regional, Augusto Münchmeyer, quien reemplazó a Sergio Núñez.

El objetivo de la decisión es que el actual jefe de la DAF entregue información sobre cómo funciona la estructura administrativa, cuáles son las fallas y defectos para que los consejeros puedan determinar cuáles fueron las sugerencias que entregaron en la comisión del fraude el año 2010 y que no fueron aplicadas por parte de la administración de Núñez, quien fue formalizado por falsear los antecedentes de su título profesional y luego por su vinculación a las presuntas irregularidades asociadas al nuevo caso de fraude.

deficiencias

Consultado sobre cómo la comisión dirigirá la investigación, considerando que existen algunos consejeros regionales que ya fueron mencionados en algunas denuncias, Contador explicó que "estamos partiendo de una base preliminar que es conocer cómo se pudieron generar -a pesar de las recomendaciones- estos nuevos hechos que nos tienen en la opinión pública y que nos tienen a muchos a maltraer. Nosotros queremos precisar primero cuál fue el funcionamiento interno del Gobierno Regional que permitió y fue permisivo respecto de esta situación. Una vez que tengamos eso, vamos a seguir avanzando para poder esclarecer qué grado de compromiso podría tener algún core en el accionar o los espacios por donde ellos pudieron hacer alguna presión para obtener beneficios".

Nelson Contador fue elegido presidente de la comisión dado que no fue reelecto en su cargo de consejero. "Yo he sido un crítico del manejo administrativo del intendente, en forma permanente, y se lo he dicho en reiteradas ocasiones. Creo que ha habido un poquito de liviandad en términos administrativos y esto es un hecho que de una u otra manera contribuye en dejar a la luz su falta de aplicación respecto de lo que significa manejar 60 mil millones de pesos".

Consultado si actuará con la misma dureza en caso de que exista un core de su partido cuestionado, aseguró que así será y recordó que ha votado mociones contra la bancada a pesar de ser el jefe de ella.

Cores buscan objetividad

Manuel Millones informó que el debate se centró en quién debía presidir la comisión, existiendo argumentos para sostener que era preferible un consejero que no continuaba en el Consejo Regional. Finalmente, la comisión concluyó que lo mejor era que esta responsabilidad se entregara a quien no seguirá en el cargo y fuera de oposición.

Aristas del caso fraude

Imputados Dos personas se encuentran formalziadas hasta ahora en el nuevo caso de fraude al Fisco en el Gobierno Regioal.

Proyectos Los primeros cuatro proyectos que fueron investigados correspondieron a seguridad, deporte y cultura.

Titulo falso Otra arista que investiga el Ministerio Público es la falsificación del título por parte del exjefe de la DAF.

Cámara Diputados también acordaron investigar la responsabilidad política de este caso de fraude al Fisco.